La verdad nunca me llamó la atención Van Halen y le entré a este disco con muchas reservas. No pensé que me fuera a gustar tanto y sí quiero escuchar lo demás que han hecho. Grata, grata sorpresa. Songs: Ain't Talking' Bout Love, Little Dreamer
Claramente no es un disco que a la mayoría le guste. En su tiempo fue recibido con muchas reservas aunque después los críticos han exaltado su influencia en la música. Entiendo el mérito que tiene por proponer cosas disruptivas y que es un volado que puede impresionar a la gente o parecer repulsivo. Pero el mérito no lo es todo. Las letras me parecen muy interesantes y supongo estas letras que hoy parecieran normales eran escandalosas en su tiempo. El tema de las distorsiones me parece muy interesante, los cambios de voces también y si el punto era experimentar en crear un disco feo, disonante e incómodo para probar algún punto o llevar la contraria, vaya que lo lograron. Pero reconocer el mérito no equivale a gustar o disfrutar. Creo que es importante haberlo escuchado pero no es algo que me interese volver a escuchar.
Se me hizo muy difícil calificar este disco. Musicalmente es brutal. Así deberían tocar todas las bandas y en vivo seguro te volaba la cabeza. Además, puedes escuchar por algunos segundos a 722 bandas que en el '89 no sabían que iban a tocar así y seguro no sabían que formarían una banda. Mi problema creo que es con las letras. Ninguna me llama lo suficiente para cantarla, para quererla escuchar varias veces y aprenderla o siquiera traer la tonada. Reconozco su importancia y me gustaría que me gustara más pero hay algo que no deja que me encanten las canciones. Songs: Gouge away, Debaser
Creo que este disco es como el suadero, corriente pero delicioso. Cínico pero honesto, Noel dice lo que quiere decir como lo quiere decir y pese a todas las fricciones, los demás están de acuerdo con ello. Ya no sueñan con ser una Rock'n'Roll Star, no quieren Live Forever ni se sienten Supersonic como en el primer disco, sino que Hello, están de regreso, van a Roll with it mientras dure y vivirán en una Champagne Supernova mientras el mundo despierta con plena Morning Glory. Hablan como gente común, tocan tan bien como pueden y ahí radica su éxito, le dan voz a lo que siente la gente normal. No es el disco más cuidado pero no necesita serlo y por eso a muchos nos fue más fácil identificarnos con lo que dicen. Songs: Champagne Supernova, Don't Look Back in Anger, Hello, What's the Story (Morning Glory
Muy bien producido. Rap old school que suena actual. Tracks: The Seed, Pussy Galore
Extraña la combinación de canciones tan pequeñas (2:15, 2:26) con otras tan largas (7:10, 11:43) Tracks: Break on Through, Take it as it comes y ps sí, Light my fire Avoid: Alabahama (whiskey song), The end.
Me gustó. Muy fácil de digerir. Se me hizo perfecto para entrarle a Steely Dan. Tracks: Parker's band, Night by night, Charlie Freak
Sultans me gusta mucho y creo que eso elevó mis expectativas demasiado. El disco es sólido pese a lo sesgado de mi apreciación. Creo que no lo disfruté tanto como hubiera podido. Tracks: Sultans of swing, Down to the waterline, Setting me up
Nada que retuviera mi atención. Buena guitarra pero nada extraordinario. Tracks: Omaha
Me costó trabajo que atrapara mi atención. Momentos musicales muy agradables, otros un tanto aburridos. Variado en estilos, aprecié más cosas escuchando los tracks por separado que todo el disco junto. Como disco le iba a dar 2 estrellas pero por separado, en dosis controladas me gustó más. Tracks: Percy's song, Autopsy, Million dollar bash
Tiene algunos momentos interesantes con sonidos caribeños y una buena ejecución en la guitarra, pero en general se me hizo un disco aburrido, su forma de cantar no me es grata y quitando un par de tracks un poco más movidos, se me hizo que tiene cambios demasiado sutiles, por no decir que es francamente plano. Tracks: quizá Dancing y Certain Surprise
Un disco para agitar la cabeza de inicio a fin. Pareciera estar organizado en 2 bloques, cada uno de 4 canciones más pesadas que la quinta, lenta y con tintes de himno (United, Red white & blue). No solo rockean duro sino que presenta momentos muy melódicos que contrastan perfecto con las partes más agresivas del disco. Muy balanceado y entretenido. Tracks: Living after midnight, The rage, Metal gods y la obvia Breaking the law
Un disco extremadamente variado. Valiente uso del acordeón que la verdad queda perfecto. Vibra muy alegre y bastante entretenido. No es mi tipo de música y me parece una agradable sorpresa, aunque tampoco me vuela la cabeza. Sólido 3.5 pero se queda en 3. Tracks: Diamonds on the soles of her shoes, The boy in the bubble.
Muy agradable sonido con el sax. A veces la voz me saturó, muy rockabilly, pero lo escuché 3 o 4 veces de corrido sin problema. Sin llegar a tocar ska, me recordó a Madness o LFC en algunos momentos. Tracks: The team that meets in caffs, Seven days is too long.
No esperaba encontrarme discos en vivo. Estuvo bien. Creo que comienza fuerte y termina bien a secas. Tracks: Come on, come on. Surrender
Sólo había escuchado el Marshall Matters completo hace 20 años y por un momento pensé que no terminaría este disco. Creo que el album comienza bien y cierra mucho mejor a partir de Role Model. Tracks: My Fault, Rock Bottom, Cum on everybody
Radio random cantado por el mismo sujeto! Creo que las canciones son buenas y aunque pueden variar mucho en el género musical, el problema real es que no se nota un sello propio. Me parece muy interesante que un artista brinque tanto de géneros en un sólo disco, sin embargo no termina de fraguar su propio estilo. No creo que llegue al extremo de "por tratar de hacer todo terminó haciendo nada" pero sí me parece que tanta revoltura termina por opacar su talento. 2.5 estrellas que bajan a 2 por el simple hecho de que no pienso volver a escuchar el disco completo. Justo al terminar esta opinión encontré la idea que me provocó este disco: innecesario. Sabes hacer canciones de los 50s, 60s, 70s? No hay necesidad de juntarlas todas en un mismo disco. Puedes escribir una buena canción de rock como Jump into the fire? Vamos a ponerle 2 minutos de percusiones. Tu disco es muy variado? Vamos a ponerle una canción sin sentido como Coconut. Creo que esa exageración de formas y géneros e ideas termina por cansar. Tracks: Down, Let the good times roll, Jump into the fire.
Claramente no es un disco que a la mayoría le guste. En su tiempo fue recibido con muchas reservas aunque después los críticos han exaltado su influencia en la música. Entiendo el mérito que tiene por proponer cosas disruptivas y que es un volado que puede impresionar a la gente o parecer repulsivo. Pero el mérito no lo es todo. Las letras me parecen muy interesantes y supongo estas letras que hoy parecieran normales eran escandalosas en su tiempo. El tema de las distorsiones me parece muy interesante, los cambios de voces también y si el punto era experimentar en crear un disco feo, disonante e incómodo para probar algún punto o llevar la contraria, vaya que lo lograron. Pero reconocer el mérito no equivale a gustar o disfrutar. Creo que es importante haberlo escuchado pero no es algo que me interese volver a escuchar.
Esta decisión es muy complicada. Creo que se escucha muy muy bien, tiene mezclas muy bien logradas y coros muy bien utilizados. Creo que hay una clara división en el disco: una mitad trata de que él es un fuera de serie y la gente está contra él y él todo lo puede y no tiene que pedir perdón y él es el mejor y él y él y él y él y él y él. Para decir eso no necesita 34,081 palabras dichas por 18 personas, creo que se entiende el mensaje. La otra mitad es un poco más variada (pussy + relaciones disfuncionales), bueno, no tanto, pero al menos deja ver una parte más humana del autor porque aunque cambia el discurso todo-lo-puedo a todas-mías (pequeña variación) al menos ya habla de alguien con fallas. Creo que es un disco increíble de 45 minutos metido en 68 minutos complicados de aguantar, no por falta de talento, sino que es repetitivo. Para mi es un 3.5 porque quizá vuelva a escuchar un par de canciones pero no me quedaron muchas ganas de escucharlo decir "yo" otra vez, además de que creo que ahora me cae un poco más mal. Tracks: Runaway, Power, Lost in the world, All of the light
Lo escuché un par de veces y perdió mi atención. Lo volví a escuchar a conciencia y mi primera impresión fue que no combinaban las canciones, en especial Gutter Cat porque parece más de... de... musical? Entonces cambió mi perspectiva. El disco es como un musical, un disco concepto aunque creo que no desarrolla como tal una historia sino que captura diferentes momentos de chicos que acabaron la preparatoria y que, según vemos en la canciones, no tuvieron los mejores desenlaces. Aunque quizá sea obvio esto, el darme cuenta me permitió quitarme esta expectativa de lo que "debería estar escuchando" y verdaderamente disfruté este disco. Dejando la alineación clásica de una banda de rock, las canciones incluyen metales y sintetizadores para crear una obra maestra. La primera canción, que es la más conocida y que da nombre al disco, nos encamina en una dirección engañosa de música sencilla y riffs pegajosos pero el resto del disco no es así. Las diferentes escenas que retrata cada canción están muy bien construidas, letras que no son obvias aunque con atención no son difíciles de descifrar y arreglos musicales extraordinarios. Al revisar las letras sí me pude formar la imagen que creo que buscaban expresar. Tracks: My Stars, Luney Tune, Public Animal #9
Creo que mi problema es que no me gusta la música ambiental, pierde muy rápido mi atención y cuando la tiene me aburre. No niego que tiene sonidos y momentos muy agradables y que el disco como tal revolucionó muchas cosas en la producción y grabación, pero como experiencia queda sin pena ni gloria.
Pop clásico fácil de consumir muy bien producido. Canciones cuidadas y muy bien manejadas. La sorpresa viene con las letras. Algunas son simples y sin mucha profundidad, otras son más reveladoras y cínicas, o de crítica como Shopping. Gran descubrimiento, lo disfruté montones. Songs: It's a sin, Rent, Heart
Siento que el disco tiene los elementos para gustarme como pocos. También me deja un sabor insípido, salvo un par de canciones y ciertos momentos que claramente rescata el britpop. Leí que las letras están inspiradas por los disturbios estudiantiles de Francia y supongo que por eso no hubo atracción por la lírica en general. Es agradable para oírlo sin mucha atención, aunque creo que comienza demasiado lento y meloso, aumentando el beat y los guitarrazos hacia el final. Songs: Made of Stone, I Am the Resurrection.
A ratos me gustó, a ratos me aburrió. Supongo que no es mi tipo de música. Tiene momentos interesantes y un par bastante movidos pero nada que quiera volver a escuchar.
La pura psicodelia de los 60s. Debo aceptar que los sonidos vocales en forma de instrumento (tucutucutú) son extraños al principio pero si te logras acostumbrar, quedan perfecto en el viaje de esta banda. Songs: Reverberation, Fire Engine, Monkey Island, Tried to hide
Se me hizo muy difícil calificar este disco. Musicalmente es brutal. Así deberían tocar todas las bandas y en vivo seguro te volaba la cabeza. Además, puedes escuchar por algunos segundos a 722 bandas que en el '89 no sabían que iban a tocar así y seguro no sabían que formarían una banda. Mi problema creo que es con las letras. Ninguna me llama lo suficiente para cantarla, para quererla escuchar varias veces y aprenderla o siquiera traer la tonada. Reconozco su importancia y me gustaría que me gustara más pero hay algo que no deja que me encanten las canciones. Songs: Gouge away, Debaser
Escuché mucho este disco hace ya casi 20 años, concierto incluido. Me pasaba que el inicio es muy bueno pero después de Clocks me perdía. Pese a lo quemado de varias canciones fue bueno reencontrar esa primera mitad. De la segunda mitad se salva A Rush... porque me gusta la letra. Siento que es sí es un disco característico de su época aunque no sé realmente que tan influyente sea en la música de los años posteriores. Las demás canciones no son malas, sólo no figuran mucho. Songs: The Scientist, In My Place, A Rush of Blood to the Head
No sabía que hacían música distinta a la conocida disco de siempre. Un disco por demás melódico pero un poco repetitivo y muy extenso. Las piezas instrumentales me parecen buenas pero para el track 17 no sé qué tan buena idea haya sido. 3.5 que baja a 3 estrellas porque al final se me hizo un poquito cansado. Songs: You'll Never See My Face Again, Whisper Whisper, Sound of Love, First of May
Musicalmente se me hicieron muy, muy buenos. Se escucha una batería de happy punk por aquí, unos guitarrazos muy grunge por acá. Musicalmente en serio me parecen una delicia. Las letras embrolladas no estorban. La métrica de la lírica me parece muy cuestionable pero al combinarla con la voz, no sé si fea por naturaleza o producida así para que suene mal, generan una combinación terrible. No me gusta el chillido desafinado que pasa en este disco por voz sobre una ejecución musical tan buena. Si no tuviera voz, le ponía 4 estrellas al disco y por culpa de cómo las partes cantadas me perforan el oído, se queda con 3 estrellas. Los gritos y atasque de Don't me parecen mucho más agradables que su manera de cantar. Me duele poner esta calificación pero no pude con la voz. Songs: Yeah We Know, Budge, Don't, Keep The Glove
Es un disco bonito. Muy bonito. Se escucha perfecto y tiene muchos instrumentos y sonidos distintos. Las letras me gustaron mucho, pero quitando las canciones 'movidas', las demás son demasiado lentas. Entiendo que no es mi estilo y por eso me parece demasiado lento el disco. Aún así se disfruta fácilmente. Songs: Keep the Customer Satisfied, The boxer, Baby Driver
De los pocos discos de electrónica y de los menos que he escuchado completos, me parece que este disco es excelente. El uso de samples de otros audios de diferentes naturalezas (música, películas, dialogos, etc) no sé si es revolucionario en la música pero creo que está manejado perfectamente. Conocía Since I left you y 'la de that boy needs therapy' y fue una agradable sorpresa encontrarlas aquí. Definitiva adición a mi librería. Songs: Since I Left You, Frontier Psychiatrist, Live at Dominoes
Como todo lo que he escuchado de Bowie, me costó trabajo al inicio y la primera impresión cuando salió no fue la mejor. Ahora retomarlo con más paciencia ayudó. Si quizá no me encantan todas las canciones, adoro los arreglos de los metales durante todo el disco y los momentos en que se nota un Bowie frágil. En efecto, no verá los árboles a los que corría. Songs: Dollar Days, Blackstar, Lazarus
No entiendo el jazz. No sé cómo apreciar el jazz. Una vez dicho esto, creo que el disco tiene momentos que aunque no entienda me gustaron, se escuchan bien. Desafortunadamente son más los momentos que me resultaron inconsecuentes que los que realmente disfruté. Songs: Miles Runs the Voodoo Down
Nunca había escuchado un disco de reggae completo y en verdad me sorprendió terminarlo. Pensé que me aburriría pero en general es entretenido. Las letras sin ser muy complejas y pese a los modismos jamaicanos expresan bien lo que quieren. Pobreza, política y amor resumen el disco. Bien logrado y muy agradable. Songs: Them Belly Full (But We Hungry), Bend Down Low, Talkin' Blues
Letras difíciles de entender a que se refieren, muy situacional. Creo que hablan de un Neil en conflicto con su fama y la prensa. Tiene un par de canciones que me gustaron pero se me hizo lento, rayando en lo aburrido. Songs: Vampire Blues, Revolution Blues
Sé que el swing y el big band y el jazz son primos, medios hermanos, clones o algo muy similar, pero para mi hay un abismo de diferencia. A ratos festivo, a ratos melancólico, este disco es un deleite de inicio a fin. No sabía de la existencia del Atómico Señor Basie y ahora me lo reprocho. Gran, gran, gran descubrimiento para acompañarlo con un buen whisky. Songs:
Well, primero lo primero. Cantar no es su fuerte y se olvida del fraseo y la métrica cuando quiere. Well, tiene canciones muy largas y el disco es también bastante extenso y se puede sentir pesado. Well, pocas personas son capaces de pintar en mi cabeza escenas tan vivas como Dylan. Me gustó mucho como habla de amor crudo y cínico, que no termina en cuentos de hadas, mezquino a veces, idealista aunque nunca inocente. Well, gran, gran disco. Well, usa mucho well pero nadie se queja. Songs: One of Us Must Know, Leopard-Skin Pill-Box Hat, 4th Time Around, Obviously Five Believers
Asqueroso. Cínico. Grandilocuente. Crudo. Poético. Divertido. El soundtrack de un musical honesto y despiadado. No creo escucharlo completo muy seguido en el futuro, pero no cabe duda de la calidad de la obra. Songs: Something for the Weekend, Songs of Love, The Frog Princess, Through A Long & Sleepless Night
Nunca había escuchado realmente música africana, mucho menos un disco. La experiencia fue buena los primeros 15 minutos. Después de eso no recuerdo nada nuevo, fresco o diferente que me hiciera querer seguir escuchando. Supongo que la barrera del idioma juega mucho en este caso, pero en general suena como una gran canción de 60 minutos con algunas secciones de cuerdas agradables y no más.
Musicalmente agradable pero muy repetitivo, o la balada lenta y melancólica o la canción alegre tocada más rápida.. Lleno de historias y versos repetidos una y otra vez, se puede disfrutar sin problemas aunque tampoco contiene alguna canción que te cambie la vida. Muy agradable. Songs: Sally MacLennane, Navigator
Primero lo primero, algunos riffs sí suenan a Nirvana y algunas veces las guitarras me recordaron a los Pixies. Listo. La verdad me parece bastante bueno y para ser un disco escrito y tocado completo por la misma persona, me parece un resultado excelente. No todas las canciones son grandiosas pero es un gran ensayo de cómo sonará la banda en albums venideros. 3.5 estrellas porque no me puedo relacionar con las letras y no me parecen sobresalientes. Lo puedo volver a escuchar sin problemas. ¿I'll Stick Around se la habrá compuesto a Cobain? Songs: Alone + Easy Target, Oh, George, For All The Cows
3.5| Cada canción creo que suena mucho a quién la compuso (en orden de aparición): Diamond (3 canciones) las de mejor lírica; Furray (4 canciones) las más 'normales' en cuanto música y letra, las más fáciles de digerir; Stills (3 canciones) las más complicadas, raras, tediosas, experimentales o que al menos me gustaron menos. 3.5 que sube a 4 porque me parece bastante bueno el disco pese a 3 canciones que de plano no me gustaron. Mr Soul y Broken Arrown me dejaron pensando que si a Young no le gustaba ser famoso, pues lo hubiera dejado de ser y ya. Dato curioso: Bluebird perdió mi atención y pensé que ya había empezado Hung Upside Down, pero era el final de Bluebird. Songs: Mr Soul, A Child's Claim to Fame, Rock & Roll Woman, Broken Arrow
Primero lo primero: Escucharlo de corrido fue una brutalidad para mi déficit de atención. Una vez dicho esto, es un disco maravilloso pero lo extenso me lo arruina. Quizá escucharlo haciendo pausas para simular el cambio de lado sea lo correcto y entonces mi experiencia sea mejor. "Arruina" es algo exagerado porque igual sigue siendo una maravilla. Me gustaron un poquito más las letras que hablan de la vida que las de que hablan amor. Se nota que es su sexto album en 6 años pero que se tomaron casi dos para sacarlo, aprovechando grabaciones viejas y sacando cosas nuevas. Básicamente hacen lo que quieren: un disco de 4 lados, 15 canciones? Hecho. Boogie con piano? Hecho? Page quiere tocar la guitarra como mandolina? Hecho. Todo pasa como quieren que pase, no hay nada que no sea intencional y están en plenitud de hacerlo. Songs: The Rover, In The Light, Ten Years Gone
Un disco largo y a ratos repetitivo pero con un energía impresionante. El epítome del sonido de los RHCP antes del cambio del Californication. Un gran disco aunque a ratos cansa. Songs: Under the bridge, Give it away
Creo que no es música para aeropuertos porque si la pusieran, los pasajeros se quedarían dormidos en las salas de espera y no abordarían. El personal no podría despertar a los pasajeros porque estarían dormidos y los aviones, o no se moverían y peor aún, chocarían en descontrol porque los pilotos estarían dormidos. Supongo que está bien hecha y tiene momentos lindos, sobre todo hacia el final, pero claramente no es mi tipo de música, el piano está bien, crea una atmósfera nostálgica y eso tiene mérito pero hasta ahí. Espero que no vengan más discos así.
Funk y disco combinados muy agradables. Songs: Sometimes You Win, (Funny) Bone, I Want Your Love
Música simple y poderosa que impacta de inicio pero se estanca al final. Tiene canciones muy buenas pero como disco creo que de la mitad hacia el final no tiene nada memorable. Songs: Hotel Yorba, Fell In Love With a Girl, Little Room, I can learn.
Clásico del rock, referente para todas las generaciones posteriores. Anarchy in the UK y God Save The Queen seguirán aleccionando jóvenes a luchar contra el sistema, no sé si el resto del disco lo logre. Liar suena bien y lo demás, al no ser fan del género, no me representa nada muy atractivo. 3.5 que baja. Songs: Anarchy in the UK, God Save The Queen
Empezo bien a secas y me fue ganando. De esas bandas de los inicios de los ochentas que terminaron siendo muy influyentes en la música de leyendas latinoamericanas como Soda Stereo y LFC.
Le di tres vueltas trabajando, para ser honesto, sin encontrar nada que jalara mi atención. 2.5 estrellas que suben a 3 porque sí lo puedo escuchar de nuevo.
Un garrotazo. Fuerte, simple y a lo que va. La música es simple y poderosa la mayor parte del tiempo, aunque a veces baja de revoluciones, sin perder su esencia punketosa. Los coros mantienen también esta misma directriz. Para balancear viene Maps, hitazo y mi preferida del disco, junto con Y control. Crudo y honesto, se lleva 3.5 estrellas, que suben a 4 porque aunque no me encanten todas las canciones por sí solas, forman 39 minutos coherentes en los que en varias ocasiones te puedes descubrir haciendo headbanging sin darte cuenta. Songs: Maps, Date with the Night, Cold Light
Creo que este disco es como el suadero, corriente pero delicioso. Cínico pero honesto, Noel dice lo que quiere decir como lo quiere decir y pese a todas las fricciones, los demás están de acuerdo con ello. Ya no sueñan con ser una Rock'n'Roll Star, no quieren Live Forever ni se sienten Supersonic como en el primer disco, sino que Hello, están de regreso, van a Roll with it mientras dure y vivirán en una Champagne Supernova mientras el mundo despierta con plena Morning Glory. Hablan como gente común, tocan tan bien como pueden y ahí radica su éxito, le dan voz a lo que siente la gente normal. No es el disco más cuidado pero no necesita serlo y por eso a muchos nos fue más fácil identificarnos con lo que dicen. Songs: Champagne Supernova, Don't Look Back in Anger, Hello, What's the Story (Morning Glory
Formato muy extraño. Durante este ejercicio he descubierto que el exceso de "cancioncitas" me desagrada entonces el punto de partida al ver el setlist de este disco no fue bueno y tampoco sorpresivo. La música no es mala pero en la mayoría se siente que lo que se va construyendo termina de manera abrupta y no llega a nada. Fui apenas la reproducción 1415 de Hit, de tan sólo 0:22 de duración. Songs: My Valuable Hunting Knife, Motor Away
Primero lo primero, amo las cuerdas utilizadas durante todo el disco. Los efectos grabados de lluvia y otros instrumentos por sí solos están bien, pero la combinación crea música por demás disfrutable. No me encantan los coritos a la mitad de las frases y seguro Daft Punk cuando escucharon a ELO dijeron "vamos a hacer música". Un disco muy agradable que experimenta con sonidos sin dejar de ser fácil de consumir. Una chulada. Songs: Night in the City, Across the Border, Believe Me Now, I'm Steppin' Out, Mr Blue Sky, Sweet is the Night
¿Por donde empezar? Las letras están bien. Las letras 'divertidas' creo que no estorban. Las letras de las canciones cortas creo que están decentes pero ahí comienza mi conflicto con este disco. 51 minutos y 23 tracks me resultaron muy cansados. Los tracks pequeños que no son sólo piezas musicales de transición pero tampoco son canciones completas estorban, no portan mucho realmente y podrían eliminarse sin que nadie las extrañe. La música en general está muy bien armada, muy bien producida pero a mi gusto el exceso del sintetizador que suena como computadora de programa de tv de los 70s es repetitivo, muy espacial y todo pero repetitivo. Aunque las letras están bien y la música está bien, no me encanta el resultado, sobre todo porque que la letra no cuadra con la música y se siente forzado su fraseo. 2.5 estrellas que bajan a 2 ya que, aunque sí me quedo con un par de canciones, seguramente no volveré a escuchar este disco completo. Songs: Lava Lamp, Drink Dat, Show You The Way
Letras clásicas de country, con ritmos clásicos de country y arreglos de country, sólo que cuando fue hecho no eran clásicos ni tan reconocidos. Fácil de escuchar aunque un poco repetitivo, el disco no se mete en problemas - salvo dejar su origen psicodélico e incursionar en otro género - y entrega algo sencillo y agradable. Songs: You Ain't Going Nowhere, Hickory Wind, Lazy Days
Un par de buenas canciones y música aceptable. No me gusta su tono de voz y no son Dylan para platicar las canciones. El disco se me hizo plano tirándole a aburridón. Creo que el adjetivo 'unremarkable' (nada particularmente interesante o sorprendente) lo resume a la perfección. Chistoso que el último track en Spotify realmente son dos canciones, supongo un hidden track, que de hecho es de lo mejor del disco. Songs: Early Years, Bailed Out, Subculture (hidden track).
Este disco se debería llamar Zero Risks, Zero Chances. Logran con música segura y letra 'introspectiva' hacer un one night stand aburrido. El solo de armónica en There Goes God es el mejor del disco, porque los demás son terribles, los que logran calificar como tales, claro. Todavía se atreven a criticar a la gente new age 'There's no rebellion, just a chance to be lazy'. En general las letras me parecen malas, por decir lo menos. No conformes con todo esto, 14 canciones y 48 minutos que culminan con el hidden track donde se ponen "locos". Songs: It's only natural, Four Seasons In One Day.
Reggae. Ya vamos complicados porque no me encanta. Letras sencillas, que no es necesariamente bueno o malo pero creo que están de relleno. 4 canciones en la misma línea y la 5ta Ride On... Que no está mal pero como que no va ahí. Regresamos con el raeggae... Olviden lo de las letras, "The stronger the breeze, The stronger it blow" o "El reggae de las obviedades". Un par de canciones instrumentales y la misma línea del inicio y se acabó. No estoy muy familiarizado con el reggae, menos con la escena de reggae en Escocia y creo que musicalmente tiene cosas muy interesantes pero la mayor parte del tiempo es aburrido y las letras y la manera de cantar me suenan forzadas. Si le quitaran toda la voz y letras, el disco quedaría mejor, pero como no es así, tenemos 1.5 estrellas que bajan a 1 porque en verdad no disfruté nada este disco, salvo las canciones que no suenan a reggae. Songs: Sunday Shining, Ride On
¿Sólo me pasó a mi o algunas canciones se escuchan más bajitas que otras? ¿Es culpa de Spotify? En fin, los 80s se notan a más no poder: "Tengo dinero y te lo puedo dar, Maxine", "Estudiar fuera, que gran momento de estar vivo", "Violencia por todos lados". Básicamente es como hoy, pero en ese momento se veía como un gran prospecto de mundo. La música es lo más rescatable, entre 80era y jazz muy suave. Creo que ahí radica el problema, no suena mal. Suena agradable, como música de fondo (Excepto la canción que le da nombre al disco, me pareció terrible). Son canciones para un señor americano de 40 años, 2 niños, vive en los suburbios, etc. 1.5 estrellas que voy a dejar en 2 porque realmente no lo odié, pero me parece completamente olvidable.
En los últimos meses he estado escuchando metalstep, que para mi es música de videojuegos o de películas de acción y supuse que eso me haría apreciar la electrónica desde otra perspectiva. Sí y no. Sí, porque ya no es un cero automático de calificación y puedo ahora apreciar ciertos momentos. No, porque fuera de música de fondo o supongo que bailando, no le encuentro chiste. Buscando un poco de referencias encontré que esto es techno/ambient techno y he ahí mi respuesta. Ambient es música de fondo y no es lo mío (cof cof Eno cof cof) y techno, en palabras de un spot de radioactivo hace ya muchos años "it's repetitive, it's boring and it fucking sucks". Ha sido una racha complicada de discos y este no ayuda a la causa. Otro disco que no tengo al menos una canción que recomendar.
Escucharlo de joven siempre fue divertido. Escucharlo ahora pensé que sería pura nostalgia y ya. Sigue siendo una descarga de energía y lo que antes me parecían canciones aburridas combinadas con canciones desmadrosas, terminan por formar un gran, gran disco. Songs: Smells like teen spirit, Lithium, On a plain, Come as you are
Está muy breve fue mi primer pensamiento. No es At Folsom, fue el segundo. Aún siendo breve la selección de canciones me parece buena, me encanta que toque dos veces St Quentin porque se lo piden. A boy named Sue siempre me pone de buen humor. Songs: A boy named Sue, Cocaine blues
El disco pasado de Pixies la música fue muy buena y las letras no me dejaron terminar de disfrutarlo. En esta ocasión la música sigue siendo buena y las letras me son mucho más agradables. Supongo que son más melódicos y menos estridentes? menos punketos? Supongo que eso me dejó disfrutarlo más. 3.5 que creo que sube a 4 porque sí lo puedo volver a poner y disfrutarlo. Songs: Break my body, Gigantic, Brick is Red y obviamente Where is my mind? (Tururu tu turururu!!)
No soy tan darks. La música de este disco me puede gustar pero me brinca demasiado la letra que parece no tener métrica. Es un disco muy denso, 5 minutos por canción en promedio. Me gusta mucho, en contraste, la manera de escribir tan personal que se siente lo que está pasando dentro de Smith, aunque siempre en cada canción siente la misma desolación y decepción. Si no fuera por el tema de la métrica podrían parecerme letras geniales, aunque supongo que lo que logra esa sensación tan personal es que estén escritas como tren de pensamiento. Songs: A strange day, The Hanging Garden, The Figurehead
Aunque el inicio no me encanta, siento que el album va de 'menos' (Black Magic Woman) a (mucho) más (Mother's-Samba-Hope). Al inicio de las 3 vueltas no me sentía muy atraído pero constantemente retomó mi atención hacia el final, es momento de fiesta y alguien deme una cerveza!! El uso de otros sonidos lo hace agradable sin ser muy denso o ecléctico. Termina por ser muy disfrutable y variado, momentos lentos, de muchas percusiones o incluso pesados. Los riffs son una maravilla y la ejecución es perfecta. 3.5 que sube a 4. Songs: Mother's Daughter, Hope You're Feeling Better, Samba Pa Ti
Dinero, poder, sexo, para llenar el cliché del género, se complementan muy bien con depresión, abuso de poder, miedo al fracaso y lo que pareciera síndrome del impostor. Me llamó mucho la atención la letra que va evolucionando al final de varias canciones (King Kunta, These Walls, Alright, For Sale, Hood Politics) que termina siendo un diálogo con 2Pac. Las mezclas están muy bien hechas aunque su concepto artístico de hacer muchos cortes y meter mucho diálogo no lo entiendo. Supongo que es para evitar que sean monótonas sus largas canciones (1h 15m, por favor) pero siento que terminan siendo relleno. Songs: i, How Much a Dollar Cost, You Ain't Gotta Lie
Creo que las letras están bastante bien. No conocía este género, folk punk, que a decir verdad no me encantó. Quizá escuchando canciones aisladas le pueda dar mayor valor a su obra, porque un disco completo me resultó demasiado aunque no estoy muy seguro del por qué. Podría ser únicamente su voz. 2.5 estrellas que suben a 3 como reconocimiento del mérito de esta música, aunque no es muy probable que me vuelva fan del género ni que vuelva a escuchar este disco completo en la vida. Songs: Train, Train, Wishing the Days Away
El viejo mote 'viejitas pero bonitas' hecho disco. Canciones que para el momento de grabar este disco ya tenían 10-15 años de existencia y que puedo catalogar en dos grandes grupos: las calmadas y las movidas. Las calmadas: muy muy lentas, muchas cuerdas, muy sufridas, casi todas. Las movidas: big band, más metales, menos sufridas, sólo 2. Todas hablan de amor. En su mayoría canciones lentas y tristes, es un disco lindo si estás en el momento de oírlo, porque si no es bastante pesado. Se agradece montones cerrar 38 minutos de sufrimiento con Hey Good Lookin! Songs: Just a Little Lovin', Hey Good Lookin', I Can't Stop Loving You.
Syd y sus problemas, maldita industria y los problemas que traemos. Es impresionante como un disco de 576 palabras puede comunicar sentimientos de manera tan marcada y clara. Shine on, a mi gusto, comienza más espacial, más nostálgica y termina con algo de enojo, stress; quieres, te duele y te enoja Syd. Maldita industria cínica, nos vamos a juntar a grabar un disco porque tenemos y al menos aprovecharemos para morder la mano que nos da de comer, Welcome y Have a cigar. Me gustaría que estuvieras aquí, tú amigo que te atacó la psicodelia, tú amigo que sigues conmigo desde el inicio, desde antes del Piper, tú amigo genio emergente que viene a salvar y revolucionar las cosas. Pero con los problemas de salud y los de la propia industria, puedes estar físicamente y no estar realmente en el cuarto. No estar y si lo estás, para qué estarlo? Para pelear? Para venderte? Todo envuelto en un genio musical bestial y lo muestran de forma eléctrica, espacial y acústica. Songs: Wish You Were Here, Shine 1-5, Welcome to the Manchine
AC/DC en su punto. Highway es Highway no y no hay más qué decir. Girl's Got Rhythm mantiene la tónica y Walk All Over You disminuye el tempo para retomarlo al final. Touch y Beating continúan entregando poder y después llega un pequeño bache con Shot Down in Flames y Get It Hot. Afortunadamente dura poco, 5 minutos entre las dos para llegar a la maravillosa If You Want Blood que aún no entiendo como no fue single (en lugar de Girl's Got Rhythym). Love Hungry Man vuelve a bajar el ritmo para preparar la salida con la bluseada Night Prowler para cerrar un gran, gran disco. Las letras son claras y puntuales, no hay tiempo para muchas interpretaciones. La voz de Bon resuena por todo el disco y los solos de Young quedan perfecto en cada canción. Pura energía. Songs: Highway To Hell, If You Want Blood, Touch Too Much, Night Prowler.
No sabía que es el jump blues. No sabía que esa canción se llamaba Jump, Jive An' Wail y al parecer no sabía nada de la vida. Songs: Jump, Jive An' Wail; (I'll Be Glad When You're Dead) You Rascal You, The Lip, Oh Marie,
La mezcla se escucha muy bien y me gusta que es un disco variado en sonidos de acompañamiento, en los arreglos, pero no lo suficiente para que haga que me guste el reggae. Parece que la guitarra toca lo mismo en todas las canciones en todo momento. El bajo de No More Trouble sobresale del resto del disco. 2.5 Estrellas que se quedan en 2 porque no creo volver a poner este disco. Quizá si hubiera una versión instrumental podría pensarlo. Songs: Kinky Raggae, 400 years, No More Trouble
Entiendo la parte de experimentar y hacer anti-rock pero en realidad no me llama. Los gritos, los acordes disonantes, las cosas 'fuera de lugar' seguro fueron revolucionarios en su momento y les reconozco eso, pero no me despiertan nada al escucharlos. No soy su público objetivo y tienen algunas cosas interesantes pero nada que me vuele la cabeza. Songs: Annalisa, Public Image
Dark post punk... OK. Extrañamente el punk me cuesta más trabajo que el post punk. Fue sorpresivo saber que el post punk existe desde inicio de los 80s y bandas como Savages son parte del revival. Las letras escabrosas me parecen bastante buenas y van muy bien con la música, llena de sonidos y efectos que crean esa atmósfera lúgubre. Me quedo con un par de canciones aunque no creo que vuelva a poner este disco completo. Songs: Arabian Nights, Head Cut
La mezcla de sonidos es muy interesante pero me desespera mucho. No sé si esa es la intención, aunque supongo por las letras el punto es ser más introspectivo aunque la verdad no logro conectar con lo que tiene que decir. No es un disco horrible, tiene momentos lindos, otros interesantes pero en general no es para mi. Songs: Aurora
Es un buen show. El setlist me agrada pero creo que de artistas como Dylan que tienen varios discos en la lista, es excesivo meter además discos en vivo. Songs: Fourth Time Around, Like a Rolling Stone
No entendí. No le encontré pies ni cabeza al disco. Comienza bien con las dos primeras canciones pero es narcótico y podría haberlo escuchado 13,827 veces y sabría lo mismo que se ahora. No le pongo 1 estrella porque la música es agradable, pero nada que me haya despertado el más mínimo interés. Songs: California Stars
Me costó mucho trabajo concentrarme en este disco. A Hard Day's night pone la marca muy alta y creo que el resto del disco no logra alcanzarla. Songs: A Hard Day's Night, Anytime At All
De las bandas que creo que todo el mundo debería conocer y de las carreras que me hubiera gustado que no se interrumpieran, el disco debut es excelente por decir lo menos. Letras claras, le suben y bajan al acelerador cuando y como quieren. Los riffs son excelentes y tienen el talento para meter una canción de 7 minutos y otra de 9, que de cualquier forma no quieres que terminen. Hay que hacerles caso, no beber Etiqueta Roja, mejor tomar Jack. Songs; Free Bird, Tuesday's Gone, Gimme Three Steps, Simple Man, Poison Whiskey
Interesante la combinación de secuencias e instrumentos, rap combinado con un par de solos (medio feos). Las letras no son impresionantes pero tampoco buscan serlo. Las mitad de las canciones me parecieron buenas pero la otra mitad donde es la misma secuencia me hartaron. Independientemente de que me haya gustado o no, me parece un gran disco debut aunque pareciera que a partir de la quinta canción sólo son canciones medio olvidables. 2.5 estrellas que baja a dos porque no me lo volvería a aventar de corrido. Songs: Walk This Way, It's Tricky
No soy muy fan de ellos, menos del género. Quitando algunos singles no conozco mucho de ellos y lo que encontré aquí pues fue más de lo que ya conocía. Supongo que para lo que ya conozco tuvieron una evolución pero no la noto mucho. Me gustó más que el disco anterior porque la música es más compleja, está mejor armada y no es puro sampleo. No es el tipo de grito que al que estoy acostumbrado y me aturdió. No sé quién es ni me dieron ganas de investigar quién es Johnny Ryall. Songs: Looking Down The Barrel Of A Gun, Shake Your Rump
Inmediatamente me recordó a June Carter pero después sí logré agarrarle su propio estilo. Country sufrido y romántico como debe ser, pero también es interesante su postura feminista (No llegues borracho, no me estés diciendo que nos vamos a casar, hoy me toca salir a mi). No sé si es revolucionaria en ese aspecto pero no conocía alguien que lo hiciera así de frontal. Un disco por demás agradable de 3.5 estrellas que se queda, tristemente en 3, por su probabilidad de que lo vuelva a poner completo. Songs: Tomorrow Never Comes, Don't Come Home A-Drinkin', The Foot Goes In The Other Foot Tonight
Fue refrescante no oír sobre puros balazos muerte, dejando las historias de guerra para Salvando al Soldad Ryan. Varias de las letras se me hicieron genéricas, que no dicen mucho aunque son de letra kilométrica. También fue refrescante escuchar cosas como tratar a las mujeres bien y llamarla mi igual. Es demasiado largo y de la canción 12 en adelante me perdió consistentemente. 3 estrellas porque sí lo puedo volver a poner, aunque sólo 2 canciones me parezca que realmente sobresalen. Songs: The Light, The 6th Sense, Nag Champa
Rap entretenido, muy agradable de escuchar. Al final se siente ligeramente repetitivo y perdió un poco de puntos para mi cuando sentí que escuchaba una y otra vez la intro de El Príncipe del Rap aunque recuperó puntos por los momentos donde parece ser influencia de Kasabian. Sólido 3 estrellas. Songs: Mama's Always on Stage, Give A Man A Fish
No tenía expectativa alguna de este disco porque realmente no suponía que encontraría. Un inicio cercano al jazz, ritmos africanos (obviamente) y un buen manejo de sonidos hacen a este disco bastante agradable. No hizo que redefiniera mis gustos ni prioridades, pero funcionó muy bien de ruido ambiental. Sí pondría de nuevo este disco sin mucho problema.
Disco debut al que se le puede pedir poco más. Están viviendo el sueño y no quieren ocultarlo. Reflexión sobre la fama y el origen (Up In The Sky, Cigarettes, Columbia?, Bring it) contra el vértigo de estarlo logrando (Rock'n'Roll Star, Live Forever, Supersonic, Shakermaker), cerrando con tres canciones sobre amor, hacen a este disco de mis debuts favoritos. Sin pretenciones, sin letras adornadas y directo, no es sorpresa que los dejara en un lugar, alto, muy alto, que sería la plataforma de lanzamiento para el éxito de su siguiente disco. Songs: Slide Away, Whatever, Live Forever, Cigarettes & Alcohol, Supersonic, Rock'n'Roll Star, Digsy's Dinner
Rap de los 80s a todo lo que da. Me imagino que es un gran debut pero no dejo de imaginarme a Ross (Friends) tocando el teclado. Las baladas, más de R&B que rap fueron lo que más gusto de este disco. Quitando ciertas partes con buen funk en el bajo para romper la monotonía, el uso de las mismas secuencias se me hizo repetitivo en todo el disco. Songs: Dreamin'
Lo que más me impresiona de este disco es que aún sonando como lo que hoy conocemos como metal, no deja de sonar super setentero. Claramente es música de la época pero aún así suena distinta. Hasta dentro de los que piensan distinto, hay gente que piensa distinto y ellos son la prueba, guitarras más graves, temas oscuros y místicos y pese a ser criticado en la época la gente lo consumió. No todo podía ser amor y paz, también hay espacio para espantarnos y tener miedo y qué mejor que hacerlo con los solos de Iommi y la voz de Osbourne. 4.5 Songs: Evil Woman, The Wizard, NIB
Lo que más me impresiona de este disco es que aún sonando como lo que hoy conocemos como metal, no deja de sonar super setentero. Claramente es música de la época pero aún así suena distinta. Hasta dentro de los que piensan distinto, hay gente que piensa distinto y ellos son la prueba, guitarras más graves, temas oscuros y místicos y pese a ser criticado en la época la gente lo consumió. No todo podía ser amor y paz, también hay espacio para espantarnos y tener miedo y qué mejor que hacerlo con los solos de Iommi y la voz de Osbourne. 4.5 Songs: Evil Woman, The Wizard, NIB
Nada innovador, nada memorable, tampoco nada insufrible y me parece buena música de fondo. Tiene momentos lindos de country-soundtrack-de-chickflick pero hasta ahí. Dos estrellas porque realmente no lo sufrí, aunque seguro no lo vuelvo a visitar. Songs: Real Man, I Will Not Be Denied
Música muy agradable, si bien nada extraordinario. Arriba del ruido de fondo genérico, seguro pondré de nuevo este disco para musicalizar alguna actividad inconsecuente. 2.5 que sube a 3 porque sí pienso escucharlo de nuevo.
Sin ser un gran fan del punk, conocer este disco es básico. No es el más estruendoso, ni siquiera el más irreverente, pero es potente y sencillo y ahí radica su genialidad. Mi punto en contra lo repetitivo, la fórmula y no porque las fórmulas estén mal, sólo que su fórmula no me encanta. Songs: Blitzkrieg Bop, Today Your Love, Tomorrow the World Songs:
Combinación de sonido sesentero (guitarras y tecladito a-go-go) con una visión salida de lo común sin caer en el exceso de Velvet Underground. Es un disco denso y es de los que menos he escuchado de Pink Floyd. Songs: Lucifer Sam, Pow R. Toc
El inicio es muy bueno, gran uso de Can't Help[...] de Elvis. La segunda canción me parece la mejor y ahí, como bien dice el nombre del disco, se vuelan. Consistentemente perdieron mi atención. Es un ruido de fondo muy agradable. Songs: Come Together
Música linda. Tiene una voz agradable y la guitarra cumple, nada impresionante. 2.5 estrellas que bajan a 2 porque honestamente no tengo ganas de volver a escucharlo y probablemente mañana no lo recuerde. Songs: Revelator
La verdad nunca me llamó la atención Van Halen y le entré a este disco con muchas reservas. No pensé que me fuera a gustar tanto y sí quiero escuchar lo demás que han hecho. Grata, grata sorpresa. Songs: Ain't Talking' Bout Love, Little Dreamer
Esta padre el a-go-go y es música muy agradable. Rock Lobster se siente eterna en comparación al resto del disco. 2.5 sube a 3. Songs: Hero Worship, Rock Lobster
He intentado escuchar con atención este disco 4 veces en mi vida, en distintos años, terminando siempre con las mismas ideas: no es para mi, suena bien hecho, me mata del aburrimiento. Me gustaría poder dar una mejor reseña pero en verdad no puedo procesarlos. Quizá algún día lo logre. Songs: Es la misma siempre.
Discazo. No me encantan las canciones muy lentas tipo sus baladas de los primeros discos pero lo demás es excelente. Además de las obvias, Only the Strong survive y Don't Cry Daddy directo a las gustadas en Spotify. Los arreglos con cuerdas y metales son excelentes, sobre todo cuando explota su voz. Songs: Suspicious Minds, In the Ghetto, Only The Strong Survive, Don't Cry Daddy, Kentucky Rain
Nunca les había puesto atención y fueron un gran descubrimiento. Suenan excelente y aunque la canción más famosa incluye letra rappeada que siento que no va con el resto del disco, tampoco se me hace mala. Sí me hizo sentir un poco mal la idea de que seguramente estuvieron en algún festival al que asistí y los pude haber visto. 3.5 que sube a 4 porque definitivamente quiero escuchar más de ellos. Songs: Surprise! You're Dead!, Woodpecker From Mars
Directo en la nostalgia. Es un disco largo que de repente tiene un par de canciones que se pudieron guardar pero en general es muy bueno. Tourniquet fue mi favorita en esta ocasión y The Reflecting God el hallazgo de esta escuchada. Sonido brutal, crítica sin tapujos y un concepto visual sin precedentes en el mainstream (tan mainstream como se le pueda considerar) hacen de este disco un verdadero hito. 4.5 estrellas que suben a 5 porque definitivamente tengo que escucharlo más seguido. Songs: The Reflecting God, Tourniquet, Antichrist Superstar
Me gustó mucho más de lo que esperaba. Conocía Smooth Operator pero nada más de ella y la fue muy agradable escucharlo. Muy meloso pero sin llegar a cansar, puedo volver a escucharlo aunque seguramente no se volverá mi género favorito. 3.5 estrellas que bajan a 3 porque aunque agradable, tampoco me parece revolucionario ni sobresaliente. Songs: When Am I Going to Make a Living, Hang On to Your Love, Smooth Operator
Se me hizo muy repetitivo: Base rítmica sencilla, rapeo encima, sample, todo junto y volvemos a empezar. Su sonido es característico, sobre todo por la base rítmica muy limpia a ratos, "hip hop minimalista" bien balanceado con los samples, pero con todas las canciones iguales.
Creo que nunca había escuchado este disco completo y me encontré con un Queen que sube y baja de velocidad como se le pega la gana, haciendo temas con elementos que después predominarán en los siguientes discos en diferentes momentos. Pareciera que es el medley de introducción que anuncia lo que pasará en toda su carrera. Songs: Stone Cold Crazy, She Makes Me (Stormtrooper in Stilettos), Killer Queen
No sé apreciar el jazz. Este disco me gustó, no se me hizo pretencioso y fue fácil digerirlo la mayor parte del tiempo. Muchos sonidos graves con los metales le dan como un ambiente muy nostálgico. Siento que a diferencia de otras piezas de jazz, el hilo conductor es relativamente más claro en estos temas y creo que eso hace que sea más fácilmente digerible. Songs: Track C
Me cuesta trabajo escuchar artistas o bandas mayoritariamente instrumentales pero en verdad me sorprendió lo fácil que fue escuchar este disco. A ratos guitarrazos, a ratos sintetizadores, a ratos sampleos, me parece un gran descubrimiento que se va directo a la lista de favoritos y tocará escuchar todo lo que han hecho hasta la fecha. Me recordaron a Kasabian, pero sin letras. Songs: Aisha, Dirge, Broken Little Sister, Neptune City
De inicio me pareció muy plano, pero en la segunda escuchada me comenzó a gustar más. A ratos muy parecido a Dylan, el resto del tiempo más melódico y con mejor voz. Música agradable con buenas letras, personales. Songs: Pretty Good, Spanish Pipedream, Your Flag Decal Won't Get You into Heaven Anymore, Quiet Man
No sé realmente que esperaba cuando le di play y lo primero que salió fue More Than a Feeling, pero seguro no era lo que encontré. Siete canciones del más puro rock americano. Peace of Mind me voló los sesos y de ahí en adelante el disco mantiene la calidad, siendo la parte más fuerte Peace, Foreplay, Rock & Roll Band y Smokin. Ese combo, columna vertebral del disco, es impresionante. Songs: Peace of Mind, Foreplay / Long Time, Rock and Roll Band, Smokin'
Me sorprendió lo mucho que disfruté este disco. Sólo conocía Tutti Frutti y aunque es repetitivo, no aburre y se disfruta sin problema. Songs: Baby, Can't Believe You Wanna Leave Me, Rip It Up, She's Got It
La mezcla está muy bien cuidada, muchos detalles en el fondo y buena métrica generan canciones pegajosas. Mi problema es que quitando un par de canciones en el medio, es básicamente una gran canción de una hora. Quizá sea que no es mi género y aunque las canciones no son malas per sé, se sienten de repente como relleno. Songs: Language of Violence, Music and Politics
Después de reconocer Cult of Personality no tenía grandes expectativas pero fue una grata grata sorpresa. Los solos bastante atascados y los poderosos riffs hacen de este disco una chulada. Mi único pero son las dos últimas canciones que siento son los tracks más flojos del disco pero en general, gran sorpresa. Songs: I want to know, Middle Man, Memories Can't Wait, Cult of Personality
Disco agradable, bonitos arreglos de guitarra y metales. Creo que Son of a Preacher Man sienta una expectativa que se queda corta. Musicalmente me gustó mucho, las letras están bien. 2.5 estrellas que suben a 3 porque la música me parece muy buena, aunque realmente no me veo escuchando de nuevo el disco. Songs: Don't Forget About Me, Breakfast in Bed, Son of a Preacher Man
La primera está bien. La segunda y la tercera son las mejores del disco y la cuarta otra vez bien. Es música muy agradable aunque no me despierta más que eso. 3.5 estrellas que bajan a 3 porque están bien y ya. Songs: Pitche Mi, Taaw
Sonido crudo pero original, me hubiera gustado conocer esta banda más joven. Hoy no me volaron los sesos como quizá lo hubieran hecho hace veinte años. 3.5 estrellas que suben a 4 porque sí los pienso escuchar de nuevo. Songs: Now you know, Debonair
El disco se me hizo pesado. Sólo conocía The Passion of Lovers. Aunque brinca entre el post-punk y lo gótico, se nota un estilo bien definido que terminará siendo una gran influencia durante todos los ochentas, sólo no entiendo Harry, que parece más una canción de Soda Stereo en el 88. 3.5 Estrellas que voy a subir a 4 porque sí es un gran disco aunque no sea de mi total agrado. Songs: The Passion of Lovers, The Man with the X-Ray Eyes
Después de tantos años y por lo largo del disco me pasó que escuchar las que conocía fue súper bueno, las disfruté y fue muy bueno recordarlas. El resto continuamente perdió mi atención y no es que sean canciones malas pero se quedan en buenas y ya. Estuve debatiéndome entre subir o bajar el 3.5. Tiene canciones muy buenas, la banda no me desagrada, tiene su importancia histórica pero es demasiado largo y varias son relleno. Al final, decidí subirlo porque ninguna canción es terrible, es más lo que disfruto las canciones que conozco que lo que estorban las demás canciones y pese a lo largo tampoco es que corra a quitarlo. No afecta la calificación, sólo quiero mencionar que aunque está clasificado como grunge y tiene momentos muy pesados, en general el disco se me hace melódico, demasiado "lindo" para ser grunge. Songs: Zero, 1979, Bullet With Butterfly Wings, Tonight Tonight
Gran disco de Aerosmith aunque no sean mis canciones favoritas. En varios momentos del disco usan sax y otros instrumentos de viento y no debieron dejar de hacerlo. Parecieran dos bandas distintas ésta del 75 y la de los 90s. Quizá sea por haberlas escuchado ya dos millones de veces pero las canciones más famosas del disco no son las que más me gustan. Este disco ha envejecido muy bien y de entrada pensé que sería un tres automático sin más, pero es en definitiva un 4.5. Maneja muchos estilos, cero monótono, va del Aerosmith más conocido (Walk, Sweet) al cercano al blues (Round, No more) o a los extremos queenezcos (You see). Discazo. Songs: Round and Round, No More No More, Adam´s Apple, Big Ten Inch Record
Gran disco debut de una de las bandas líderes del NWOBHM lleno de energía y poder. 8 canciones, 37 minutos, contundente y sin miramientos como un batazo a la cabeza. Suben y bajan de velocidad cuando es requerido y lo hacen excelentemente. Discazo necesario de escuchar al menos una vez en la vida si uno presume o pretende conocer de metal en general. Songs: Running Free, Transylvania, Iron Maiden, Phantom of the Opera.
32 minutos de pura sabrosura, para ponerse aptos para el amor. No varía mucho el tema ni el mood pero tampoco se le exige. Songs: Let's Get It On, Keep Gettin' It On, You Sure Love To Ball.
Un disco bastante complicado. Por un lado es interesante y entretenido si se escucha como el soundtrack de una película. Los cambios de escena, los diferentes moods y géneros podrían ir construyendo una historia vaga en nuestras mentes. Por otro lado, tiene momentos sin sentido, pesados y que crean un ambiente no tan agradable además de ser bastante extenso y piezas de larga duración.
Sin pena ni gloria. Estilo grunge que suena feo dentro de lo feo. Guitarras discordantes y falsettos muy al estilo de Pixies que intentan ser muy artísticos y alternativos pero no lo logran. Songs: 5-4=Unity
No hay bajo, todos lo sabemos pero aún así este disco tiene mucho poder. Brutalmente largo (65 minutos en 8 canciones) a ratos sí se siente un poco vacío en la melodía. Líricamente muy bueno. 4.5 que bajan a 4 porque no es el disco que más escucho de ellos porque es algo cansado.
Suenan muy agradable, aunque creo que rayan en lo soso. Los coros son muy buenos en general, pegajosos y fáciles de repetir y cantar a la par, aunque creo que esto no salva a la mayoría de las canciones (e.g. Vagabond Holes). La parte fuerte del disco el segundo tercio (Unmade, Open, Holy, Blinder). Las letras tristes están bien pero creo que se queda a punto de ser un gran disco. Sólido 3. Songs: Unmade Love, Blinder by the Hour, Calenture
Sólo conocía Kool Thing y está bien, creo que ellos no son para mi. Sí tienen cosas muy interesantes, el sonido crudo pero los guitarrazos sin sentido de repente, ser discordante y experimentar está bien aunque después de oír el disco tampoco se me hizo que pensaran tan afuera de la caja. 2.5 que sube a 3 porque no son horribles, están bien a secas. Songs: Kook Thing, Tunic (Song for Karen)
Este disco me impresionó más de lo que me gustó. Por un lado sí es muy innovador para la época y es muy variado en sonidos pero tampoco es un disco que me provoque volver a escucharlo o volverme fan de la banda. Por otro lado, es impresionante escuchar algo que es influencia de varios géneros musicales y de muchas bandas reconocidas que vieron sus orígines en la primera mitad de la década de los 80s. 3.5 estrellas que suben a 4 porque sí, creo que todo el mundo debería escuchar este disco alguna vez en su vida. Songs: The Overload, Once in a Lifetime
Me pareció lindo a ratos pero en general me aburrió. Los arreglos con el piano sin lo que más gustó del disco pero nada que me haga querer escucharlo de nuevo.
No me gustó. Puede ser que no les haya entendido pero no tienen ni pies ni cabeza. Algunas canciones son buenas pero están hundidas en piececillas sin ton ni son, más propias de un show en vivo para demostrar lo bien que tocan. Nada de ganas de volverlo a escuchar.
Creo que nunca le había puesto atención a algo de Elvis Costello y vaya que me gustó. Siempre me ha causado un poco de problema cuando cantan letras que no riman y se hacen cuadrar con la música un poco a fuerza y aunque esto sucede en varias de las canciones, las letras son muy buenas y puedo hacer caso omiso de esto. Las mayoría de las melodías son pegajosas con letras que dicen más que lo que está escrito. Sí me dejó un poco de arrepentimiento no haberle pegado antes a Elvis Costello. Songs: Senior Service, Sunday's Best, Two Little Hitlers, (What's so Funny 'Bout) Peace, Love And Understanding
Muchos guitarrazos por todos lados. Progresivo, denso, largo. A ratos me saturó aunque supongo no es problema de la banda sino del género. 3.5 estrellas que bajan a 3 porque no sé si lo quiero volver a escuchar.
Un disco de R&B agradable. A ratos parece que rappea, usa muchos falsettos. Me gustaron los arreglos y mezclas aunque no me pareció nada revolucionario. No me encantan las piezas de sonidos y diálogo entre canciones, me parece que no aportan nada. Un disco agradable. Songs: Pyramids, Lost
Gran, gran, descubrimiento. Rock sureño con mucho poder, buenas letras y muy buenos arreglos. Canciones donde pisan el acelerador combinadas con algunas baladas donde demuestran que también ahí el resultado es excelente. 10 canciones, 43 minutos, creo que no tiene un segundo de desperdicio. 4.5 que sube a 5 porque la primera escuchada sí me voló los sesos. Songs: Sister Luck, Twice As Hard, She Talks To Angels, Stare It Cold
Una presentación en vivo bastante corta. Buena ejecución y buenas canciones pero hasta ahí. A veces no se entiende qué está cantando. Songs: Your Cheating Heart, High School Confidential, Great Balls of Fire
Bastante agradable de inicio aunque las tres veces que lo escuché no logró mantener mi atención.
Parece tocar muchos géneros aunque la mayoría de las canciones suenan como el soundtrack de una obra circense un tanto macabra. Un disco que habla de la calle, lo que ahí sucede y las personas involucradas. Interesante, nada cómodo de escuchar. Supongo que al tratar de retratar asuntos callejeros hace sentido tener piezas pequeñas de 1-2 minutos, aunque no me termina de encantar. Songs: Gun Street Girl, Big Black Mariah, Hang Down Your Head
New wave ochentero con sus tintes de post-punk. Siento que son la mayor influencia de Caifanes. Muy digeribles, más canciones tranquilas que guitarrazos y arreglos y efectos que hacen un sonido robusto y cuidado. Songs: Set The House Ablaze, That's entertainment
Gran inicio de una de las voces más importantes en la historia de la música. Me cuesta un poco calificar este disco porque siento que no debo contar I Got a Woman ni Tutti Frutti, que tenían 1 y 2 años de haber salido. 3.5 estrellas que bajan a 3. Songs: Blue Suede Shoes, Trying To Get To You,
Empieza muy bien. La primera vuelta fue en el carro y me mató de aburrimiento. La segunda vuelta fue sentado trabajando y mejoró considerablemente. Las canciones más movidas son muy buenas aunque las muy muy lentas más country-sufridas no fueron tanto de mi agrado. 3.5 estrellas que bajan 3 por el sabor que me dejó la primera vuelta. Songs: Low Down Freedom, Omaha, Slow Rollin' Low
Siempre consideré a Incubus como rock alternativo y me sorprendió ver que este disco también los pone como nu metal. No se me hacen tan pesados como para serlo pero sí comparten muchos elementos del sonido de la época. Me gustó bastante, más de lo que esperaba aunque realmente no me atrapó ni me hizo querer conocer más de la banda. Me hubiera gustado que me hubiera gustado más Battlestar Scralatchtica. Por otro lado, Stellar y Drive son grandes canciones y general el disco me gusta mucho como suena. Aunque no es mi banda favorita disfruto su sonido aunque tampoco me dan ganas de conocer más de lo que ya conozco. Songs: Stellar, Drive, Pardon Me
Musica densa, bien producida. Muchos sonidos y arreglos hacen música robusta, grandilocuente. El inicio es impactante pero el exceso continúa y se vuelve asfixiante. Creo que termina por saturar.
Creo que ubicaba todas las canciones pero no sabía que las había producido y juntado Phil Spector en un sólo disco. Es un poco de trampa que toque justo para Noche Buena pero se lo vamos a permitir porque la época lo demanda. 3.5 que sube a 4 porque seguro se volverá parte del repertorio de la fecha y porque creo que me enamoré de la voz de Darlene Love. Songs: Christmas (Baby Please Come Home), I Saw Mommy Kissing Santa Claus
Años de no escuchar este disco, oda al atasque. Aún así, tiene momentos muy atmosféricos aunque discordantes por lo que no es un disco fácil de escuchar completo. Tocan brutalmente, las letras son indescifrables. Está pesado pero es muy bueno. Es muy bueno pero está pesado. Songs: Televators, Inertiatic Esp, This Apparatus Must Be Unearthed
Creo que sólo ubicaba una canción de ellos que además me gusta mucho. Después de la primera vuelta de este disco me sentí un poco mal por haberles puesto atención hasta ahora aunque bastante feliz por haber escuchado esta chulada de disco. Solos discretos, riffs muy agradables y pegajosos, letras no tan obvias pero tampoco tan rebuscadas hacen de este disco un gran descubrimiento porque aunque tenga 26 años del disco, realmente parece poco escuchado si tomamos como referencia las reproducciones de Spotify. 4.5 que subo a 5 porque en verdad lo disfruté. Songs: Kevin Carter, Australia, A Design for Life
Comienza muy bien el disco y luego es una mezcolanza de... géneros? Si el propósito de la psicodelia es hacer cosas inconexas, este disco lo logra muy bien. Hasta la instrumental On Sir Francis Drake todo parece tener sentido y viene Sunlight que parece más de a-go-go, adulto contemporáneo que folk o psicodelia. Pieza instrumental, otra canción bonita reafirmante con metales que suena más a funk de los setentas, otro pedacito instrumental, otra canción reafirmante, otra instrumental, ¡Quicksand!, otra instrumental, Sham suena bien pero quién sabe qué dice porque para estas alturas me perdieron hace buen rato. En general aburrido. Songs: Darkness, Darkness; Quicksand
Comienza con un gran sonido, un montón de energía la cual llega a su tope con Been Caught Stealing y después meten freno de mano con 3 canciones seguidas que juntan suman 26 minutos, prácticamente la mitad del disco. Aunque no son malas, la combinación me resulta bastante pesada en comparación con los primeros 21 minutos. Songs: Been Caught Stealing, Three Days
Un disco sabrosón, con muy buenos metales y música en general muy agradable. Se siente mesurado, bien pensado y nunca apresurado. Nada malo, pero al no ser un entusiasta del género siento que le falta acción, algún punto álgido.
Buen hip hop, buenas mezclas. Un par de canciones pegajosas. 2.5 que debería quedarse ahí, pero subirá a 3 porque no se me hace un disco de 2. Songs: Life's a Bitch, NY State of Mind
No le encontré pies ni cabeza. No me gustó el sonido y en general este disco no me enganchó para nada. 1.5 estrellas que suben a 2 porque no es horrible, tampoco fue una tortura, simplemente no me gustó.
Empieza muy bien pero consistentemente perdió mi atención. Demasiado tranquilo o algo pero tendió a aburrirme. No es nada malo pero creo que no es mi gusto. Songs: Inspiration Information
Si Metallica era ya un consentido personal, este esfuerzo con la Sinfónica de San Francisco los puso en otro nivel. Los arreglos son excelentes, la selección de canciones es perfecta (aunque me faltara Fade to Black) y no tiene un solo minuto de desperdicio. Songs: No Leaf Clover, Of Wolf And Man, Bleeding Me, For Whom The Bell Tolls, Wherever I May Roam
Punk que gustó tomando en cuenta que no me gusta el punk. Por otro lado, es ruido agradable y listo, parece una gran canción que no estorba y ya, eso sí con mucha energía.
Nunca había escuchado nada de King Crimson y vaya que es un viaje. Disco de 1969, es la pura psicodelia progresiva. Arreglos complejos, van de 0 a 100 y de 100 a 0 una y otra vez. Epitaph fue mi favorita del disco, lúgubre y grandiosa. Desafortunadamente después de disfrutarla tanto viene Moonchild y si fue tortuoso bajarle de revoluciones tanto durante tanto tiempo, pero en general es un discazo. Songs: Epitaph, 21st Century Schizoid Man
Agradable. Muchos puntos extra por Hotel California que me sigue gustando aunque esté ya muy quemada. 3.5 que sube a 4 porque es muy buena música. Songs: Hotel California, Life in the Fast Lane, Victim of Love
Salvo um par de samples y versos que me parecieron buenos, no encontré la genialidad. Songs: Release Yo'Delf
No era lo que me esperaba. Disco triste y tranquilo. 3.5 que suben a 4. Gran sorpresa.
Disco bastante raro o al menos no lo que esperaba. A ratos sampleos extraños, a ratos muy pop. Honestamente me sorprendió aunque tampoco me hizo querer saber más de la artista ni que me guste más el género. Sólidas tres estrellas.
Melancólico y lindo. Triste y con buenos arreglos. Todo el disco va en línea con Fighting for a Lost Cause que es la única que ya conocía. 3.5 que sube a 4
Cuando salió este disco no me voló los sesos y en esta ocasión tampoco. Sin embargo, sí cambió mi perspectiva sobre el grupo y el álbum, pedo entender ahora la fascinación de mucha gente por la banda. Musica y letras muy cuidadas, sonido pulcro y complejo. 3.5 que sube a 4.
Muy, muy variado. Muchos instrumentos y estilos aunque también muy extraño. Cambios de ritmo y exceso de sonidos me hicieron no poder conectar con el sonido de la primera mitad aunque para la segunda parte suena más simple pero me gustó más. Sólido 3. Songs: Locomotive Breath, Wind Up
Creo que en este discose nota más que sin ellas no habría Pixies o Yeah Yeah Yeahs. Me cuesta trabajo sentir lo que quieren comunicar por eso no les puedo dar mayor calificación pero es un muy buen disco.
Puro sufrimiento puro. Gran voz de Nina que transmite dolor en cada palabra que canta. Songs: Four Women, If I Should Lose You, Lilac Wine
Muy buen disco en vivo aunque corto. Blues ejecutado impecablemente. 4 estrellas porque nunca he investigado su música y ahora me pregunto porque tardé tanto en darle oportunidad.
Disco bastante extraño pero supongo influencias de lo que harían muchas bandas de los últimos años de combinar fondos electrónicos y de rock, estilo Kasabian. Comienza lento pero cierra mucho mejor. 3.5 que sube a 4 por la sorpresa de que me gustara.
Nunca había escuchado un disco de Rod Stewart y fue una grata sorpresa. Muchas melodías agradables, arreglos sencillos pero bien ubicados y letras introspectivas hacen de este un muy buen disco.
Empieza muy bien y volver a escuchar las conocidas fue muy bueno, pero hacia el final 16 se sienten pesadas. Songs: Boys and Girls, Parklife
Otro disco de jazz que no me vuela la cabeza. Cómo resultado de este ejercicio lo aguanto, respeto y disfruto más, pero aún no llega ese punto de sorprenderme o quizá es que aún no distingo entre el buen jazz y el regular.
Un poquito pesado pero de un gran sonido. Son pocas las canciones que están a la par de Bittersweet Symphony pero tampoco es que el resto sea malo. El cierre es lo más flojo del disco aunque no opaca el resto del disco. Sólido 4.
Comienza bien pero va desacelerando hasta llegar a un paso tranquilo que a mi gusto se estanca y no varia sino hasta el final. De la canción 5 a la 9 pareciera el mismo track y me terminó aburriendo. Tienen un sonido agradable pero nada que me interese volver a escuchar. 2.5 que baja a 2 porque pese a haber escuchado el nombre muchas veces y pensar que era una banda que tenía "pendiente" no me quedaron nada de ganas de conocer más de ellos o volver a escuchar este disco.
El inicio me gustó, movido sin ser atascado. La variedad de sonidos que usa es grande y el uso diálogos me parece queda bien también. Poco a poco se va tornando más raro, usa ahora sonidos menos agradables o bien francamente molestos. Supongo que por ahí radica la genialidad de este disco aunque no la pude encontrar. 2.5 que bajo a dos porque no creo volver a escuchar este disco.
Sólo por tener a Eleanor Rigby se merece de menos 3 estrellas pero no, no es lo único excelente del disco. 14 canciones repartidas en 34 minutos y aún así son piezas bien redondeadas. Sin ser el más fan ni mucho menos un experto, creo que es un disco de transición entre el sonido inicial con el de la psicodelia porque no están mezclados, sino que están presentes en algunas canciones de manera independiente. Creo que ningún disco me había provocado clavarme y poner uno tras otro y éste sí lo logró. 4.5 estrellas que suben a 5 por esta razón. Songs: Eleanor Rigby, Got To Get You Into My Life, I´m Only Sleeping, For No One
Gran disco en ese entonces, gran disco hoy, casi 23 años después. Aunque no 100% el sonido anterior de los RHCP, más garage o más crudo, mantiene la esencia y la energía del grupo apoyándose en una producción impecable. Además, la calidad de la mayoría de las canciones es excelente y está muy bien balanceado en el tipo de canción. Mi única queja sería que es un poco largo y las canciones 11-14 sí hacen un bache que después levanta con Road Trippin' para cerrar el disco, aunque siendo realistas era poco probable que esto no pasara si acomodas al inicio 6 (o hasta 7) canciones de primerísimo nivel. 5 estrellas, no hay discusión. Songs: Scar Tissue, Parallel Universe, Other Side, Around the World, Californication, Easily, Road Trippin'
Inconsecuente. Sexy Boy te puede dar nostalgia pero lo demás no es muy relevante. Reconocí otro sencillo, Kelly Watch The Stars y lo demás es un bonito ruido de fondo que no es malo, solo no me llama. 2.5 estrellas que subiré a 3 porque no es nada malo y no me molestó escucharlo pero hasta ahí.
Al escucharlo pensé que era ruido monótono y sí, además de indie están catalogados como post-rock. Guitarrazos decentes sin nada más que agregar, supongo en su momento nadie sonaba como ellos y por eso están en la lista aunque no son de mi completo agrado. 2.5 estrellas que bajo a 2 porque no tengo ganas de volver a escuchar este disco
Creo que está muy interesante conocer música tan diferente pero hacerlo con una hora y diez minutos de instrumental india en una sola toma es bastante ambicioso. Me gustó mucho más de lo que esperaba sin llegar a generarme curiosidad en el género. 2.5 que subiré a 3 porque si puedo volver a poner este disco de fondo para leer.
Disco agradable si se le pone atención porque no la retiene por sí solo. Arreglos decentes aunque termina sintiéndose plano. 2.5 estrellas que bajan a dos porque seguramente mañana no recordaré este álbum.
Creo que esto es de lo más digerible de Bowie y me encantó. Grandes letras, gran música, totalmente un discazo.
A ratos muy Oasis, a ratos muy James, este disco de 1999 captura muchos sonidos de la época aunque no siento que aporte mucho por sí mismo. Aún así, es un disco agradable con un par de canciones movidas (a-la-Pulp, pre-Kasabian) y está bien ejecutado. Sólido 3.
No me enganchó. Jane says me gusta mucho pero el resto no sé. Quizá no estaba el mood para disfrutarlo más. Partes me gustaron, de repente perdió mi atención y así hasta el final. Su estilo es muy extraño, quizá por eso no me fluyen y los disfruto intermitentemente.
A ratos country, a ratos más rockero, este disco es un deleite. Mi única queja es que las canciones lentas son demasiado lentas y siento que interrumpen el ritmo del disco. 4.5 que sube. Songs: Gimme Shelter, You Can't Always Get What You Want, Monkey Man, Live With Me
El bajo está increíble. Poquito largo para mí gusto pero en general discazo, de esos que te hacen querer saber más de la banda. Songs: Roundabout, Heart of the Sunrise, America
De niño no era fan de MJ así que escuchar un disco completo de él realmente fue un descubrimiento. La mitad del disco me gustó bastante y la otra mitad no me estorba. Mención honorífica a Man in the Mirror. 3.5 que sube a 4.
Disco muy versátil en géneros, a ratos muy setentero, funk, progresivo y a ratos tranquilo, de balada y pocos instrumentos.
Popcito ochentero, mucho sintentizador. Entiendo por qué está en esta lista pero no me despertó admiración o interés en general. 2.5 que sube a 3.
Pensé que no encontraría nada en este disco y sí, para mí sorpresa encontré algunas canciones perdidas en un mar de aburrimiento. El resto oscila entre um ruido de fondo decente y un sonsonete ambiental soporífero. 1.5 estrellas que bajan a 1 porque aunque encontré un par de cosas buenas, es casi una hora de tortura. Songs: Ny batteri, Viorar Vel til Loftarasa, Olsen Olsen
Pura energía y hard rock. No es un disco perfecto pero no tiene que serlo para provocar mover la cabeza y hacer la ocasional air-guitar. 4.5 que sube a 5.
Mucho mejor de lo que esperaba. Un poco repetitivo en un par de canciones pero en general movido, con buenos guitarrazos y mucha energía. 3.5 que subo a 4 porque los disfruté.
De los discos que han aparecido del género, creo que este disco es muy superior musicalmente. Me hizo entender también que aunque la música es muy buena, no soporto tanto el rap como yo creía. 3.5 estrellas que subo a 4 pese no tener realmente ganas de volverlo a escuchar completo pero sí agregué 2 canciones a mis favoritas de Spotify. Songs: Beeds on a String, Good Newz Comin'
Guitarrazos con buen groove y mucho poder. Sugar la mejor del disco. Sólido 4.
Muy diferente comparado con lo escuchado hasta ahora. Oxygen restriction está aburrida, casi me quedo dormido, pero las canciones anteriores lo logran bastante bien. A partir de Oxygen, el resto de las canciones me suenan a relleno.
Canciones sencillas y cortas, todo simple y contundente. Punk básico, sin más. 2.5 que debería quedarse en 2.5 pero no puede y tampoco va a bajar a 2, así que se queda con un 3.
Si el jazz en general me cuesta trabajo, éste tipo (si es que constituye algún subgénero) es el que me cuesta más trabajo. 2 estrellas representan que no me gustó pero que reconozco su esfuerzo y complejidad.
Disco de rock de los sesentas fiel a su época que desafortunadamente no me atrapó. El sonido se me hizo monótono y aunque no fue malo, tampoco fue nada memorable.
No me termina de volver loco todo el glam y este disco no es la excepción. Sí tiene buenas canciones que me quedo pero como disco no me convence porque creo que tiene mucho relleno. Sólido 3. Songs: Animal, Run Riot, Hysteria
Rock de los setentas en su forma más pura y sin diluir. Highway Star pone la métrica con la que serán medidas las demás canciones muy muy alto y creo que eso le juega un poco en contra a las siguientes 3 canciones, sin embargo levanta de nuevo con la muy conocida Smoke on the Water. Lazy se mantiene y Space Truckin' revienta de nuevo. El final es un freno de mano muy fuerte que creo que no me funcionaría si When A Blind Man Cries fuera ligeramente de menor calidad, pero me parece un cierre muy afortunado. 4.5 que originalmente iba a bajar a 4 por el bache de las canciones 2-3-4 pero tampoco son malas, quizá el orden del disco no me encanta pero son de buena calidad. Sube a 5. Songs: Highway Star, Space Truckin', When A Blind Man Cries y pues sí, Smoke.
Canciones hippies de bonita melodía pero nada que atrapara mi atención. 2.5 pero baja a dos porque no creo volver a ponerlo. Songs: Wooden Ships.
Covers muy bien ejecutados pero no me pareció un gran disco. 3.5 que baja a 3 porque son buenos covers y ya.
Al ponerme al corriente escuché primero el albúm de Lana del Rey y luego éste de Taylo Swift y quizá el contraste termine favoreciendo esta reseña. Synth pop, pop, electro-pop y 25 variantes más, no se siente pesado y las canciones fluyen sin mayor problema. Las letras hablan en su mayoría de relaciones, como lo hace el pop en general, pero no se siente demasiado meloso ni soso. Variado en ritmos e intensidad, se puede escuchar de cabo a rabo y disfrutarse sin problema. Sólido 4. Songs: Blank Space, Out of the Woods, I know places
Gran incógnita de inicio que desafortunadamente no soprendió ni gustó. No está mal. Todo el disco tiene un tenor melancólico, no es estruendoso y creo que hasta podría decir minimalista en sus arreglos y melodías. El foco está en la voz y estilo de Lana, aunque para mi, termina por sentirse plano y suena como una gran canción sin fin. Quizá no es tema de ella, sino del género pero salvo un par de canciones el disco en general no me transmite. No creo que sea mala música pero definitivamente no es para mi. Songs: Dark But Just A Game
Rock ochentero que está bien. Tienen un par de canciones que me agradaron pero nada impresionante como disco. Songs: Automatic, Tonite
Disco instrumental bastante bueno pero hasta ahí. Green Onions es buena y la selección de covers también pero no me parece nada más relevante que eso. 3.5 estrellas que me debatí mucho en subir o bajar y que al final termina en 4 porque sí lo puedo volver a escuchar.
¿Por qué nunca les puse la atención que merecen? Este disco es una joya, de pies a cabeza. Pesado, movido, buenos riffs, una delicia. Va cayendo un poco al final pero Would hace un cierre enorme del disco. Songs: Would?, Rain When I Die, God Smack
Pues es un buen en vivo. Sólo conozco de antes Baby, I Love Your Way y el resto de las canciones no son malas pero para mi nada memorables. 2.5 que bajo a 2 porque seguramente mañana no recordaré este album.
¡Vaya sorpresa! Cuando vi que este disco era de Morrissey pensé que sería otro disco que escucharía una vez para no volver a pensar en él. Al contrario de la expectativa, el disco comienza muy bien, con gran ritmo y buena melodía en el bajo, gran rock. Continua con energía y comienzan a aparecer baladas, muy al estilo de The Smiths, pero siento que balancean muy bien a las otras canciones. No es un hoyo de depresión introspectiva sino que está muy bien calibrado. Duración perfecta, letras interesantes y buenas melodías generan una grata, grata experiencia. Sólido 4. Songs: You're Gonna Need Someone on Your Side, Tomorrow
Seguramente tuvo alguna importancia para el desarrollo de la música y sentó el precedente de algo y tal, pero fuera de la canción muy muy conocida, este disco no me dejó nada.
Muy interesante. El inicio no fue cercano a lo que esperaba. Poco a poco retoma el curso al funk tradicional pero incorpora muchos sonidos y diálogos. Sólido 3.
Música agradable aunque muy compleja en sus arreglos. Electrónico que no cansa y no se oye repetitivo. 3 bien ganado.
Buen funk. Música agradable, sonidos diversos y buenas voces aunque no me encantó el exceso del theremin. Sólido 3.
Pensé que me iba a costar mucho trabajo como el anterior de Pixies que salió en la lista y no, todo lo contrario. Buen ritmo, canciones memorables y estridentes.
Letras interesantes, música simple. Un poco monótono. 2.5 estrellas que suben a tres por las dos últimas canciones, Tonight Will Be Fine y Lady Midnight
38 minutos de pura sabrosura, mezcla chachachá y salsa (o al menos esos ritmos reconocí) para lograr un disco muy fácil de disfrutar y bailar. 3.5 estrellas que subo a 4.
Qué grata sorpresa me llevé con este disco. De sólo conocer Royals, ahora me interesa saber más de lo que ha hecho Lorde en su carrera. Su manera de cantar no es impresionante pero no tiene que serlo. Las letras son muy buenas y los arreglos interesantes sin caer en lo exagerado e hiperdetallista. Me estuve debatiendo entre subir o bajar este 4.5 ya que me gustó mucho aunque tampoco es un disco perfecto pero sí pienso volver a escucharlo y ponerle más atención a la artista en general así que sí, se lleva su 5. Songs: Writer in the Dark, Liability, Perfect Places