- Con "Welcome to New York" y "Out of the woods" me quedó claro que a Taylor Swift le gusta repetir palabras, repetir palabras, repetir palabras. - Siento que esto va más para una teenager que escribe en un diario íntimo rosa que para mi, pero un par de temas están buenos. - Ok, "Shake it Off" está bueno. Me dieron ganas de bailar y yo no bailo. - Bad Blood para mi está cantada mal a propósito: medio tribuneeeeera... que alarga las palaaaaaaabras.... para que la gente caaaaanteeeeeee. - "You are in love" es insufrible. Me da a momento emotivo de cumpleaños de 15. - Bottom line, a pesar de todo lo que dije, ¡me gustó! tiene buenas canciones y algunas son super pegadizas: 3/5 betzes - Comentario aparte: Taylor Swift es re intensa ¿no?
¡PERO LA PUTA MADRE QUE DISCAZO! Me transporta a mi preadolescencia cuando escuché por primera vez "Come as you are" en la casa de mis primos jugando al Quake (1996). Está TAN bueno el album que es más fácil poner los temas que NO me gustan: "Territorial Pissings" , "Stay Away", "Endless, Nameless" 5/5 no se diga más.
Me gustó mucho el primer tema y sentí que era una especie de "palate cleanser". Entre tanto rock y pop que consumía, esto me venía genial para un cambio. Lamentablemente al tercer tema ya todo me pareció lo mismo. Quizás este género de música no es lo mío. Aunque, lo les voy a mentir, me imaginé poniendo algunos temas de este álbum en el sur mientras prendía el hogar a la noche <3 2.5 / 5 betzes con un Guido Kazcka de bonus: está mal pero no tan mal.
Me gustó mucho. No puedo creer que este disco se me escapó cuando me estuve metiendo en Hip Hop de los 90s. En The Genesis, escuché una voz conocida ... el que canta en Public Enemy, puede ser? PD. En "NY State of Mind" dice "The city never sleeps, full of villains and creeps", es contradictorio pero me hace querer un poquito más a NYC 4/5
Soul no es mi fuerte. Me pareció interesante el Sex Machine que se quedan tocando por 13 minutos. 2/5
Bring da motherfuckin' ruckus! Otro gran disco de Hip Hop de los 90s. Me gustó, pero creo que Illmatic está un escalón más arriba así que este es un 3/5
No tenía ni idea con qué me iba a encontrar y me sorprendí para bien. 3/5
Me gustó mucho. Algunos temas me hicieron acordar a Royksopp y la voz digitalizada de "Drop the pressure" me hizo acordar a Daft Punk. Este es el tipo de album que usaría para programar: es fácil de escuchar, no distrae mucho y está bueno. Es muy difícil lograr ese balance: que sea una canción que pueda quedar de fondo y que no aburra al mismo tiempo. Voy a escuchar este album seguido. Bienvenido Mylo a mi vida. 4/5
Lo que más me gustó de este álbum es la tapa. 1/5
Me es difícil calificarlos. Por un lado me encanta su estética, su estilo y lo que deben haber representado en su época (este disco es de los 70s!) Por otra parte, algunos temas son difíciles de escuchar (a mi gusto): The Hall of Mirrors me pareció pesado. Por otra parte, Europe Endless, Showroom Dummies y Trans-Europe Express me caen simpáticos. Reitero, estos tipos me habrían VOLADO la cabeza si hubiese nacido unas décadas atrás. Pero nací en el 85 así que llego tarde a esto. Si tengo que calificarlos por lo que contribuyeron a la música, seguramente tenga que ponerles un 4 o 5. Pero yo califico según mi gusto o no, y va un 2. Lo siento señores.
Estuvo bien. Me gustó mucho que en el primer tema hayan grabado la introducción 3/5
Quizás no estaba de humor para escucharlo pero se me hizo un toque difícil. No me disgustó igual.
ALL I WANNA DO IS HAVE SOME FUUUUUN I GOT THE FEEEELING IM NOT THE ONLY ONE. Tema mega pegadizo que suena en un auto un sábado soleado. Me gustó este album que me funcionó como palette cleanser del que tocó ayer. De todas formas, hubo 2 temas solamente que me llamaron la atención: ese y Run Baby Run. 2/5
Suena bien y se deja escuchar pero tampoco me pareció memorable
No es mi album favorito de Lenny Kravitz pero va bien
Otra de las sorpresas que tuve con esta lista. Este es un género que no escucho at all: música bien irlandés y de momentos... SKA? (no sé, capaz estoy tirando fruta). Para cuando pensás que el álbum va a ser todo igual encontrás cosas hermosas como "Streets of Sorrow". 3/5 bien merecidos
La música de Yes es... ¿pretenciosa? Quizás. No es el tipo de música que escucharía, a veces siento que todo lo que hacen es un experimento. Más allá de eso agradezco que existan bandas así (aunque "Five Per Cent for Nothing" es una tortura de 37 segundos). Otra calificación difícil. La calificación estaba entre 2/5 y 3/5 pero puse 3 estrellas porque me gusta "Roundabout" (posiblemente por el meme "What it feels like to get a GTX 1080")
Che... la voz se parece a la de... Bjork? Ah si, mirá vos... era Bjork. TIL 2/5
No estuvo mal pero tampoco lo encontré destacable. 2/5
Por fin un album dentro de mi círculo de comfort (hace rato que no tocaba uno). 3/5
Me sorprende mucho cómo pensaba que algunos sonidos eran "modernos", y ahora me encuentro con un album de 1979 que me suena muy familiar. De a momentos me suena como los antecesores de Franz Ferdinand sobre todo en temas como "Damaged Goods" 3/5 voy a volver a escuchar
Empezó con mucha fuerza pero después me pareció todo lo mismo 2/5
Cheee... esto se parece a las canciones de Toy Story. Ah, ¿es el mismo man? Mirá vos. Qué sé yo. Anda bien como album para tener de fondo. 2/5
Los coros de Trust me hicieron acordar a algunas cosas de los Beatles. Estuvo bien 3/5
Si buscás la definición de britpop aparece este album. 5/5