Va más allá de lo pop. Son canciones de gran duración que no se hacen largas, que dan mil vueltas y homenajean con certeza a la vez que afirma la verdad y visión del señor West. Mi versión favorita de Kanye.
Un álbum prácticamente perfecto. No lo escuchaba desde hace más de 10 años y lo he disfrutado más de lo que creía. Las melodías vocales son perfectas, el ritmo prácticamente no decae, es una historia desesperada; no hay héroes, no hay cambio. El cambio es la quimera. "Letterbomb", el punto álgido.
¡No sabía que podía esperar esto de Depeche Mode! Un disco de decadencia en un momento oscuro y de entregarse a otras personas (o a la droga) como evasión ante una amenaza permanente. Me ha gustado mucho. Mucho. La canción, "Behind the Wheel"
Va más allá de lo pop. Son canciones de gran duración que no se hacen largas, que dan mil vueltas y homenajean con certeza a la vez que afirma la verdad y visión del señor West. Mi versión favorita de Kanye.
Interesante la cantidad de estándares referenciados en unas bases que beben del soul, del jazz y del R&B. No me mata líricamente a priori, pero tampoco le he prestado toda la atención del mundo.
Más como el valor de sus canciones (su máxima brillantez lo encuentro en los temas minimalistas apoyado por su spoken word y sus baterías a lo hip hop), lo disfruto a modo de arqueología musical para redescubrir a esas bandas de soul y jazz de donde roba los samples. Interesante. ¡Primera experiencia con Moby!
Thin Lizzy me parece un grupo con una clase inusual en el hard rock. Están a años de distancia de sus coetáneos. Este directo sigue sonando tan nostálgico y reconfortante como la primera vez que lo escuché. Southbound, temazo.
Entre caos, fraseos atropellados y experimentos s e encuentran canciones con una solidez envidiable a punto de encontrar el equilibrio. Apenas se muestra en pequeños fragmentos, como los dos últimos temas (magníficos) o Castles in the Sand. Pero en cualquier caso, hay momentos magistrales, emocionantes, brillantes, con una base rítmica a la altura de las circunstancias. Interesante también los intentos estereo, algunos más brillantes y efectivos que otros.
Le he tenido que dar varias escuchas. Esconde mucho más de lo que parece. Hay enfoques interesantes y un acercamiento tremendo a la extrema tristeza, esa difícil de explicar. Primer acercamiento a esta banda y ganas de seguir explorando. Le daría un 7 y pico, solo que el 8 se le queda lejos.
No es mi estilo favorito y creo que caen demasiado en la hortereada y en el medio tiempo. Sin embargo, 'Hysteria' me parece una pasada de canción y me recuerda obviamente al 'Heroes' de Bowie. Solo por esto necesita entrar en el terreno del bien - notable
Tiene más valor como ruptura en su época que musical como lo que es. Es decir, abrió camino, pero no es nada que no haya sido mejorado. Hay una canción bonita con sonidos de mar.
Bueno... A ver, ok. Mola mucho ver cómo muchos de sus recursos y señas identitarias viven en algunos de mis artistas de electrónica favorito. Pero es un disco que apenas disfruto, seguramente por la ausencia de dinámica relevante en las canciones y un tempo bajo. Meh.
Me parece interesante algunas temáticas con la crudeza que son tratas, pero se me hace excesivamente repetitivo
No me interesa nada líricamente. Muy hijo de su época, muchos arreglos, pero para mí de mucho menor gusto que otros coetáneos. Meh. Eso sí, las líneas de bajo que van saliendo por ahí molan mucho.
Hay canciones eternas, con mensajes super sólidos y una emoción innegable. El trabajo de Lanois en la producción con Eno también es encomiable, con unas atmósferas preciosas. Sin embargo, hay temas vagos que bajan el nivel. Aun así, muy bien disco.
Brillante. Canciones eternas, ritmo perfecto, frases contundencia, el punto justo de gilipollez, ideas brillantes musicalmente, canciones ideológicamente avanzadas. 9.5 o 10. Ahí ahí.
Cosas interesantes y replicadas pero no me matan. Tengo que leer la letra con más profundidad
Me ha parecido la hostia. No tanto las canciones o la voz, sino todo lo que lo envuelve. Hay sonidos, ambientes maravillosos, todo ejecutado con una elegancia tremenda salvo algunos puntos que chirrían. Aun así, sobresaliente.
Hay frases que permanecen y un ambiente que reina el disco que te pone los pelos de punta. Se nota que hay motivos recurrentes y una línea clara; alguna canción despunta (para mal) pero da la sensación de escuchar algo sólido y personal.
Aun con un contenido lírico discreto (aunque certero en ocasiones) el álbum es una pasada. Una faceta maravillosa de Kravitz, mezclando soul, pop rock 60 de UKs, blues y pequeños destellos de psicodelia. Un buen 9
Musicalmente tiene momentos muy chulos, con una rotundidad muy interesante. Líricamente, es flojo en el 70% del disco. Es disfrutable, aun así. Un 6 sólido
Una locura de álbum, con una profundidad lírica extraña en su tiempo fuera del terreno cantautor. Me parece maravilloso.
No conecto, no lo disfruto. Soniditos que avanzan sin emoción ni momentos bellos ni nada. No es lo mío.