Orbital 2
OrbitalMe lo esperaba peor. No acabo de entender a la gente fan del techno, pero pensaba que sería más insoportable. No ha estado tan, tan mal. Pero que no me pongan mucho más tecnho ni ambient techno ni cosas de estas.
Me lo esperaba peor. No acabo de entender a la gente fan del techno, pero pensaba que sería más insoportable. No ha estado tan, tan mal. Pero que no me pongan mucho más tecnho ni ambient techno ni cosas de estas.
A veces resulta interesante escuchar álbumes de las típicas bandas "one hit wonder". El debut de Supergrass resulta fresco y entretenido, pero poco memorable. Además de la famosísima Alright, destacaría Mansize Rooster.
No podía haber mejor elección para el día después de la muerte del gran Brian Wilson. Surf's Up es uno de los mejores álbumes de los Beach Boys, donde se juntan las maravillosas melodías de los hermanos Wilson con cierta experimentación psicodélica. Una joya.
Discazo. Pelea por ser el segundo mejor álbum de Nina Simone (Pastel Blues siempre será insuperable). Más reflexivo que los dos anteriores, necesita escucharse bien para apreciarlo ya que quizá, de primeras, no entra tan fácil como Pastel Blues y I put a spell on you. Todo lo que hizo Nina entre mediados y finales de los 60...es para escucharlo una, y otra, y otra vez. La mejor cantante de todos los tiempos.
El debut de Elvis Costello (1977) abre boca para lo que sería su gran obra maestra, el This Year's model (1978). Divertido, dinámico y variado. Por ponerle un pero, creo que es demasiado corto. ¡Cómo mola el New Wave!
Un clásico. Una de las portadas más famosas de los ochenta, hits universales como Shout y Everybody wants to rule the world y otras canciones que las complementan para crear un álbum New Wave synthpopero que marcó a toda una generación.
El mejor álbum de Reggae de la historia. Un hit tras otro: Exodus, Jamming, Three little birds, One love...Obra maestra absoluta de la mano de Bob Marley and the Wailers.
No había escuchado mucho a Lenny Kravitz. Este álbum es una mezcla de funk y rock con algunas cositas interesantes, pero no sé si es uno de los 1001 imprescindibles. La cara A está bastante bien, pero la B ya se hace un poco pesada. No está mal, pero no enamora.
Había escuchado algo de Sonic Youth y, la verdad, no soy especialmente fan. Además, entiendo que si está EVOL estarán también Daydream Nation y Goo (mínimo). La verdad es que no me interesa mucho esta época post-rock y pre-grunch, pero en algún momento tenía que ponerme con Sonic Youth...
Uno de los mejores álbumes del siglo XXI y, probablemente, el mejor de 2004. El debut de Arcade Fire es su mejor álbum y también el que tiene su mejor canción: Rebellion (Lies). Una especie de indie, a ratos más rock, a ratos más pop, que resulta fresco y que combina a la perfección la calidad musical con el hecho de ser asequible para cualquier tipo de oyente. Una joya que recomendaría a todo el mundo. Y además, ¡Qué guapa es la portada!
Obra maestra. Unos de mis 10 álbumes favoritos de todos los tiempos. El 1967 es, probablemente, el año más importante en la historia de la música y lo es, en parte, por este salvaje debut. El mejor disco debut de la historia.
No me ha encantado teniendo en cuenta lo fan que soy del folk-cantautor americano. Eso sí, tiene una de las canciones más icónicas de todos los tiempos, Without You.
Segundo álbum de Dylan y primero de los buenos, arranca con una de sus canciones más icónicas, Blowin in the Wind. Un álbum de puro folk clásico que siempre vale la pena escuchar. El favorito para los puristas del género. Destaca casi toda la cara A y la primera canción de la cara B, Don't think twice, It's all right. Si el disco acabara aquí sería la primera obra maestra de Dylan, pero muchas canciones solo correctas hacen que sea un disco que se queda "solamente" en muy bueno.
El mejor álbum de Eminem. Quizá me gusta un poco más The Eminem Show...pero por ahí va. Ideal para empezar en el hip-hop.
Coldplay es una buena banda con un directo bestial. Ahora bien, sus álbumes son algo pesados, ya que la mitad de las canciones no son tan buenas como la otra mitad. Aún así, este es el mejor disco del grupo.
No conocía ni había oído hablar de The Zutons. Una especie de indie rock típica de principios de siglo que... bien podría no estar en esta lista. A ver cuántos discos de Charly García salen...pero me da que no habrá ninguno y hay por lo menos 10 mejores que este de The Zutons.
Blues muuuuy norteamericano. Está bien, pero para escucharlo de vez en cuando, ya que es bastante duro.
Un álbum bastante aceptable con un par de grandes hits.
Lo escuché hace unos meses y me gustó mucho, creo que es uno de los álbumes más interesantes del siglo XXI.
Bastante molón para la época.
Está bastante bien. Es mi disco favorito de John Lennon, ya que es bastante "Beatles" y no demasiado "Lennon".
Grandísima la idea de Stan Getz de adentrarse en el mundo de la samba y la bossa nova. Esperando a que salga también Getz/Gilberto.
Qué género tan sobrevalorado es el hip hop y cómo me molesta que la gente lo ponga al nivel del rock, el soul, el jazz o el blues. Musicalmente, nunca un álbum de hip hop será mejor que un buen álbum de, por ejemplo, rock.
Algún día veré en Radiohead lo que la gente ve. Hoy no es ese día.
Obra maestra. No es (para mí) uno de los 3 mejores de los Beatles pero aún así es una maravilla. Generacional.
¡Hostia! El de Toy Story...
Muddy Waters es el primer artista que me sale dos veces. Curioso. Este blues es más simple que el de Hard Again, pero también más ligero de escuchar.
Joan Baez es una de las mayores exponentes de la Greenwich Village Scene y su debut es su álbum más famoso. Está bien, pues en 1960 no se podía hacer nada mucho mejor. Un correcto álbum de folk sin muchos alardes.
Uno de tantos álbumes de rock alternativo de los 90...