Sep 02 2025
Buffalo Springfield Again
Buffalo Springfield
Pues me pareció que empezaba como el Satisfaction de los Rolling, luego un poco de psicodelia folk sin mucha emoción en una primera escucha. Me dio tiempo a una segunda y la verdad es que gana mucho. Fleet Foxes seguro que tienen “Expecting To Fly” y “Rock and Roll Woman” como canciones fetiche.
“Mr. Soul”, “Expecting To Fly” y “Good Time Boy” (un toque soul muy inesperado) mis favoritas. Muy buen final con “Broken Arrow”. Seguro que habrá una tercera escucha.
4
Sep 03 2025
Straight Outta Compton
N.W.A.
Definitivamente no es el álbum para escuchar en el gym ya que su potencial está precisamente en las letras, y eso es algo a lo que no presto mucha atención cuando estoy levantando pesas. Sin embargo, puedo comprender que este sea un disco clásico de hip-hop, aunque no sea mi estilo preferido. He reconocido la popularísima “F**k tha police” pero me han llamado más la atención “If It Ain’t Ruff”, “I Ain’t Tha 1” y la que abre el disco “Straight Outta Compton”. Para ser un disco de un estilo que nunca escucho no se me ha hecho pesado. Sorpresa final con “Something 2 Dance 2”, que me ha dado muy buenas vibras para lo que dice el titulo.
3
Sep 04 2025
The Velvet Underground
The Velvet Underground
Mítica banda que había escuchado poco. “Candy Says” para abrir el disco presagia algo bueno. En general tiene un tono intimista preocupado por encontrar la perfecta fusión entre melodía y sencillez en los arreglos. Luego dirán que el lo-fi es de modernos, pero es que todo estaba inventado. Aparte de la mencionada “Candy Says”, cabe mencionar “Beginning To See The Light”, donde se vislumbra por qué caminos va a transitar Lou Reed en su carrera en solitario. Luego está la sorpresa de la interminable y experimental “Murder Mystery”, que te mantiene a la escucha pese a su duración. Easy listening, según lo mires, porque aquí hay algo más que buenas melodías.
4
Sep 05 2025
Brothers In Arms
Dire Straits
Un clásico aunque no es mi preferido de Dire Straits. Entiendo el exitazo dado el giro más comercial y enfocado al gran público que dieron, lo cual no le resta calidad. Todos los singles se han oído hasta la saciedad, de manera que alguno de ellos he acabado por aborrecer (“Walk Of Life”), así que pongo como preferida una maravilla que se llama “Ride Across The River”, que es la que más me recuerda a álbums y canciones anteriores (“Once Upon A Time In The West”). Definitivamente es un álbum histórico, pero que su éxito no opaque todo lo que venía antes.
5
Sep 06 2025
This Year's Model
Elvis Costello & The Attractions
Hacía tiempo que quería dedicarme a escuchar a Elvis Costello y este aha sido el momento. Para esa música de ese tiempo siempre he sido más de Joe Jackson, con el que encuentro muchos paralelismos. El disco se escucha fácil, pero no consigo que me enganche más allá de esa facilidad. “Chelsea” y “Pump It Up” como favoritas y “Night Rally”, la cual me imagino en la voz de Bruce Springsteen sin desentonar para nada.
3
Sep 07 2025
The New Tango
Astor Piazzolla
Poco me esperaba escuchar hoy un disco del rey del tango
Piazzolla. Me he sumergido en un sueño de arcodeón y vibráfono, intenso, cambiante, sugerente y lleno de pasión. Las piezas, largas, tocadas en directo tienen la frescura y la autenticidad necesaria como para ver que aquí hay música de calidad, aunque este género no sea mi preferido. Me he emocionado con "Little Italy" más que con ninguna otra, por la razón que sea, y que tampoco hace falta encontrarla.
4
Sep 08 2025
Welcome to the Afterfuture
Mike Ladd
Para el hip hop tengo un limite y creo que este álbum lo ilustra claramente. Mira que empieza prometedor, pero según avanza se me van quitando las ganas de volverlo a escuchar. En la parte positiva, ese intento de mezclar hip-hop con música alternativa. Para mi gusto, no funciona.
2
Sep 09 2025
Odelay
Beck
Gran parte del éxito, si no todo, de Beck se fundamenta en la habilidad de combinar estilos e influencias para mostrar un producto consumible que huela a moderno. Esto no lo digo con intención peyorativa, ya que esa habilidad no la tiene todo el mundo. Se hacen reconocibles Beatles, folk, hip-hop, electrónica y hasta toques industriales. Eso sin hablar de los samplers, los más reconocibles y los menos. Bravo por él, aunque no consiga emocionarme. Pongo “Jack-Ass” como favorita por poner alguna.
3
Sep 10 2025
Are You Experienced
Jimi Hendrix
Otro de esos albums míticos que nunca cayó entre mis y que todavía no había escuchado. Sí conocía sus dos éxitos “Purple Haze” y “Hey, Joe”, que merecen todo el reconocimiento que tienen. Por lo que se refiere al resto del disco, se comprende la influencia que ha tenido en los guitarristas de la época, ya que Hendrix llevó el instrumento a lugares poco o nada explorados hasta la época. Sin duda es un clásico que hoy, a mí, me resulta difícil de disfrutar a tope. Me ha sorprendido para bien “The Wind Cries Mary”, un tema que perfectamente podria estar cantando mi admirado Van Morrison.
4
Sep 11 2025
Pictures At An Exhibition
Emerson, Lake & Palmer
Uno de mis grupos de cabecera de adolescencia cuando descubrí el rock progresivo (sinfónico lo llamaban entonces) Justo cuando ya estaba en sus estertores. No sé si es uno de los 1001 álbumes que no te puedes perder puesto que es un cover, con algunos elementos originales de la banda. Sea como fuere, es un descomunal ejemplo de comunión entre música clásica y rock, tanto para introducir a amantes del rock a la música clásica como viceversa. “The Great Gates of Kiev” y su final es simplemente apoteósico y emocionante.
5
Sep 12 2025
Dog Man Star
Suede
Recuerdo haber escuchado “So Young” en la radio y recibirlo como aire fresco en el panorama musical de los 80. Sin embargo, perdí la pista se Suede a continuación y durante los 90 hasta volver a retomarlos con pasión en los 2000. Al reencontrarme con su discografía enseguida me quedé prendado por la oscuridad y el lirismo de “Dog Man Star”. Desde el minuto uno me enganché con “Heroine”, “We Are The Pigs”, “The Power” y, sobre todo, “The Wild Ones”. No tan comercial como su siguiente álbum pero un dignísimo seguidor de su primer disco homónimo. Un clásico.
5
Sep 13 2025
Amnesiac
Radiohead
Jamás me dio por escuchar un disco entero de Radiohead, así que esta es la primera vez. También esperaba que me propusieran “Ok Computer”, “Kid A” o “In Rainbows”, pero ha sido este. No podemos negar la audacia del grupo al proponer un estilo alejado de tendencias y de los estándares del rock de la época. Un universo neo psicodélico, onírico en compases poco comunes que reclama un hueco propio en el panorama del rock. Hueco merecido y, por lo que respecta a este álbum, ¿qué decir de esa delicatessen llamada “Pyramid Song” y de “You and Whose Army?” más que son dos joyas?
4
Sep 14 2025
Remedy
Basement Jaxx
Bailar, desde luego, hay que bailar. Pero no soy yo de desatarme al ritmo de house ni puesto de speed hasta las cejas. Puedo disfrutar de una canción al volante con los altavoces a tope por la autopista, pero el disco entero se me ha hecho más que bola.
Nada más que decir, por ahora.
2
Sep 15 2025
Aja
Steely Dan
Muy reputado álbum de jazz rock que no alcanzo a determinar si es el culmen de un género que recoge múltiple influencias o si es el punto de partida que ha influido a cientos de músicos posteriores. Sea como fuere, a mí me ha sonado a antigua. De mucha calidad, pero falta de punch, para mi gusto.
3
Sep 16 2025
I Should Coco
Supergrass
Esto es divertimento en estado puro. Aceleración a ritmo de de pop rock con su toque punk a veces que te mantiene vivo y disfrutando en cada corte. “Alright” fue un éxito, pero aquí hay mucho más que ese single. Las tres que le siguen, “Lose It”, “Lenny” y “Strange Ones” son tan infecciosas que las has de escuchar en bucle”. En definitiva, discazo para pasarlo bien y sobrellevar un, por ejemplo, lunes de mierda.
5
Sep 17 2025
Timeless
Goldie
Al tercer corte ya me olía por dónde iba la cosa, y no, no iba bien. Este disco de drum and bass con pretension ambient tiene una pulcra producción y una calidez inusual a otras músicas de este estilo que es lo que para mí se salva. ¿Es escuchable? Sí. De hecho me lo he tragado enterito mientras hacía ejercicio, no es mal acompañante. ¿Me emociona? No. Me es difícil rescatar algún tema que sobresalga.
2
Sep 18 2025
Teen Dream
Beach House
Si hay un adjetivo que puede definir este álbum es "bonito". No es demasiado
concreto, pero todo el mundo lo entiende.
Un dream pop agradable, lírico, emotivo, brillante, que nos reconcilia con los buenos sentimientos en tiempos de barbarie y negatividad. Justo lo que necesito ahora.
Escucharía "Silver Soul" sin parar.
4
Sep 19 2025
Here's Little Richard
Little Richard
Por más que “Tutti Frutti” o “Long Tall Sally” sean archiconocidísimas, no dejan de ser historia de la música. Otras archiconocidas no pueden ostentar ese título. El carácter innovador de Little Richard y su peculiar estilo arrebatado lo convierten en una figura imprescindible. Aún así, nunca había escuchado más allá de sus éxitos. Es cierto que el patrón con el que están cortados la mayoría de sus temas es muy parecido, viniendo de una tradición de R&B que no terminaba de convertirse en la música de masas que él consiguió. Pero hay que escuchar este álbum con los oídos de hace màs de 70 años y valorarlo y en su contexto. Su influencia (Beatles, por poner un ejemplo) está fuera de toda duda, más allá de que ahora se pueda considerar una pieza de museo. Fuera de los clásicos, me han sorprendido “Miss Ann” y “Oh Why?”
5
Sep 20 2025
Rubber Soul
Beatles
Obra maestra, sin discusión. El primer álbum de The Beatles que realmente muestra la dirección que iba a tomar la banda de experimentación y de profundización dejando atrás el sonido Mersey que abanderaban. A excepción de “Run For Your Life”, bastante prescindible en mi opinión, el álbum muestra ya un dominio absoluto de la situación, y ya se intuyen rasgos que serían clave en la siguiente obra maestra “Revolver”. Es un disco orgánico, con una producción inteligente donde la formación instrumental base todavía suena en todo su esplendor antes de que entraran a jugar un papel esencial los teclados y demás experimentos. Es una obra desnuda de florituras donde la composiciones destacan por su perfección en sus justas armonías, santo y seña de la banda. Tremendos éxitos como “Drive My Car”, “Michelle”, “Girl”, “Nowhere Man” o el culmen de la banda”In My Life” que no dejan destacar otros temazos como “You Won’t See Me” o “The Word”. Imprescindible.
5
Sep 21 2025
This Is Fats Domino
Fats Domino
El azar me ha deparado la escucha seguida de Little Richard, The Beatles y ahora Fats Dominó: dos maestros y sus cuatros alumnos aventajados. Me siento más cercano al clasicismo de Fats que a la electricidad de Richard, pero no puedo pasar por alto la trascendencia de estos dos músicos. He descubierto “Blue Monday” y “Long” ypero “Blueberry Hill” sigue siendo mi favorita, una canción que incluyó decisivamente en la música de gente tan importante como Elvis Presley.
5
Sep 22 2025
Moby Grape
Moby Grape
Prometo que jamás había oído hablar de esta banda. He escuchado el álbum dos veces y también he leído un poco en Wikipedia, pero tampoco es que me haya dado muchos datos. Un grupo de rock psicodélico de los 60, sin más, y eso que he escuchado el disco dos veces, porque es domingo y es cortito. Me he quedado un poco igual, la verdad. Voy a destacar “Lazy Me” y “Changes”, por mencionar algo que me haya dado un poco de feeling.
2
Sep 23 2025
Morrison Hotel
The Doors
Seguimos con álbumes míticos. La verdad es que me chiflan algunas canciones de The Doors, pero el fondo de armario nunca me ha fascinado. Un disco que abre con “Roadhouse Blues” predice cosas buenas, y lo cierto que aquí hay mucho del sonido clásico e inconfundible de la banda y la personalidad de Jim Morrison se puede palpar en cada tema (atención a “Blue Sunday”). Con las escuchas es un álbum que va creciendo y se saborea mejor. Me quedo con “Peace Frog” por ese característico órgano de Ray Manzarek, que junto a la voz de Morrison cumplen ya el estándar Doors por el cual han pasado a la historia.
4
Sep 24 2025
Music for the Masses
Depeche Mode
Puedo empezar a poner calificativos y faltarme espacio. Una de mis bandas favoritas y uno de sus mejores álbumes. No se entiende la historia del rock sin los (entonces) cuatro de Basildon, por mucho que el género en el que se les encasille sea el de synth-pop. Entre el oscuro y rompedor “Black Celebration” y el enorme “Violator” surge este disco como perfecto nexo de unión entre ambos. Entre sus mejores temas: “Never Let Me Down Again”, “Strangelove” y “Behind The Wheel” pero sin olvidar “Nothing” o “The Things You Said”. Comercialidad sin perder un ápice de calidad y vanguardia. Sencillamente fantástico.
5
Sep 25 2025
m b v
My Bloody Valentine
No sé si he estado escuchando una hora de un coche derrapando o de una radio desintonizada. En el fondo se escucha alguna que otra melodía interesante. Poco más puedo decir de este disco de shoegaze. Podría ponérmelo dos o tres veces más para ver si le pillo el gusto. No me apetece.
2
Sep 26 2025
Crocodiles
Echo And The Bunnymen
Un buen ejemplo de lo que el rock británico en los años 80 era. Saliendo de la efervescencia del punk para adoptar formas más sofisticadas (The Cure, Siouxie and the Banshees, etc) Echo and the Bunnymen representaban una línea que abrazaba sonidos oscuros y atmósferas cargadas que ya destacaban en este primer disco. Yo los idolatré con “Porcupine”, que llevaba ese estilo a lo más alto. Pero nunca fui atrás para escuchar con atención sus comienzos. Ahora me resultan algo cargantes, pero se reconoce ese toque propio que además ha influenciado a muchas bandas posteriores. “Billiard Terrace”, “Pride” y “Stars Are Stars” están entre mis favoritas.
4
Sep 27 2025
Kid A
Radiohead
Lo siento por los fans de Radiohead, pero no consigo que la banda no me produzca sueño/aburrimiento. Es verdad que en cada disco hay dos o tres temas muy famosos y destacables, pero no soporto cuando experimentan. Eso no quita que reconozca su aportación y su influencia en la música de los últimos 20 años, pero creo que solo voy a disfrutar un greatest hits cuando toque. Lo mejor de este es “Optimistic”, en mi opinión.
3
Sep 28 2025
Slippery When Wet
Bon Jovi
No es mi género favorito. Es más, me cansa y aburre soberanamente. Las tres canciones famosas las he tenido que pasar por razones obvias. Y la curiosidad por saber que más tenía el disco que ofrecer se me ha pasado inmediatamente. Creo que todo lo demás que ha hecho Bon Jovi es copiarse a sí mismo interminablemente. Lo que no entiendo es cómo tantas bandas y cantantes han querido imitarlos.
2
Sep 29 2025
The Rise & Fall
Madness
Música de mi adolescencia. Madness era toda un locura, evidentemente. “Our House” es un tema que hoy en día nadie ha podido superar en divertimento ni imitar esa base rítmica sincopada tan contagiosa. El resto del disco transcurre por ese camino teatral de música inspirada en el ska y anclada en una tradición pop británica que crea una atmósfera teatral dispuesta a hacer pasar buenos ratos. Una delicia que merece ser reivindicada.
4
Sep 30 2025
Joan Armatrading
Joan Armatrading
Este disco es pura belleza. Melódicamente soberbio, perfectamente instrumentado, voz pura, sencilla, envolvente, tersa. Elegancia en la composiciones y en la producción. ¿Qué más puedo decir? No lo había escuchado y solo conocía a Joab de oídas. “Down To Zero”, “People”, “Somebody Who Loves Me” y mi favorita, “Love And Affection” van a ser escuchadas más veces en los próximos días.
5
Oct 01 2025
Let England Shake
PJ Harvey
P.J. Harvey en estado puro en un disco casi desnudo, donde P.J. es voz y guitarra, se prescinde de sonidos de teclados envolventes y así suena mucho más orgánico que cualquiera de sus predecesores. Me huele a folk sin serlo y una sola escucha se siente insuficiente. No es música comercial de usar y tirar, se ha de degustar y hay que dejar que te traspase. Tampoco es un álbum para todos los gustos, me temo.
4
Oct 02 2025
Millions Now Living Will Never Die
Tortoise
Yo solía pensar que el post rock era otra cosa, pero ya que a esto le han puesto esta etiqueta me lo voy a creer. Este disco me da más vibras a un ambient rock y a electronic jazz que a otra cosa, pero etiquetas aparte, me parece un álbum muy conseguido. Un sonido sofisticado, muy bien producido y solo apto para paladares eclécticos y open minded. Habilidad infinita para crear atmósferas y estados de ánimo nada convencionales.
4
Oct 03 2025
Murder Ballads
Nick Cave & The Bad Seeds
Escuchar un disco de Nick Cave es como sentarse a ver una peli. A veces es muy truculenta, otras muy dramática, otras muy sexual, pero siempre narrada con su penetrante y expresiva voz. En “Murder Ballads” se habla de (y se siente) la muerte. Solo al final hay espacio para el optimismo (?) con “Death Is Not The End”. Sea como fuere, este es otro de los sobresalientes álbumes del tito Nick, aunque no mi preferido.
4