Jul 03 2025
View Album
Justified
Justin Timberlake
Sinceramente, no iba a escuchar este álbum, ya que no me mola mucho Justin Timberlake y lo tenía como artista de tienda de ropa, pero dije, venga, le voy a dar un try. La verdad que no me arrepiento. La primera canción, Señorita, me sorprendió un montón, me mola todos los recursos que usa. "Like I love" you es un poco sin más. "(Oh no) What you got" me gustó mucho la flauta junto al sintetizador que le dio un aura bastante chula pero en si la canción para mí fue bastante meh. "Take it from here" literalmente canción de tienda de ropa, con unos violines bastante ambientales que molan cantidubi pero casi me duermo en sus 6 minutos de canción. "Cry me a river" para mí, la mejor canción del álbum, todos sus recursos tanto del pop, hiphop y orquestral con sintetizadores, violines haciendo armonías y también la melodía de la canción en momentos muy concretos lo que queda muy chulo, la percusión en stereo suena increíble, awesome, amazing Spiderman. "Rock your body" aunque sea una canción mítica de Justin Timberlake, es una canción sin más, mola pero no tiene cosas muy especiales que digas wow. "Nothin' else" otra canción muy tienda de ropa para mí, muy tranquila y nada movida, algo para tener de fondo. "Last night" otra canción del palo tienda de ropa pero bastante molona por los violines, guitarra, piano y una especie de xilófono (?), que lo hacen muy guay. "Still on my brain" una canción que empieza de una forma muy mágica y recuerda a jazz o a lo-fi cantado, muy tranquila, muy para escuchar de fondo, pero bastante agradable. "(And she said) Take me now" otra del palo, está bien, sin más con una parte electrónica que no me mola con un sonido muy pedo. "Right for me" suena muy guay, utiliza un montón de recursos, sintetizadores, flautas, sonidos pedo, guaguagua, muy guay. "Lets take a ride" una canción muy muy Justin Timberlake con sintetizadores y guitarras muy tranquilas y con aura. "Never again" la última canción del álbum, muy muy tranquila, pero también muy ambiental y suena muy triste, con esos pianos, violines, guitarras puntuales, un muy buen final para el álbum, una canción increíble.
Este álbum ha estado muy muy bien, no tan movido, que es lo que normalmente suelo escuchar, pero para salir de esa zona de confort y escuchar algo más tranqui, Justin Timberlake en este álbum lo hace genial. Hay muchas canciones que no son muy allá pero en general están muy bien, recomiendo escucharla. 7/10
Creo que me he pasao de texto jeje
4
Jul 04 2025
View Album
Blood On The Tracks
Bob Dylan
Blood on the tracks, un álbum de Bob Dylan, un artista mítico pero que nunca le he prestado la suficiente atención. Sinceramente su voz no me encanta, pero siento que en sus canciones cuadra muy bien y es lo que le da su toque. Voy a centrarme mucho más en las letras, ya que es un rock clásico sin recursos muy complejos y su clásica armónica, pero que si están muy guays, ya que Bob Dylan se centra en la melodía y en las letras. La primera canción "Tangled Up in blue" es un rock/folk muy de su época con guitarra acústica, batería, bajo y un solo de armónica con el que acaba la canción, algo que probablemente haya visto muy poco. Nos habla sobre su relación amorosa fallida, ya que esté álbum, lo hizo poco después de su separación con su esposa (wikipedia). "Simple twist of fate" que nos habla sobre la conexión que tenía con su mujer pero lo pierde por algo simple (Simple twist of fate), aquí escuchamos los mismos instrumentos, guitarra, bajo, batería y armónica, que hace varias melodías y un solo. "You're a Big Girl Now", esta canción me ha sorprendido mucho más que las anteriores, ya que en general, suena increíblemente bien y añade además de los instrumentos que suele usar, guitarra, bajo y batería, un piano de fondo, que hace que suene muy muy bien. Nos habla sobre el dolor que tuvo por su ruptura. "Idiot Wind" una canción más rockera con una duración de casi 8 minutos, que al final cansa y me dio un poco de perezilla la verdad. En esta canción ya ataca con rabia a su expareja junto a una autocrítica. "You're Gonna Make Me Lonesome When You Go" siiii porfin acabó la otra canción. Esta canción ya empieza con la armónica, un rock/folk más tranqui típico de bar americano de los 60-70. Nos cuenta que la relación estaba claro que iba a terminar aunque haya sido muy buena. "Meet me in the morning" musicalmente mucho más molona, me encantó el sonido de la batería y el bajo suena muchísimo más que en las otras canciones, recuerda bastante a blues. Expresa el deseo de la reconciliación después del dolor. "Lily, Rosemary and the Jack of Hearts" que empieza con la armónica y esta canción recuerda muchísimo a la de "You're Gonna Make Me Lonesome When You Go" pero con un pianillo que recuerda a un órgano que le da un ambiente muy chulo a la canción. Dura casi 9 minutos y aquí ya me dormí jeje. Cuenta como una narrativa de crimen, traición y amor trágico fuera de las otras canciones que eran más personales. "If you see her say hello" después de lo anterior (ZzZzZz), es como un descanso, mucho más tranquilo y muy acústico. Aquí Bob Dylan le pide a alguien que si ven a su expareja, le cuente que el amor sigue persistiendo en él a pesar del tiempo. "Shelter from the Storm" también tranquililla, que nos habla sobre que fue salvado por su mujer emocionalmente, pero con el tiempo eso se perdió. (Estoy disociando, no le estoy prestando mucha atención) "Buckets of Rain" la última canción del álbum, que sigue siendo un rock bastante tranquilillo. Aquí ya acepta la relación que ha llegado a su fin.
Recomiendo escuchar este álbum, pero sinceramente, con el tiempo, me fui perdiendo bastante, ya que este no es mi estilo musical y me parece un tanto aburrido. Muchas de las conclusiones de las letras de las canciones las busqué en internet, ya que son como historias autobiograficas en formas metafóricas lo que casi me mata por completo, además de canciones bastante largas que se sentían muy muy repetitivas. En general mola, me quedaría con alguna que otra canción suelta, para escuchar tranquilamente, está muy guay. Las letras son muy profundas y me llego a sentir identificado con ellas. Le doy un 6/10, ya que no es mi estilo musical y no me gustó lo suficiente, pero siento que podría estar más alto.
Chat ayuda.
3
Jul 05 2025
View Album
A Rush Of Blood To The Head
Coldplay
"A rush of Blood to the head" un álbum muy muy guay de Coldplay, aunque no me guste lo suficiente este grupo, puedo decir que he disfrutado este álbum. Siento que tiene mucha influencia en Radiohead o U2, así tan sentimental y etéreo (?), además que bastante tranquilillas. Las canciones son bastante deprimentes, y sus instrumentos hacen que se note un montón ese sentimiento. Lo tienen todo, sonido increíble, la voz de Chris Martin la verdad que me encanta y sus letras son muy profundas.
"The scientist" a pesar de ser una de las canciones más míticas de Coldplay, comparado con otras canciones del álbum, es bastante malilla.
"Clocks" una canción que me suena extremadamente nostálgica, en general, toda la canción me muestra ese sentimiento, e igual junto a la letra de la canción, que habla sobre un paso del tiempo en el que se está atrapado, hace que esa emoción sea real.
"Green Eyes" que perezon de canción pero luego "Warning sign" manteniendo una esencia parecida, lo hace muchísimo mejor.
"A rush of Blood to the head" la canción que nombra el álbum, la verdad que está bastante que bastante guay, en general todos los sonidos y como está ordenado, lo siento muy guay.
"Amsterdam" al principio me estaba pareciendo una canción muy aburrida, pero mientras va pasando, se siente progresivo y muy melódico, lo que para acabar el álbum está muy bien.
Aunque no haya hablado de ella, en este álbum mi canción favorita es "In my place". Le daré a este disco una puntuación de 7/10 (me arrepiento de haberle puesto un 6 a Bob Dylan).
4
Jul 06 2025
View Album
Whatever
Aimee Mann
"Whatever" de Aimee Mann, la primera vez que escucho a esta artista. Sinceramente, lo siento como un pop rock sin más, típico que se pondría en la radio del coche, con un montón de instrumentos en sus canciones. Alguna son más acústicas y otras más rockeras. La verdad que escuchando esto y comparándolo con Bob Dylan, es definitivamente mejor que Bob Dylan jeje. No me ha parecido algo de otro mundo y tampoco tengo mucho que comentar sobre cada canción, ya que a la vez que lo escuchaba, estaba haciendo otras cosas. Mis canciones favoritas fueron "4th of July" (jeje 4 de julio que pasa ese día) y "Way Back When". Le daré un 6/10, sin más.
3
Jul 09 2025
View Album
Dig Your Own Hole
The Chemical Brothers
"Dig Your Own Hole" de "The Chemical Brothers". Sinceramente, me encanta este grupo ya que junto a "The Prodigy", son una de las influencias de la música electrónica de los 90-2000, que llevaron un poco más alto el DrumNBass. Este álbum, aunque no sea el mejor de TCB y es bastante pastillero, muy afterparty, está bastante guay. La canción "The private psychedelic reel" es simplemente la mejor del álbum, es increíble. Le doy un 8/10
4