No soy el mayor fan de The Cure, pero siempre me ha gustado bastante este disco. Vale, no lo he escuchado muchísimo con anterioridad, pero considero que es un trabajo bastante consistente en si solo, y un muy buen trabajo en la discografía de la banda. The Cure por aquel entonces todavia estaba muy encasillado en este sonido "Post-Punk" y "Rock Gótico" que dominó la escena de rock alternativo británica de finales de los 70s. Esto es lo que es exactamente este disco. No es algo innovador para nada, sobre todo porque en ese momento, en el año 1980, las bandas que habian dado forma al decadente movimiento post-punk ya habian comenzado a experimentar con otros sonidos. Bueno, el album esta guay. Me parece bastante mejor que "The Top" pero no mejor que "The Head on the Door" y muchos de los siguientes discos de The Cure. Igualmente hay un MONTONAZO de canciones de The Cure que me parecen zzz 3/5
Pues me ha gustado. Es super groovy y es super entretenido de escuchar. Me ha sorprendido. 3/10
A ver, no me ha gustado demasiado. Esta bien, la producción no es tan terrible como la pintan y el disco es bastante consistente. Pero no se, lo he encontrado aburrido. Todas las canciones son muy parecidas entre si y tendria que darle mínimo 5 escuchas mas a todo el album para recordar siquiera el estribillo de alguna. Supongo que es porque estoy bastante metido en muchos de los subgéneros del punk (Pop Punk, Emo, Post-Punk) y el hecho de escuchar la raiz de todos estos pues me resulta inverosímil debido a que aqui estan todos los elementos de los que beben las bandas que me gustan, pero sin el componente innovador y contemporáneo. No volvería ni de coña a escuchar este disco, por lo menos por ahora. Pero simplemente porque me he quedado bastante indiferente. en resumen mi review suena así: Escuchar las bandas míticas del género? nahhhhh Escuchar un EP culero de Sum-41? hell yeahh 3/5
Me he puesto este álbum mientras dibujaba y en pocas ocasiones he tenido que levantar la cabeza para preguntarme "¿Qué coño estoy escuchando?" Lo cual no estoy muy seguro de si es bueno o malo. De este tipo de música electrónica/ambient super experimental me gustan un par de artistas como Machine Girl. Me ha recordado mucho a su sonido, imagino que ellos se habrán inspirado en este tio a la hora de hacer música. El album está bien y es disfrutable, pero creo que solo lo escucharía de forma pasiva. Más que nada porque hay canciones aqui que me resultan aburridísimas e innecesarias, pero supongo que tiene que ver con que no es un género por el que sienta especial predilección. Algo parecido me pasó cuando escuché por primera vez Kid Zzz de RadiomeduermoHead. Album so ass it made me want to kill myself. Lo de Radiohead era broma, el resto no. 2/5 La portada está guapa
El grunge no es un género que me guste demasiado. Miento, es un género que sé que me podría gustar si le diera la oportunidad, pero por ahora no estoy muy por la labor. El album ha estado bien, supongo. Pero tampoco me ha llamado mucho la atención. Guay.
Este album me ha gustado pero me lo esperaba mejor. Esto se debe a que leí que la fecha de lanzamiento de este album era de "1987" en vez de "1978". Entonces iba con la idea de que sería un album más maduro y trabajado de esta banda y al final resultó ser su álbum debut. Independientemente de esto, me ha gustado. Me gusta el Post-Punk, y me gusta el sonido más guitarrero de Siouxsie and The Banshees. Me quedo con las canciones "Mirage" y " Honk Kong Garden" como las que más me gustaron. Good shit 👍
Pues me ha gustado mucho. Esta banda pertenecía a la lista de "Bandas que sé que me podrían gustar pero que quizás escuche más tarde" asi que le tenia bastantes ganas a este álbum. El disco está muy bien, es relajante y al escucharlo te envuelve en una atmósfera de nostalgia muy guay. Toda esta escena de Indie Pop de finales de los 2000s y principios de los 2010s siempre me ha gustado mucho, asi que poder escuchar algo más de dicha escena ha sido un gustazo. El disco no es perfecto, todo hay que decirlo. La atmósfera relajante y nostálgica está muy bien hasta que 4 canciones se sienten como una. Como si estuvieses escuchando una unica canción, pero en verdad son 3 o 4 canciones clónicas entre si. Mi canción favorita de este disco es "Heart Skipped A Beat" que quizás es la más movidita. Por lo demás, el disco es bueno. Lo dicho, hay varias canciones que se sienten iguales entre si pero poco más. 4/5
me quedé indiferente
Este álbum es GIGANTESCO. No podria dar una reseña objetiva, porque por mucho que me pese este es el álbum que abrió las puertas del mainstream al punk, y de donde una infinidad de artistas y bandas tomarían inspiración. Quiero decir, ¿Sabes la cantidad de niños de 13 años que empezaron a tocar la guitarra para aprenderse canciones de Green Day? lo mismo para todas las bandas que empezaron a tocar juntas porque por aquel entonces este sonido era rompedor y molaba. No soy un fan de Green Day, no es un grupo que me llame especialmente la atención. Me gustan un par de canciones como "Bobby Sox" o "21 guns" pero sabía que en algún momento tendría que escucharme este disco. He aqui. Ha estado bien, la verdad. Es un álbum de Punk de principio a fin, con riffs potentes, estructuras sencillas y canciones de corta duración. Las letras de Billie Joe Amstrong hablan de temas políticos abordados desde una perspectiva más juvenil, convirtiéndose en un ícono del Punk y de la rebeldía el cual ha resonado en la cabeza de millones de adolescentes de todas las partes del mundo durante décadas. Eso no tiene precio. Pero como álbum en si, no me ha parecido un trabajo especialmente consistente. Lo siento. Creo que está bien y es potente, pero peca de lo que muchos álbumes de este género suelen pecar: tener mínimo 4 canciones en el álbum que son indistinguibles unas de las otras. Por lo demás, el disco es muy muy bueno. Y ahora Damas y Caballeros, el glaze: El legado de este álbum es enorme, es la semilla de prácticamente todo el rock de los 2000s y el trabajo que catapultaría a Green Day al estrellato y los convertiría en algo más que una banda de punk del montón. Mira que a mi, por mucho que le lama el culo a otras bandas del género que son objetivamente peores, he disfrutado este disco como un enano sin ni siquiera gustarme al 100% (puede que ni al 90%) Son generacionales y son el referente número 1, asi que creo que ponerle a este album menos de 4 estrellas no sería acertado. Hay que ser justos. Asi que...
chachi
Weezer ahh album. Guay, normalito pero guay. Canción favorita: Gone The Dream A destacar: Que en el inicio de la canción "Lose control" hayan sampleado el sonido de un Caza Tie de Star Wars 3/5
coñazo coñazo coñazo tiene cosas guays pero simplemente no es mi estilo. Pero por lo menos me lo he escuchado y asi puedo reafirmarme en que efectivamente, no me gusta. 2/5
bastante chachi
Joooder que guay. Se nota muchísimo que son de Manchester. Tienen ese sonido de The Smiths corriendo por sus venas. Canciones como "Sea Song" tienen esas guitarras tan descargadas que hacen arpegios super bonitos. Tristes pero bonitos. Me parece precioso. Gracias por este descubrimiento.
Genial. Ya conocía a la artista y sabia lo mítica que era pero simplemente me ha sorprendido. Bastante guay
paso