Hounds Of Love
Kate BushEstá sorprendentemente guay. No es mi estilo pero el albun se va haciendo experimental a medida que avanza. Destaca la 3 y 4 cancion. Subjetuvamente le doy 6/10 pero pq está muy lejos de lo que suelo escuchar
Está sorprendentemente guay. No es mi estilo pero el albun se va haciendo experimental a medida que avanza. Destaca la 3 y 4 cancion. Subjetuvamente le doy 6/10 pero pq está muy lejos de lo que suelo escuchar
Pff. No me gusta nada. Sobrevaloradisimo. Puede que fuera innovador o original pero esq no le pillo el funny. Es musica horny y ya. Todas las canciones tienen algo que la joden, como la guitarra glitcheada de hurt o los gritos random y soniditos del resto del album. Se salva "A warm place", cancion atmosferica, muy diferente al concepto del disco y justo la siguiente "The eraser", la cual pierde puntos por la intro. En conjunto solo destaca que es musica bastante aurática en mi opinion. La vida se siente sigma mientras escuchas con los casquets por la calle. Enfin, 3/10
Vaya discazo la verdad. Buena musica, buenas voces, buena producción y buenas vibras. Me esperaba cosas buenas porque sabía que Stevie es un buen artista, pero guau. Se notaba la cantidad de pasta que había para hacer música en la época porque suena brutal. Una cantidad casi perfecta de variación entre canciones en cuanto al estilo y el flow, mezclando baladillas chill, con soul y medio funky por momentos. Las lineas de bajo son espectaculares, sobre todo en temas como "Saturn" o "Sir Duke", el cual es el hit del disco y un top caciones de la historia. Destaca tambíen la originalidad e innovación en cuanto al sonido en algunas canciones, ya que suenan mas a los 80 que a los 70. El disco 1 es un 10/10 sin duda. Y de hecho probablemente regresaré de vez en cuando. Puede ser medio banda sonora de verano quien sabe. El disco 2 pega un bajón. Todos los temas de 6 min para arriba son canciones de 3 min cuya ultima secuencia de acordes se repite hasta el infinito, y ni los primeros minutos merecen especialmente la pena. Me da rollo porque realmente se llevaría el 5 el album si no fuera por el disco 2. Tambien en general 21 canciones son una burrada pero bueno, si fueran todas como el disco 1 no impotaría. Resumiendo: Disco 1 -> 10/10 Disco 2 -> 6/10 Conjunto -> 8.75/10 (supongo)
Pues nose, no me aportó nada. Tienen un sonido unico y reconocible. El hecho de que sean un dúo tiene merito, pero al mismo tiempo hace que suene todo muy seco nose. La producción es bastante mala, especialmente en las baterías y no me gusta especialmente como canta. Destaca "As ugly as i seem". Subjetivamente no me gustó mucho y objetivamente tiene puntos buenos y malos. 5/10
Que coñazo de album. No hubo ni un solo momento interesante. Es como escuchar las canciones malas de los beatles peor cantadas y en los 70. No le voy a poner 1 estrella pq tampoco quise colgarme, sencillamente es un album insípido con canciones parecidas entre si. Destaca "Life on mars" por ser un poco mas épica que las demás. Artista sobrevalorado, sorry Iris 3.5/10
Bueno, no se si es porque estoy contento por la canción de Iris o algo, pero no estuvo terrible. Casi salto por la ventana al ver que tenia que oir mas David Bowie pero al final buenoo. Que no se me malinterprete, de 8 canciones sobran la mitad, pero "Fame" o "Fascination" están guay la verdad, y las 4 malas son escuchables. Tiene un vibe 1000 veces mejor que el otro que escuche ayer, las bases son hasta similares a las del disco de Stevie, así funkáticas buen rollito. No sabia que el pesao este tenía el lado chill. Igualmente, de alguna forma, es capaz de cantar aún peor, y es una pena. Es el unico motivo por el que no se merece estar al nivel con el de Stevie, el cual es un canatante espectacular. David bowie se dedica a soltar notas al azar haciendo voces raras a ver si cuadran bien. Vaya notas el colega. La producción suena a culo, pero bueno, es el 74 tampoco lo voy a juzgar Nose supongo que 7/10 Y 3.5/5 pero queda el 3 pq no es igual de bueno a don Estebancito Milagro y su canciones en el tono de la vida.
Brooo vaya puta locura de album. Es mituco album que todos los reviewers dicen que es el mejor, y nunca lo habia escuchado. Iba con espectativas bajas, porque la misma gente que le da un 10 a esto, se lo da tambien a David Arquito, asi que no me fiaba. Pero guau, tenian razón. Si que es verdad que me cuesta no ser subjetivo pq me encanta el rock progresivo. Desde pequeño siempre sonaron artistas como Deep Purple, Yes, Rush entre otros en mi casa, entonces estoy muy habituado al estilo; y justamente este album es uno de los precursores directos. Lo que destaca es que es especialmente bueno y sotisficado para ser precursor del género. Son solo 5 caciones, pero se me hace muy completo por la longitud de canciones y variedad entre ellas; basta con comparar las dos primeras entre si. Suena muy bien para ser de los 60. No vi las letras porque no me suelo fijar en eso, pero alguna frase suelta que escuché suena guay, probablemente porque uno de los integrantes del grupo era únicamente letrista, rollo no hacía nada mas, y era poeta (viva la wikipedia). No me importaría nada darle 5 estrellas pero, ya se sabe el problema: Moonchild. Mira, yo lo entiendo, el album entero gira alrededor de un estilo de musica que basicamente no existía, asi que es todo es experimental. En general encontraron una muy buena formula que definió un estilo. Pero claro que tambien se pasaron de experimentación. Moonchild son 2 minutos de cancion acompañado de 10 de silencio con ruidos aleatorios de instrumentos. Si fueran 3 o 4 min me haría hasta gracia, pero son 10 minutos de tortura, que van empeorando segundo a segundo tu opinion sobre el album. Intento ser comprensivo por lo que dije respecto a la experimentación, pero es un punto muy débil del disco. Si hubiera decimales diría que esto es un disco de 4.5 o algo por ahí. Logicamente le pondré 4 estrellas, pero son 4 estrellas mas grandes que el de Stevie Wonder. 4.5/5 -> 9/10
Ok. No es muy mi rollo pero estubo bien. Mezcla justa de pop con folk y algo de jazz y country. Chill pero entretenido. Se me hizo un poco repetitivo a veces. Tiene una forma de cantar bastante peculiar a veces y no está nada mal. Poco mas que decir. Olvidable. 6.5/10->3/5
No me gusta el punk ni lo frecuento la verdad, asi que no se si es bueno o malo dentro del estilo. Se me hizo mega repetitivo. Viene bien que dure menos de media hora. El tio no canta porque bueno, es punk y la producción es mala porque bueno, es punk. Destaca la primera cancion Flojo 4/10 -> 2/5
Es muy diferente. Nose, quizas es bueno y quizas no, pero es un concepto original. El colega iba puestísimo. Imagina hacerle la musica a una peli que no existe. Enfin, destaca la ultima cancion por ser la mas cancion de todas. 3/10 o algo 2/5
Bueno, está bien. Es un disco correcto pero se hace algo largo. Fleetwood Mac mola pero no 20 canciones seguidas. Las temitas son bastante coherentes y suenan con su estilo sureño. No hay ninguna canción mala ni ninguna que destaque. Album correcto 6.9/10 -> 3/5
Bruuu que guay. Quizas me cae hate o algo, pero no me duele admitirlo, he disfrutado un montón del album. La producción es buenísima, todo está en su sitio y el bajo suena brutal. Todos los temas son muy buenos y "Waterfalls" es mítico. Tambien me gustaron los interludios sobretodo el segudo y el cuarto por el bajo que mola un mega montón. Album hiper sólido con muy buenas vibras. 9/10 -> 4/5 Me siento crazy, sexy y cool.
Pues las instrumentales están muy bien. Son bastante variadas y se mezclan elementos del new hace y del funk. Jorgelo me dijo que le recuerda a Daft punk y es bastante buena comparación. El cantante es mas malo que un gitano con hambre en el patio de primero de la eso y fastidia bastante todo. La producción es correcta, bastante ochentera El disco no aporta mucho, olvidable 5.5/10 -> 3/5
Disco correcto. Pasa un poco como en el de talking heads. Las bases son muy buenas y originales, pero el goofy ahh cantante va puestísimo. Me molesta del disco que suena a milenial. Nose el porque pero suena a coworker y a sitio de hamburguesas llamado Benny's burger o algo así. Es como musica 0 aurática. Ya se que el indie no es un estilo de musica real pero si me preguntas, esto es indie. Producción buena en las bases aunq las vocals no empastan bien y tienen muchísima compresión. Destaca el primer tema, el de nosequé dog y "DLZ" que es un temazo. 6/10->3/5
Me enfada que mis reviews se estén haciendo cada vez más cortas. He de decir que el álbum lo escuché de fondo mientras jugaba. También he de decir que el juego era Outer Wilds, asi que creo que es algo positivo hacia la valoración del album. A pesar de no haberle prestado la mayor atención, es un discazo. Mejora lo que le falla al "Songs in the key of life": la duración innecesaria del álbum y de las canciones (en el segundo disco del álbum). También hay que ser realistas, no es mejor que el primer disco de aquel álbum, pero es muy bueno igualmente. Buen rollo, muy buena producción, un cantante brutal, temas variados; espectacular vamos. Me gustaría volver a escucharlo con calma y así poder destacar canciones, pero aún así me quedé con "Too shy to say", la cual es una canción preciosa, en la que destacan los sonidos acústicos de un piano mezclados con los digitales de los sintetizadores, los cuales crean una atmósfera muy buena (especialmente para jugar a Outer Wilds jeje) Creo que no le voy a poner las 5 estrellas unicamente porque no me apetece. Todo es excepcional en el álbum, y realmente no le veo nada malo, pero al mismo tiempo, no me ha generado ningún tipo de emoción. Puede que no sea justo por no haberle prestado atención, pero bueno, tampoco creo que Stevie se entere. 9/10->4/5
Este disco me ha hecho ver que David Bowie no estaba tan mal realmente. Este es el artista más sobrevalorado de todos los tiempos. Sabía que no me gustaba pero madre mía qué puta bazofia de álbum, han sido los peores cuarenta minutos de mi vida. Es que no entiendo cómo a la gente le gusta esto. Canta fatal osea, no canta. Literalmente habla, y aún por encima, mete sílabas donde le apetece. Si me dieran un euro por cada golpe de voz que está dentro del ritmo de la canción, viviría debajo de un puente y me comería mis mocos a diario. Además las bases no mejoran y mira que fui con mente abierta, pero es que no se puede sacar nada bueno. Son literalmente acordes de campamento en una guitarra acústica y a veces una armónica o algún tipo de instrumento rítmico de fondo. Las 12 o 13 o las canciones que fueran son todas exactamente iguales, es aburridísimo. Es como tener una mosca zumbando en tu oreja todo el rato, es terrible, no hay variación, no hay originalidad, no hay instrumentos nuevos, no hay nada. Hay una canción que dura siete minutos y es todo el puto rato igual. Disfruté más de moonchild y de sus diez minutazos de soniditos que de esta bazofia basura caca pis culo espermatozoide. Es más, preferiría mil veces antes escuchar otra vez el disco Nine Inch Nails, porque realmente ese disco tiene canciones destacables y que tampoco me parecieron horribles, y creo que si lo escuchase otra vez, me gustaría más; mientras que si escuchase este disco otra vez me arrancaría las orejas. Prefería no escuchar nada más nunca a tener que escuchar esto una vez al día por el resto de mi vida. Supuestamente lo que tiene de bueno este chaval son las letras, porque le dieron como un premio o algo así no sé me da un poco igual su puta vida. Si lo único que se te da bien es hacer letras, hazte poeta en vez de músico y nos ahorras el sufrimiento a las personas que no estamos influenciados socialmente porque, seamos realistas, cualquier persona que le ponga más de dos estrellas a este álbum, está completamente corrompida por la opinión del resto o escuchaba esto de pequeña y tiene como algún tipo de cosa sentimental, porque objetivamente es basura inescuchable, es un tío hablando. No entiendo como alguien le puede gustar esto. Sinceramente intento ser objetivo aunque esté tirando mucho hate y mira que estoy llevando este proyecto con una mente muy abierta y estoy disfrutando cosas que nunca creí que escucharía y sacándole lo bueno, pero es que no hay nada que sacar de esto. Es asqueroso, lo he pasado muy mal. La única cosa que puedo destacar, es que la producción es bastante buena para el 65. 0.3/10->0/5 ( 1 pq no se puede dar menos)
Vale leí mal y le puse al de Joni Mitchell la valoración de este, porque leí Blur en vez de Blue xd. El disco de Joni no lo voy a escuchar asiq imaginemonos que es un disco de los 90 que tiene punk y electrónica, cuyas 3 primeras canciones molan y le doy 4 estrellas. La valoración real de Blur está ahí.
Cool ahh álbum. Tras escuchar las primeras 3 canciones empecé a barajar las 5 estrellas. Si que es verdad que a partir de ahí bajó en hellyeahness. La primera canción es una de las mejores piezas que he escuchado recientemente. El resto del disco mola, pero flojean algunas canciones. Me gusta la incoherencia del álbum, ya que aparecen varios estilos, desde el punk hasta Gorillaz ahhh musica. Producción guay orgánico de los 90. Y poco más que decir. Un disco al que definitivamente volveré. 8.2/10 -> 4/5
Disco curioso. No escucho a Prodigy pero es así como me lo imagino. Está bien pero se me hace algo repetitivo supongo. Si que es verdad que esto y un juego de coches es match. Y bueno. No me escuché como 4 canciones del medio porque me fui a cagar y me olvidé de que no lo había pausado. Destaca la primera canción y una random que era como suave y cantada, por ser diferente. Normalillo 6.5/10 -> 3/5
Esto más que una review va a ser una justificación para las 5 estrellas. Objetivamente analizando solo el contenido musical, no son 5 estrellas pero 4 si eh. Linkin Park consiguió una fórmula de creación de canciones muy buena y reconocible. Pero si que es verdad que este álbum la exprime hasta secarla. Por ese motivo no creo que objetivamente se merezca las 5. Ahora sí, hay que también contextualizarse un poco. Linkin Park fue gigantesco, y este álbum lo empezó todo. Me he estado informando solo por el glazing, y este álbum consiguió 12x platino en Estados Unidos (+12 millones de copias) haciendolo el disco debut mas vendido del siglo XXI hasta el momento. Seamos sinceros, todo el mundo conoce In the end. Y supongo que está es la cosa con el álbum, que es muy relevante en la historia de la música, del metal y de la cultura popular en general. A nivel personal, Linkin Park, junto con SOAD, fueron los grupos que me introdujeron al estilo, y en general a escuchar música por mi cuenta. Por eso le tengo especial cariño. Siguiendo mi esquema habitual, la producción es decente, aúnq tampoco destaca, ya hay canciones que suenan peor que otras. Discos de la época y del estilo, como el IOWA de Slipknot, suenan infinitamente mejor. Ya que me conozco el disco casi de memoria, y lo tengo comprado en vinilo, aquí va un resumen por canción: Papercut: una canción que tiene una gran importancia, pues no deja de ser la primera canción del primer álbum. Probablemente la primera impresión de muchos skaters guays de los 2000. Es Linkin Park: puro caña, guitarras, scratches voces preciosas y también gritadas. Hell yeah. El puente/final es super bonito vocalmente. One step Closer: miticazo tema. Es complicado hacer una canción tan buena en 2 minutos, pero ahi está. Igual que la anterior pero aún más caña y gritos. Riff original y reconocible lleno de harmónicos. With you: uno de mis últimos descubrimientos. No sé porque tarde tanto en conocer esta canción, pero se que la primera vez que la escuché fue en un tributo a Linkin Park, y abrieron con ésta, la cual fue flechazo inmediato. Estrofa bonita y estribillo potente y pegadizo. Es el mejor riff de todo Linkin Park. Points of authority: una canción con un sonido algo más industrial, sobre todo en las estrofas. Es una buena canción que puede que destaque algo menos dentro del álbum. Pero esta chuli. Destaca el puente rapeado hell yeah brother. Crawling: canción de quedarse afónico. Probablemente la mejor canción del disco junto a with you. Es que es demasiado bueno el estribillo. Mítica mítica. Me encantan las capas de sonido en el chorus. Todo hace una atmósfera preciosa. Destaca un montón también las voces de Chester. Runaway: una de las dos que no conocía antes de comprarme el vinilo. Si que es verdad que conocía una vieja demo de el grupo anterior a Linkin Park, Xero. Esta en concreto era Stick n' move. Me fastidia un poco que no sea igual a la demo pero con mejor sonido, ya que me gusta más la original. Igualmente tiene un estribillo muy pegadizo y mola. Me jode también que, por lo menos el vinilo, la producción de esta canción suena mucho mas floja que las demás. By myself: vaya riffazo. Esta canción empieza la cara b con uno puto ostión en la cara. El scratch se compenetra con el riff de guitarra como un chino con las mates. Un muy buen tema, mega infravalorado. In the end: mimimimitica. Está mas quemada que los bizcochos de mi abuela, pero es que es muy buena canción. Estaba destinada a ser un hit. Todo fluye. Me encanta el puente, con la primera vuelta chill y luego pum explosión a tope subidón. A place for muy head: puede que sea un poco floja no se. Esq ya las he escuchado tanto que me gustan todas, pero puede que está sea un poco gusto adquirido. Siento que destacan más las partes de Mike Chinoda que las de Chester. El puente gritado mola #aura. Forgotten: canción infravalorada de Linkin Park. No lei la review de jorgel pero se que le ha hecho mega glazing. Lo peor es que ni se equivoca. Es muy buena canción. Otra que salió de las demos de Xero, esta vez con poquísimos cambios. Muy buena, muy completa y muy Linkin Park. Cure for the itch: amo las canciones dj de los grupos de nu metal que tienen dj. Es señal de triunfo y de un album de 10. Incubus con su Magic Medicine, Slipknot con las intros de los albumes, y en este caso Linkin Park con Cure for the itch. Este destaca especialmente ya que es bastante musical, en diferencia a los de Slipknot por ejemplo. Mola mucho para cambiar de aires. Pushing me away: la otra que no conocía del álbum. Esta guay. Es bonita y melódica, buena elección para acabar. Pues eso, primer 5 supongo, puede que no se lo merezca, pero ya iba tocando que no fuera objetivo. David Bowie hijo de puta. 9/10->5/5