Aug 12 2025
Tank Battles
Dagmar Krause
Bueno, comenzamos este viaje visitando estos 1001 discos. Voy a hacer, si tengo paciencia y consistencia, una pequeña crÃtica de cada uno, solo para dejar mis pensamientos asociados a ellos. Creo que ya debo haber escuchado la mayorÃa, pero comenzamos con uno que no conozco. Siempre es injusto juzgar un disco desconocido, el trabajo de un artista, a partir de un par de escuchas, especialmente cuando uno no está familiarizado con el género que hace. Si conozco el trabajo de Dagmar Krause en el proyecto inglés alemán Slapp Happy. Esperaba encontrar algo similar a eso, pero nada que ver. Todo el disco parece haber sido compuesto por Hans Eisler con música de Bertold Brecht y tiene ese sonido cabaretero que mucho no conozco. Otro problema (mÃo) es que el disco tiene MUCHAS canciones (más de 20) y al no estar familiarizado termina sonándome todo muy parecido, con una producción similar en las canciones y la voz de Krause que tal vez no sea la indicada para el género (me suena muy aparatosa una alemana cantando en inglés para este tipo de música, como cuando escucho discos de la gran Nico, pero que parece aprovecharse de esto). Las últimas canciones del disco parecen ser más interesantes, en mi humilde opinión, que la primera parte. Algo que le puede interesar a alguien (si le muestro estas pequeñas revisiones a alguien más) es que este disco tiene músicos que participaron en Frank's Wild Years del enorme Tom Waits.
3
Aug 13 2025
The Velvet Underground & Nico
The Velvet Underground
HacÃa años que no volvÃa a reescuchar este disco. Tiene un je ne sais quoi que me aleja: su propuesta no me resulta atractiva. Sin embargo, si hubiera que juzgar a este disco por su importancia habrÃa que ponerle no cinco, sino 10 estrellas.
Antes de votarlo y ponerle 3 estrellas decidà escucharlo otra vez. Y ahà vuelvo a entender lo importante y significativo que es este trabajo. Me resultan desagradables las últimas dos canciones, las más experimentales del proyecto. Y podrÃa vivir sin Run Run Run y tal vez I'll Be Your Mirror. Pero las otras canciones son fantásticas. Mi favorita es, y no creo estar solo, Venus in Furs, oda al sadomasoquismo con la experimental viola de John Cale.
Pero realmente la calidad de todo este trabajo es muy alta: cuando lo iba a reescuchar me habÃa olvidado de algunas canciones: qué las canciones que canta Nico no son muy buenas, qué Waiting for the Man es medio repetitiva y tiene una melodÃa tonta, qué Heroin es una canción larga donde no pasa nada. Pero no, mi memoria probó no ser segura (otra vez más): la voz de Nico en canciones como All Tomorrow's Parties es perfecta (tal vez sà no me interese tanto como suena en Femme fatale), I'm Waiting for the Man tiene pequeñas sutilezas que la hacen interesante, además de describir a la New York gritty de una forma que cientas de canciones de Frank Sinatra y similares nunca habÃan hecho, y Heroin es una canción envolvente y atrapante que no me aburrió ni me dio sensaciones de déjà vu pese a sus 7 minutos de duración.
Por todo esto voy a subir la calificación a 4 estrellitas, aunque sea probable que no vuelva a escuchar este disco por un largo periodo más. Lo disfruto, entiendo su importancia, pero también consigue saturar.
4
Aug 14 2025
L.A. Woman
The Doors
Si está este disco es probable qué estén todos los de los Doors (o al menos cuatro). Está bien, no son discos malos. Pero me hace preguntar cuántos discos de artistas como Spinetta, Serrat, Silvio RodrÃguez, Chico Buarque o demás artistas periféricos puede haber en esta lista.
En fin, el disco está bueno. No me parece de los mejores discos de los Doors porque no me interesa tanto el sonido más "blusero" que tiene este disco (ojo Morrison Hotel y el primero también lo tienen, pero me parece que está mejor hecho en esos). AsÃ, canciones como Been Down So Long, Crawling King Snake, Cars Hiss by My Window y The Wasp me aburren un toque. Creo que deberÃan haber quitado alguna de éstas, porque es un disco laaaargo (56 minutos). Después hay dos temas que no me gustan mucho, pero tienen momentos interesantes, como The Changeling (buena música, la letra me parece medio pelotuda), y L'America (en mi opiniónla peorcita de las canciones no bluseras)
El resto del disco es excelente y hace que no pueda ponerle menos de 4 estrellas. Como toda persona normal (?) mi canción favorita es Riders on the Storm con ese piano mágico que nos hace saber que estamos ante un clásico. Pero las otras canciones están muy buenas y tienen un plus que no tienen los primeros discos de la banda: no están quemadas. Love Her Madly es un TEMAZO, con unos teclados y una melodÃa lÃrica bastante juguetonas. Y no la vas a ver en ningún greatest hits. Hyacinth House también es una gran canción (que no recordaba tanto, tal vez por estar en la 2da mitad del disco, entre canciones que no me gustan tanto. Y por supuesto, la canción homónima que es brillante. En fin, muy buen disco y gran cierre de la carrera de Jim Morrison.
4
Aug 15 2025
The Low End Theory
A Tribe Called Quest
Gran disco. Otro que hace mucho que no escuchaba.
Estas bandas norteamericanas de hip hop siempre representan un desafÃo para los que no hablamos inglés de manera nativa. Siempre hacen mucho hincapié en las letras (naturalmente) y exceptuando tal vez los estribillos, son siempre una ametralladora de versos: uno atrás del otro. Como discos de Bob Dylan pero reproducidos a doble velocidad. Al menos personalmente, siempre me pareció más sencillo escuchar discos más producidos (Kanye West), más cercanos al rock (The Roots) o al Pop (Eminem).
Y siempre es asÃ, excepto cuando no. The Low End Theory es un disco perfecto. Incluso las canciones que me gustan menos (Vibes and Stuff, Skypager) tienen algo para mostrar; las letras, si bien personalmente no me interesan tanto son ejecutadas con un flow perfecto (hasta donde entiendo la mayorÃa hablan sobre el hip hop, sobre ellos cantando hip hop, sobre ser trues y demás cosas que conforman uno de los tropos del hip hop, eso sÃ, hechos con buen gusto y sin putear demasiado). El disco además omite uno de los grandes vicios del género (especialmente en los 90s), al no tener ningún desagradable skit
Lo que caracteriza a este álbum (y donde creo que radica su originalidad, si bien un especialista del género me podrÃa decir que estoy siendo un imbécil) es en su mezcla de hip hop con jazz: y ahà los tipos encuentran oro. Si no recuerdo mal, es en la primera canción donde Q-Tip nos dice algo como que "mi papá escucha hip hop y nos dice que eso se parece al be-bop" (igual me doy cuenta que en varios de los precursores del hip hop como The Last Poets o Gil Scott Heron esta continuidad ya está explÃcita): más allá del paralelismo entre ambos géneros, lo que hace maravillo a este disco es la producción minimalista con samples muy bien elegidos de jazz.
Todas las canciones tienen algo para mostrar: ¿Mis favoritas? Posiblemente la primera, la ya mencionada Excursions. Pero también quiero destacar a Verses from the Abstract, Jazz (We've Got) y Scenario. Pero realmente son todas las canciones buenas. Este es el primer disco 5 estrellas que me tocó.
5
Aug 16 2025
(What's The Story) Morning Glory
Oasis
Eh... impresiones encontradas. Escucho a este disco más que cualquiera de los que me aparecieron (por ahora), pero es el efecto nostalgia. Por ahora es el peor disco, y es peor que el primer disco de Oasis.
"(What's the Story) Morning Glory" nos muestra a la banca estancada, incurriendo en los mismos vicios que en el disco anterior pero con menor retorno: canciones que tal vez duren un poco más de lo que deberÃan y melodÃas fantásticas ocultas tras walls of noise tan altas que harÃan a Roger Waters obnubilarse "Did they had to be so high?": Parece que sÃ, Roger.
No está todo perdido: el disco es irregular y las canciones BUENAS son mejores que las canciones de Definitely Maybe, y eso es lo que le garantiza a este disco sus tres estrellas: el single Don't Look Back in Anger (mi favorita del disco), Champagne Supernova, la infravalorada She's Electric y Roll wit It elevan al disco, mientras que los más de cinco minutos que duran Some Might Say, Morning Glory y Hey Now! lo hunden. No es solo la duración de canciones, sino las constantes citas a otras bandas como T.Rex, asà como la comparación (que hago yo) con otras bandas de la época que son muy superiores a ellos, como Ocean Colour Scene.
En fin, tres estrellas para Morning Glory.
3
Aug 16 2025
461 Ocean Boulevard
Eric Clapton
Otro disco que hacÃa mucho que no reescuchaba. Este tampoco me gustaba mucho pero, en este caso, mi memoria no me traicionaba. No entiendo mucho su importancia histórica ni porque merece estar en esta lista. ¿Por un éxito meramente comercial? ¿Por haberle introducido el reggae a cabezas blancas y angloparlantes? ¿Por ser el regreso triunfante de un Clapton acosado por sus demonios, años después de que otros músicos como Jimi Hendrix hubieran muerto?
No lo sé, pero no me interesa para nada. Dicho esto, el segundo lado del álbum es MUY superior al primero. El primero es una porquerÃa, tenés al clásico tradicional de blues Motherless Children, canción super lúgubre, hecha medio poppy y upbeat. DarÃa a entender que Clapton no entiende la letra. Después tenés un tema de blues de Clapton que en mi humilde opinión no aporta nada, y no uno, ni dos, sino TRES canciones de reggae (incluyendo I Shot the Sheriff, la más conocida del disco y la única que me parece algo interesante, aunque sea por ganchos y por nostalgias).
El segundo lado es mejor. Por un lado tiene a la que es lejos, lejos, lejos, lejos, lejos la mejor canción del disco y una de las mejores canciones de Clapton. Este disco tiene 2 estrellas y una es por ella. La mejor, la soñada, la indiscutible Let It Grow. Además hay un tema de blues de Willie Dixon que está bien, Please with be me y Mainline Florida, que son las otras dos canciones del disco que están buenas, y un tema más de blues medio genérico.
En suma, en este disco tenés tres canciones buenas (superlativas), un cover que está bien, y lo demás es medio pelo. Si vamos, por otro lado, a considerar originales, Clapton compuso solo tres canciones en este disco (una en coautorÃa): una es la mejor del disco; las otras dos pertenecen al lado uno, el lado de la muerte.
En fin, peor disco (por ahora) que veo en los 1001 discos: 2 estrellas.
2