Highway 61 Revisited
Bob DylanIt was just ok for me. I understand that it was a great achievement in its time. But it's not my style. However i really love "Ballad Of A Thin Man", I replay it several times.
It was just ok for me. I understand that it was a great achievement in its time. But it's not my style. However i really love "Ballad Of A Thin Man", I replay it several times.
No my style, but I like the album cover.
Clásico de hip hop de la vieja escuela. Me gustaron varios de los grooves en los tracks, tal vez no tanto el estilo de rap y la voz. Dentro de este estilo prefiero a KRS-One.
Lindo album, pero me resulta repetitivo, por la instrumentación y los ritmos de la guitarra. La variedad está en la poesía de la letra, pero no es suficiente para evitar que se sienta repetitivo a la escucha. Mi tema favorito es "Don't Think Twice, It's Alright"
Me gustó este álbum. Varios clásicos en el disco, algunos demasiado alegres y simples en la composición para mi gusto. La voz de Aretha es muy clara e identificable. La grabación tiene ruido de fondo, pero en cierta manera le suma a la mística de una grabación de la época.
Debo admitir que de la música de David Bowie los últimos discos han sido los que realmente me han gustado. Este disco tiene un sonido rockero, pero no tan espacial como otros de su repertorio. Me gustó, pero me resultó poco memorable a mi gusto. Con la excepción del último tema del disco, "Lady Grinning Soul", que me pareció hermoso. Claramente me gustan más las músicas lentas / oscuras de Bowie. En el disco me parece destacable el piano, su timbre particularmente agudo sobresale por sobre el sonido clásico del rock de época, además de la propia voz de Bowie.
Lindo disco. En contraste con la música folk de Bob Dylan, el trabajo de Willy Nelson me resultó mucho más relajante, tranquilo. Pero tal vez las letras me llamaron menos la atención. Su voz me resulta mucho más amena en comparación a Dylan.
Un album que escuchó mi hermano en su adolescencia. Nunca me gustó, me parecen muy ridículos, demasiado acting. Parecido a Avenged Sevendfold, un perfil demasiado comercial del metal. Irónicamente me gusta cuando canta sin guturales. Escuchándolo ahora algunos drops están buenos.
Tremendo album, casi todos los temas son hits. Excelentemente producido, la experiencia de disco se disfruta de principio a fin. El momento que menos me gusta es cuando se ponen a hablar en "The Girl Is Mine", me parece un poco ridículo y es lo único que me saca de lugar en la experiencia de escucha, pero por lo demás es un trabajo increíble. Tanto los temas más enérgicos como las baladas impactan desde el lugar correcto. "The Lady In My Life" es tal vez el track menos memorable del album, pero al colocarlo al final del mismo, da una linda sensación de cierre, más relajada, tranquila. No es un album conceptual, por lo que las temáticas de las letras tal vez no tengan tanta cohesión (aunque casi siempre las temáticas sean clásicas pop sobre amor y atracción), sin embargo el estilo de los temas es lo que sostiene el album como experiencia íntegra.
No conocía a este artista. Me encantó su tono melancólico, los arreglos de cuerdas son hermosos, me recordó al album "The Car" de Arctic Monkeys. Leí un poco de su historia, un disco criticado negativamente por su monotonía. Yo creo que esa monotonía es su fuerte, un disco muy relajante, taciturno como se lo ha descrito al propio Drake. Entiendo que tal vez no es el tipo de disco que él hubiese querido grabar, ya que por lo que he leído él prefería tocar solo con guitarra o piano, y fue más el impulso de su productor para incluir más instrumentación en el intento de llegar a una mayor audiencia. Sin embargo considero que los arreglos a mi gusto fueron una adición hermosa a su voz y guitarra.
Excelente album, la voz de Leonard Cohen en sus últimos trabajos es increíble. Me gusta la atmósfera oscura que eligió crear en este que fue su último disco. La combinación de instrumentos acústicos con sonidos más electrónicos hacen un aporte muy bueno al estilo que eligió adoptar. Para ser un músico que podría haberse ya retirado hace tiempo, seguía teniendo vigencia su aporte a la música, así como sucedió con David Bowie antes de morir.
Otro hermoso álbum de Bill Evans. Leí que fue lo último que grabó con el contrabajista Scott LaFaro antes de su fallecimiento, y que las grabaciones fueron elegidas por Bill Evans para mostrar los mejores momentos de LaFaro, destacando que todos los temas tienen solos interpretados por él, siendo esta una manera de honrar su recuerdo.
No es mi estilo, pero me gustó el trabajo de orquestación, parecido al de los beatles. Los temás parecían honestos. Me gustó el tema "Almost Blue", aunque sentí que podría haber "explotado" un poco más.
Solo conocía el tema "Killer Queen" de este disco. Impecable trabajo en guitarras y voces, pero no es el Queen que más me gusta. Tiene algunos momentos que me llamaron la atención, pero no es un álbum que me resulte atractivo. El estilo hard rock no es de mi interés.
Un álbum que me resulta poco memorable, aunque sin embargo algunos temas me agradaron. Un estilo parecido al de los Beatles, pero con un toque más folk. Es interesante la forma en que decidieron experimentar en algunas de las grabaciones, sobre todo con el uso de tracks en reversa. El trabajo de voces es muy bueno. Sin embargo, no me resultó llamativo.
El sonido de los 80s personificado. Un álbum con mucho groove, rock y soul. Las versiones de "Let's Stay Together" y de "Help" son excelentes. Algunos de los temas son un poco largos, pero aún así un gran álbum.
Buen álbum. Leí que experimentaron con crear canciones de rock en tonalidad mayor, probaron instruementaciones nuevas como la inclusión de la melódica. Me pareció interesante un momento en el que solo queda sonando un marimbol. La voz del cantante es muy representativa de la banda.
Varios de los temas ya los había escuchado porque son clásicos. La experiencia del álbum es muy buena, orgánica. Una excelente combinación de rock, jazz y música afrolatina. Tengo entendido que el nombre "Abraxas" proviene de un libro de Hermann Hesse, uno de mis autores favoritos. Se hace notar la espiritualidad y el misticismo del escritor en la música. Me gustaron los recursos de paneo cruzado en la producción del álbum.
Me sorprendió y me generó intriga sobre cómo será el resto de la obra de Fishbone. Sin embargo, la versión original del primer me pareció mucho mejor que el cover que hizo Fishbone.
Me gustó la música, la sonoridad de la batería, los efectos que utilizan y los ritmos (me recordó a Venetian Snares por ejemplo). Sin embargo, la experiencia de "álbum" es desgastante. Los temas son muy largos, y hay demasiados temas. Supongo que la duración y repetitividad de los temas tiene que ver con que se trata de música electrónica bailable, por lo que no está pensada meramente para la escucha. Pero el punto es que a la escucha se extiende demasiado.
Lindo disco, aunque no sé si puedo decir que es el que más que gusta de los Beatles. "Eleanor Rigby" y "I'm Only Sleeping" son de mis favoritos. Los arreglos de cuerdas y de voces son muy hermosos, pero "Yellow Submarine" me arruinó la experiencia del álbum, es un tema que siento ganas de saltear lamentablemente. Tengo entendido que fue el último álbum a partir del cual decidieron dejar de tocar en público para dedicarse íntegramente a la grabación en estudio. Ya se empieza a ver la inclinación por trabajar más en las técnicas de grabación y producción. Ya no es simplemente una banda en vivo siendo grabada, sino que empiezan a tomar el estudio de grabación como un instrumento más.
Increíble disco. La experimentación en la composición, en los sonidos, en la voz, en lo surreal de las letras es fascinante. La capacidad que tuvo Kate Bush para utilizar elementos "raros" a nivel sonoro y hacer que suenen coherentes y cohesivos a la escucha es excelente. El estilo circense por momentos que da un aire risueño, la utilización de sonidos de ambiente alterados, los coros... todo hace de este un disco muy especial. Sin dudas un nuevo favorito para mí.
Hermoso álbum. Me gustó que es una versión moderna del estilo clásico de la bossa nova. La voz de Bebel es bellísima. La versión de "Bananeira" me sorprendió, tiene muchísimo groove. De hecho, me hubiese gustado que versionara más de los temas en ese estilo, porque era una mixtura muy buena entre un groove más funk-soul y ritmos brasileros.