Not memorable. Mixture of ska and reggae and a little bit of something that is not punk. Not in it.
Absolutamente climático, sexy, con la magia propia del soul bien lograda en canciones quilométricas que no hastían. Se archiva.
Álbum llevadero, buen compañero para actividades tranquilas, con estructura de vals en casi todas las canciones.
Entiendo por qué está entre los 1001 pero no me encantó. Hay un poder pero podría haber sido más interesante. Le faltó algo.
Todo el tiempo pensé que cantaba Joaquin Phoenix. No lo superé. Todas las canciones iguales.
Daban ganas de estar en el show de Pere Ubu. Gran canción de apertura para mostrar el espíritu del asunto. Me gustó.
This guy's insane! Una interpretación muy sentida y alocada, me cayó mil puntos.
The Avalanches: banda sonora de reels de backstage de campañas de moda con chicas muy altas, muy flacas, de pelo lacio y maquilladas con no makeup makeup.
Nunca lo aguanté a este tipo. Hacerme escuchar un álbum de este ser fue demasiado. Y lo escuché. Grrrrrrrr. Sigo sin aguantarlo. No descubrí nada interesante.
Entiendo todo pero cómo me aburre este género. Igual lo voy a puntuar bien.
El tema inicial es una lágrima monótona y los temas siguientes no proponen mucha diferencia. Estoy segura de que Out of time es mucho mejor, aunque no lo escuché nunca. Me hizo pensar en todos los discos depre de los '90 que espero aparezcan en esta lista de 1001.
interesante electrónica noventosa. al menos entre un tema y el otro algo variaba. una linda propuesta.
Me sorprendió. Pensé que iba a ser un bodrio y me encontré con una versión alternativa de la banda sonora de The nightmare before Xmas. Buena onda, buen descubrimiento.
buen álbum. me quedo con Hospital. me inspiró. creo que esto le gusta a The Strokes.
Lo amé, primer disco entero que escucho de DM, a la altura de sus hits aunque por momentos se pone demasiado euro victoriano medieval.
A pleasure to discover more from the "ricky don't lose that number" people
Sí, sí, cute, sweet, pipipí pero lo quería sacar. Si quiero irme del álbum, entonces no va.
YAAAAAAAAAAAAAAAAAAY! Me gusta, me gusta, sí, ese aroma a lo que Duff McKagan aportó a GN'R, esa cosa cruda y cagarse de risa, total ya está todo mal. Sí, aguante.
Variopinto, al menos. Por momentos, muy pretencioso. Pero like.
Esto fue como escuchar a fans de Duff McKagan y del disco Spaghetti Incident. Estuvo bien.
¡Ay, las ganas de hacer burlesque que me dio!
Me pareció un álbum muy prolijo, estético y cuidado después de conocer y apreciar el álbum debut. Gran trabajo.
OMG, la diferencia entre los hits y los no hits parecen marcar lo temporal, qué cosas hace el cerebro con los sonidos. Impresionante. Amé.
Cosa linda de escuchar. Me llevó por varios artistas posteriores, fui entendiendo que escucharon esto antes.
Interesante. No sabía que existían. Buena noticia conocerlos.
Los papás de Depeche Mode. Me imaginé a Martin Gore escuchando esto en loop obsesivamente. Muy flashero todo para el 74, pero por momentos necesitaba que terminara de una vez.
El mejor disco de la historia del heavy. Aguante Megadeth. Mi primer 5 en este proyecto.
Mmmmmmmmmm. No sé. Me puso nerviosa por momentos.
En ninguna canción sentí que fuera un álbum que mereciera la mención entre 1001 discos. Ya sé que son muchos pero.
Interesante. Ella toda diosa, simpática con el público. Me gustó.
Me sorprendió. Creí que iba a ser un bodrio pero encontré la fuente de inspiración de algunos artistas que me gustan.
Seeeeeeeeeeeh, el old school Aerosmith que le gusta al pueblo rockeroooooo
¡Qué manera de sufrir esta mujeeeeeeeeeer! Muy sentido y triste todo lo que cantó. Me dejé llevar y lo sentí con ella.
Siempre le pasé de costado a Radiohead. Me gustó mucho escuchar por primera vez The Bends a esta edad, entendiendo más de qué se trata.