Tapestry
Carole KingMe gustó mucho, es muy relajante y probablemente vuelva a escucharlo algún día, pero no me parece demasiado memorable. La excepción es A Natural Woman, pero Aretha se la comió con papitas.
Me gustó mucho, es muy relajante y probablemente vuelva a escucharlo algún día, pero no me parece demasiado memorable. La excepción es A Natural Woman, pero Aretha se la comió con papitas.
Música de Alsa. Cada vez que estoy feeling it, aparece la voz híper forzada de Bon Jovi a sacarme. Tiene algún que otro tema icónico, si lo tengo de fondo sigo el ritmo con los pies, pero no creo que lo vuelva a escuchar entero nunca más. De las que no conocía, I'd Die For You es la mejor, principalmente por el instrumental; Never Say Goodbye está bien también. PD. Odio la forma de poner mayúsculas en todas las palabras del título de las canciones, incluidos los artículos.
Llevo con el álbum en bucle lo menos tres horas y no me llamó la atención ni una sola canción, de hecho, me está empezando a rayar vivo, pero me mola, yo diría que más que Nirvana, pero simplemente no me parece memorable. Igual lo vuelvo a escuchar otro día y me vuelve loco así que me lo guardo, pero meh.
Primer disco que sí me parece esencial. Muchas canciones memorables y muy agradable dejarlo de fondo. Me lo volveré a poner cuando me apetezca Dylan, pero eso no será a menudo. Ahora bien, toca la armónica como el culo.
Nunca había oído hablar de esta persona. Es bastante guay en general y lo volveré a escuchar, pero no creo que me vaya a acordar de ninguna canción.
Cuando acabé de escuchar este disco empecé a aplaudir, porque tenía la tranquilidad de saber que nunca más en mi vida iba a tener que escuchar tamaño engendro musical. El equivalente anglófono de Georgie Dann, son canciones para mover la cabeza a los lados. Tuve que ponerme el otro auricular porque estaba seguro de que lo que estaba oyendo era media canción. No era el caso. Me cago en la puta es que a veces parece que estoy oyendo la versión MIDI. Encima el disco es largo como la madre que los parió; de hora y media te salvo 10 minutos. No hay nada que haga bien que no haya otros grupos que hagan infinitamente mejor. La cosa más pavisosa del planeta, solo hay tres canciones memorables que son las que se ponen hasta la saciedad, porque el resto son bazofia. Disco más malo que Sean Lennon y su padre. Pesaos, más que pesaos. Es que me cago en dios, Hey Jude tarda cinco minutos en acabarse durante los que empiezan a chillar como monos mientras suena el nananá de los cojones, que parece un partido del Real Madrid. No me extraña que haya tantos hijos de puta en el mundo si hay embarazadas que se ponen esta mierda.
Empecé pensando que iba a ser mucho más especial de lo que realmente es. Podría estar bien para estudiar o algo así, porque es agradable pero no llama demasiado la atención. No entiendo muy bien esa versión de Minha Menina, es exactamente igual, pero menos especial. Decepcionante, pero no malo; cualquier cosa es mejor que el puto álbum de los Beatles. Las dos últimas son muy bonitas, perdón por ser tan cínico.
Empezó gustándome mucho y ahora que lo tengo en bucle me está empezando a dar bastante igual. No sé reconocer ninguna canción, pero me gusta igualmente, me lo guardo.
Olvidable, pero estuvo bien. Sin más.
Groovy, baby.
Me da un poco de rabia, no sé por qué, pero me gusta bastante al mismo tiempo.
Kate Bush siempre es bien.
Por un momento, pensé que era Leonard Nimoy. Precioso y muy relajante a pesar de la mácula infecta del neoliberalismo.
Muy característicamente Yes, pero me decepcionó un poco. No iba a escuchar los mixes, pero parece que son notablemente mejores.
Más relajante que la hostia, nunca había oído hablar de este señor. Me gustó mucho.
Muy classy. No me enteré muy bien porque estaba con los Sims, pero me gustó.
Cuando vi la portada, me esperaba algo similar a Penny Penny. Cuando oí la primera, pensé que me iba a empezar a gustar cuando cogiese el ritmo. No lo cogió durante las otras nueve canciones. Muy decepcionante. Aún así, mejor que los Beatles.
De MGMT me esperaba la hostia en verso y pues tampoco, pero me gustó mucho igual. Las canciones guays están un poco quemadas. La portada me hace sentir cosas.
Me mola mucho, es como proto-punk mezclado con rock de surferos. Es un poquitín rayante por la voces sin emoción, pero las canciones son cortitas así que no es para tanto.
Me gusta, pero me da un poco de rabia. Yo creo que álbumes posteriores me iban a gustar más.
De Brian Eno me esperaba la hostia en verso y no es el caso; aún así me gustó bastante.
Me sorprendió muy gratamente.
Morrisey por su cuenta, sin filtrar; un poco demasiado para mí. Aborrezco su forma de presentar los mensajes políticos más simples y vacíos de una forma tan evidente como si fuera la persona más inteligente y sutil del mundo. En los Smiths todavía se corta un poco y a veces llega a decir algo coherente y todo, pero le dan alas y se viene arriba. Aun así, adoro la música de este señor en todas sus formas, por muy desagradable que sea.
Bastante guay. Durante un momento pensé que el vocalista era David Bowie.
Empezó encantándome para progresivamente ir aburriéndome; es un poco repetitivo. Mola bastante de todas formas.
Muy relajante, pero pensé que me iba a gustar mucho más de lo que me gustó. No me parece especialmente memorable. Puede ir muy duro para leer.
Vaya mierda de concierto si duró 22 minutos. Está bien y tal, pero no me parece nada especial que no haya visto ya 10000 veces. Entiendo la importancia cultural, de todas formas.
Me esperaba nada, porque Radiohead me da mucha pereza, pero está lleno de bangers.
Increíble. Banger tras banger.
Mola, pero más repetitivo que la hostia.
No esperaba absolutamente nada, casi ni lo escucho. La madre que me parió, es la hostia en verso.