Black Holes and Revelations
MuseAburridísimo. Mejor me voy a escuchar Radiohead
Aburridísimo. Mejor me voy a escuchar Radiohead
Me tinca que todos los discos más antigüos que escuchemos van a ser del tipo: había que estar ahí para entenderlo. Se supone que esta es la obra maestra de Prince y se entiende por qué. Hay varias canciones que se quedaron en 1987, pero honestamente el disco tiene un buen ratio: hay varias que seguiría escuchando. Mis favoritas: la del título y The Cross
Me cae bien Elvis, pero es de esos artistas que son para un Grandes Éxitos ( el disco Elv1s es entero weno). Escuchando este pude reconocer sólo Fever y me gusta más la versión de Peggy Lee. En un par de años más llegarían The Beatles y la música que recién escuché de Elvis quedaría para siempre anclada en los 50.
Pucha, nada que hacer. Uno de mis discos favoritos de David y uno de los más rockeros. Ya me imagino cómo era escuchar esta obsenidad por allá en 1973. Mi favorita es Jean Genie, pero tiene otras joyas como Watch that Man o Aladdin Sane. Un clásico
Oh, pero qué decir de este disco. Llegué a los esmáchin con el Mellon Collie y me costó varios años entender este disco. Era menos sofisticado, menos ecléctico como el posterior disco doble, pero por allá en 1999 finalmente caí y se me abrieron esas joyas como Rocket, Soma, Mayonaise. Es un clásico de los 90 que alcancé a descubrir al final de esa década, cuando el desgano de los grunge ya se había disuelto.
Es de esos fundacionales, me dicen por ahí, pero no lo había escuchado antes, aunque conocía tanto Pale Blue Eyes como After Hours. De hecho, esas son las que más recuerdo.
Es de esos fundacionales, me dicen por ahí, pero no lo había escuchado antes, aunque conocía tanto Pale Blue Eyes como After Hours. De hecho, esas son las que más recuerdo.
Wow, de ahí viene wsa canción que es un lugar común de las películas ambientadas en los años 60! El resto del disco está bien y tiene varias tonadas que suenan conocidas. Ahora, ¿por qué se llama Green Onions?
Es un album triste. No tiene los éxitos que acostumbro a escuchar de MG, pero lo compensa con temas de una producción impresionante y una voz potente y desgarradora.
Oye, este disco me gustó. Nunca pasé por Björk en los 90. De hecho, a pesar de las buenas reseñas de sus discos nunca pude enganchar. Para mí, Björk era artista de singles. Este disco fue una sorpresa. Ya me imagino lo loco que debió ser escuchar esto en 1993.
Puedo ver la voladura de cabezas que produjo este disco, pero por mucho que me gusten las guitarras y la distorsión, lo mejor sigue siendo Voodoo Child y el cover de Bob Dylan
Qué buen disco de Pop. Band on the Run es un clásico, pero la que no conocía y me gustó (tanto que la puse en la lista Songs to Tests Soundbars With) es Nineteen-Hundred and Eighty-Five. Temazo.
Qué más se va a decir. Es una obra maestra
Mi favorita es Ms Jackson, pero escuchándolo en su completitud me sorprende la cantidad de otras canciones que conozco. En todo caso, mi debilidad con los discos de hiphop son los skits y creo que, en la gran mayoría de los casos, no aportan nada.
Nunca viví en los 70, pero escuchar este disco fue como presenciar un concierto al aire libre, en algún parque o feria, con un rock algo más pesado que el clásico, un poco más teatral que el pop o el glam y totalmente épico. Es como viajar en el tiempo.
Mi gran favorita es Come on Eileen porque ¿cómo no? si dan ganas de saltar y bailar como si nadie estuviese mirando.
Ooohhh, me gusta el jazz y este disco es preciso. 4 temas, pero nunca aburre.
11 canciones, 35 minutos, un clásico. Igual me da pena escucharlo.
Tremendo. Gimme Shelter es una de mis favoritas y Can't Always Get What you Want es épica
Oye, oye! Rock sicodelico que, si escucho bien, todavía puede hacer sentir su influencia en el rock del presente año. A estos locos los conozco sólo de nombre, pero me he llevado ina gran sorpresa.
Este es un disco de fiestas, verano, asados multitudinarios, tres cosas que yo ya ni conozco. Al rato aburre un poco, pero hay dos pedazos de canciones aquí que ya son clásicos de la electrónica de fines de los 90.
No sabía que existía el género dw Yacht Rock (anda, ve a buscarlo), pero me hace sentido. Eso sí, no es de mi gusto. No lo volvería a escuchar.
Supongo que con justa razón es un disco histórico, pero nunca pude enganchar con ellos. Este disco doble me aburre, aunque hay un par de canciones que reconozco, no es algo que buscaría activamente.
Es un gran disco de pop ochentero con al menos tres canciones memorables y una gran, gran canción.
Me recordó a Ben Folds. Supongo que a esa época se escuchaba revolucionaria esa mezcla de rockabilly, funk, punk y hasta reggae, pero no me hace mucho ahora.
Uno de mis discos fundacionales. Y encuentro que es mejor que el Nevermind. Auguraba una nueva dirección para Nirvana y es una tremenda frustración no poder siquiera ver qué nos deparaba Kurt.
No es mi estilo, aunque más adelante Wilco haría un disco que me gusta bastante más (y que curiosamente es harto menos valorado por sos fans).
Me gustó. Pasa rápido, pero de buena manera.
Épico y lleno de ira, este disco ya es un clásico. Los riffs, los gritos, las melodías y la descarga de adrenalina siguen igual de potentes.
Nunca los escuché, por alguna razón nunca me topé con ellos. Supongo que su mezcla de rock y funk no era tan popular en Chile, pero lo tiene todo para serlo. Incluso dos hitazos de la época
Estuvo ok. Lo escuché la semana pasada y ya lo olvidé. No es mi estilo, la verdad
Tiene un par de canciones que recuerdo, pero el rap no es mi género favorito, así que suelo escuchar algunas canciones. Es muy díficil que aguante un disco completo.
Cherry Coloured Funk es una de mis canciones de isla desierta y sólo vine a descubrirla el año pasado gracias al algoritmo. Qué gran pedazo de melodía.
Rock and roll clásico y muy entretenido. 26 minutos de baile. En la segunda canción se escucha mucho indie rock de este milenio.
Oye, esto estuvo bueno. Me gusta el R&B de Erykah y especialmente cuando le añade funk como en este disco.
Este es uno de mis discos favoritos de hip-hop.
Money for nothing y Walk of Life son temas fijos en cualquier lista ochentera
Qué disco más entretenido. En realidad, el rock and roll es así, pero este disco tiene una gran versión en vivo de Great Balls of Fire
Un clásico de la época. Me encanta Tangled Up in Blue.
Ahh, los primeros días del metal y el rock pesado. El paso de los años se encargaría de dejar atrás estos sonidos, pero la influencia permanece.
Qué disco más relajante. Desafinado es una de las canciones clásicas de los 60.
Me aburrió rápidamente, aunque debo reconocer que suenan como muchas bandas de los 90, pero varios años antes.
Qué más vamos a decir, es perfecto.
Oye, este disco es entero bueno
La primera escucha no dejó mucho impacto, pero a la segunda todo encajó.
Pero qué gran fiesta es esta. En el medley de Please, please, please los gritos son increíbles
I ain't got nobody es un temazo.
Me gusta Wild World y Father and Son, pero el resto me aburre
Este es un disco para escuchar en una tarde lluviosa. Me gusta el blues rabioso y urgente, pero también puedo disfrutar de uno más acompasado, paciente, meditativo, como el de este disco.
Excursions es una joya.
Bueno, por algo es un clásico. Es uno de mis favoritos de Dylan.
Clásico de mi juventud.
Una fiesta en los dos miles, este disco es para las pistas de baile menos desenfrenadas, pero suena muy bien.
A este llegué después de MC&IS, pero también fue un disco de compañía allá en 1999. Recuerdo haber visto circular el vídeo de Rocket en MTV mucho antes de cuando finalmente caí en el disco, pero no me gustaba. Las visuales eran extrañas para mi y no recuerdo habermd dedicado a escuchar la música.
Sólo conocía Badlands, pero el resto me pareció muy bueno. Sus historias son la mejor parte.
Un poco largo. Recuerdo que salió en 1999 el mismo año que The Fragile. Más tarde, años más tarde, lo redescubriría más allá de los singles.
Me aburrió, prefiero otros de Stevie
Tiene muchas canciones que me gustan y que escucho desde los 90 que fue cuando descubrí a Marley. Waiting in Vain y Jamming son mis favoritas
Al escucharlo uno puede entender lo influyente que fue durante todos los 90. Me imagino que alguien que ven[ia saliendo de los 80, del hair metal y del pop de sintetizadores tiene que haber pensado que estos sonidos eran del futuro, algo desconocido y a la vez familiar. En cualquier caso, no me gust[o, salvo Loaded, que me suena familiar, pero nunca podr[ia haber relacionado con este album o este grupo.
Esto fue aburrido
Oye, esto me gustó. Y pensar que es de 1991, su musica suena mucho mas moderna.
Se nota la diferencia con los otros discos. Éste es mucho más maduro y tiene menos éxito fácil o singles. De hecho, creo que hay dos más pegadizas, las otras van por la melodía y unas letras más introspectivas. Estuvo ok.
Es simpático, pero no creo que lo vuelva a escuchar.
Nunca he sentido mucha afinidad por Joy Division, aunque sí me gustan varios grupos que se han inspiado fuertemente en ellos. Este disco no hizo mucho por mí.
Qué gran golpe de energía es este disco. Mis favoritas son …dancefloor y Mardy Bum. Pero aún así no lo escucho tanto como los posteriores.
Es increíble que el sonido del punk suene tan moderno en este disco. Con el paso de los años, uno ve evolucionar a los artistas, pero no al género. Supongo que eso es tanto una virtud como un defecto. El disco tiene un buen tema y un clásico. El resto se deja escuchar.
Se deja escuchar.
Ufff, este tenía alta rotación en mi casa cuando yo era un pequeño ser humano. Éste y Thriller. Cuál de los dos me gusta más? Creo que Thriller, pero éste no se queda atrás, eh.
Se pueden escuchar decenas de futuros discos en este de Kate Bush. Se entiende la influencia y dentro de lo poco o nada que sé del Art-Pop, éste me parece bastante bueno.
Cry Baby es un temón. El resto se deja escuchar al menos.
No me pasa nada con Costello. No es un mal disco, ni de cerca, pero hay algo en su particular versión del rock que no me hace nada. Es curioso, porque a veces suena muy parecido a Springsteen y a él si le creo.
Tiene dos buenas canciones. White Rabbit es un clásico. Las otras se dejan escuchar, aunque no soy gran fanático del Rock Sicodélico, puede sentirse la influencia y el impacto que este disco tuvo en una buena parte de la cultura occidental rockera.
Sólo por la primera canción se merece las 2 estrellas, pero este disco ha sido el primero en aburrirme.
Es un clásico. Se deja escuchar, My Generation es un himno, aunque hay otros temas que también han pasado la prueba del tiempo.
Muy bueno, pero tengo una debilidad por el jazz de Bill Evans.
Creo que If you Are Feeling Sinister es la cima de lo que nosotros percibimos o queremos entender por Belle & Sebastian. No es que Tigermilk no lo sea, es sólo que en el segundo disco está todo perfeccionado. Este disco debut no es malo, en todo caso.
Imagine es un clásico y Jealous Guy es una de mis favoritas. Nunca le encontré la gracia a How do you sleep, en todo caso.
Vaya, este hombre siempre tuvo voz de viejo. Curiosamente ayer estuve escuchando su banda sonora para Marriage Story y aunque es posible percibir la calidad en las composiciones no pude evitar aburrirme. Dentro del film la música cumple, pero fuera no pudo sostener mi interés. Creo que lo mismo pasa con este disco: aquí no hay nada interesante para mi. Este es uno de esos discos que está en esta lista exclusivamente porque el autor es gringo y toda la lista está centrada en la música popular norteamericana y británica, pero nada más.
Suena muy moderno a pesar de ya tener más de 40 años.
Oh, este afrojazz me gusta, tiene mucha onda.
Me gusta este disco, pero prefiero el homónimo.
Curiosamente no estaba disponible en mi país, así que escuché otro de la misma banda.
Vaya, este disco fue de menos a más para mí.
Me gusta I Want Your Love.
Me gustó más la segunda parte. Es que me gusta el blues de Ray Charles. Lo que no quiere decir que la primera parte sea de menor calidad.
Este es otro de los discos que no estaría aquí si el autor de la lista no fuese gringo.
Se deja escuchar, a veces suenan como los Beatles un poco más sueltos, rebeldes, rockeros. Es quizás un testamento a su calidad que el disco suene tan bien después de tantos años. No aburre en absoluto. Es sólo que no me marcó como para decidir escucharlo de nuevo.
Otro disco que no estaría aquí si el autor no estuviese obsesionado con los gringos. Es cierto que para nosotros la música occidental está predominantemente representada por gringos, tanto así que el Rock es, básicamente, la música tradicional de occidente desde la segunda mitad del siglo xx. Pero escuchar Country es como escuchar una música regionalista, una cosa muy diminuta que pertenece a un grupo bastante pequeño en comparación a toda la gente que vive en Occidente. ¿Porqué habría de estar tan sobrerrepresentado?
Tiene dos temazos clásicos y favoritos para mí. El resto es una buena mezcla de rock y folk. La última canción, eso sí, es un buen wtf actual. Supongo que en el época era algo normal ese tipo de exabruptos, pero ahora es más bien algo pintoresco.
Estuvo ok, supongo, pero no es la época de Eric Clapton que más recuerdo. “Había que estar ahí “ parece. En todo caso, después de una segunda escucha el disco va creciendo.
Me gusta este disco, pero se alarga demasiado. Tiene varios temas que por allá a finales de los 90 y comienzos del 2000 estaban en todas partes.
Estuvo simpático. Por supuesto no entiendo nada de lo que dice y, si creemos al resto de los usuarios, el flow es bastante bueno, aunque no sabría cómo juzgar eso. Lo último que me queda es la melodía y los beats, y estos dos sí puedo apreciar. Hay temas pegajosos y beats hipnóticos a lo largo del disco. En todo caso, y como casi siempre me pasa con el hip-hop, encuentro que el disco se sobreextiende
Me gusta Queen, de verdad, pero me gustan sus grandes éxitos y aquí no encontré ninguno. Aprecio el hard rock y el enfoque o inspiración fantástica en las letras, algunas canciones habrían estado muy bien en la última temporada de Stranger Things, por ejemplo.
Este disco me sorprendió. Incluso a pesar de lo anticuado que a veces se escucha con esa producción que suena tanto a fines de los 80, me gusta el ritmo de Queen Latifah.
Este es un disco fundacional para mí. Beetlebum fue una obsesión y Song 2 una canción inescapable durante ese año.
Seguro que es un clásico de la época y mucho de lo que se escucha en este disco vendría a influenciar casi todo lo que vendría después en la música popular. No es un disco que escucharía constantemente, eso sí.
No es algo que volvería a escuchar, pero si algo que agradezco haber escuchado.
Me encantó. De Björk sólo conozco Debut y Post, pero nada de lo que ha hecho más tarde me ha cautivado. Supongo que este era el momento de escuchar Vespertine. Es un disco que fluye, pero que me ha dejado al menos dos canciones que quiero volver a oír repetidamente.
Me gusta este disco, es frío y calmo, a veces sensual, en otras rabioso.
No es mi disco favorito de Tom Waits, pero tiene ese temón del piano borracho
Este disco me gusta. Recuerdo haber visto el documental muchos años después de oír el disco. Es curiosa esa forma de entrar a una obra complementaria, es como ver la película antes de leer el libro.
La canción del título está tan sobreexpuesta que opaca todo lo que viene después.
Me gusta este disco y eso que no tiene ninguna canción que yo haya escuchado antes.
Mira, no tenía idea que esto existía, pero la primera canción me cautivó y se fue directo a mis listas.
Es por este tipo de descubrimientos que sigo adelante con este proyecto
Un disco entretenido y alegre, más pop-punk que new wave a mi gusto
Lo único bueno es la primera canción. No estaría aquí si la música gringa no estuviera sobrerrepresentada
Me gusta Otis Redding y este disco tiene algunos temas que ya había escuchado. Eso sí, no sé por qué es necesario tener dos discos de OR en la lista
Es entretenido exponerse a música de otras culturas y oír los puntos en común. No es algo que volvería a escuchar, pero no estuvo mal
Su primera mitad es muy, muy buena, incluso con la sobreexpuesta Mr. Brightside
Fome. Innecesario. No pertenece a esta lista.
Es un clásico, al parecer, pero no me llena mucho.
Marquemos este disco como pendiente. Lo he escuchado, pero es de esos que merecen varias escuchas y no he tenido tiempo de hacerlo. Eso sí, cuando salió ya estaba en plena aventura a través del indie pop, pero este disco no hizo nada por mí.
Estuvo ok, supongo. Leyendo la entrada de Wikipedia me entero que muchas partes de este disco fueron regrabadas en estudio, lo qu lo convierte, si bien no en el único ni el primero, uno más de la lista de discos en vivo que en buena parte no lo son. En cualquier caso, las canciones son las que acarrean el disco y las versiones en vivo suenan apropiadamente poderosas.
No los había escuchado nunca, pero este viaje me ha hecho reflexionar que en realidad conozco muy poco del punk. Este disco es una buena entrada .
Este disco fue una sorpresa. Para mí, es uno de los que más me ha gustado de los más de cien que ya llevo escuchados en este listado. Tiene éxitos que ya conocía, pero que no podría haber situado temporalmente, mucho menos discográficamente, pero hay otros que realmente suenan bien y para mis oídos acostumbrados al pop y al synth-pop, este disco de los PSB es un buen disco.
Triste y sufrido album que hace de su defecto una virtud
Este disco fue una sorpresa. Por supuesto, ya conocía Lust for Life y The Passenger, pero el disco entero es bueno. Esas dos canciones son los puntos altos, altísimos, pero lo demás no decepciona. También sabía que Bowie produjo el disco y vaya sí se nota. Lo he agregado inmediatamente a mi biblioteca.
Qué grata sorpresa. Primero, no sabía de la existencia de esta agrupación. Mi conocimiento de la carrera de Eric Clapton llegaba a Cream y el otro grupo con Jeff Beck. Bell Bottom Blues ahora es una de mis canciones favoritas
Me gusta más Lust for Life, pero este tiene Nightclubbing
Este disco ya lo había escuchado antes y me había gustado. Eso sí, en este caso, el valor histórico se me escapa. Sí, es reconocido como altamente influyente, pero con poco, que no nulo, conocimiento de la música popular y la música underground de fines de los 70 y toda la década de los 80, el valor que muchos críticos y melómanos le dan a este disco, como ya dije se me escapa. Me gusta Sunday Morning.
Alguna vez, muchos años atrás, conocí un blog llamado Discos Ocultos. Había muchas joyitas en ese blog, pero no recuerdo si este disco estaba ahí. A lo que quiero ir es que este disco podría haber estado ahí.
Maps es una gran canción, pero no sé sobre el resto.
Esto fue bastante aburrido
Este disco tiene tremendas canciones. Además, es uno de los primeros discos que vi en mi casa. No sé si fue un regalo que recibieron mis padres o si ellos realmente lo compraron sabiendo de qué se trataba. Bueno, como sea, es un disco esencial.
Nunca lo había escuchado completo, sólo el exitazo que fue esa canción sobre qué tiene que ver el amor. No sabía, por ejemplo, que contenía un par de buenos covers y hasta una canción de David Bowie! Una sorpresa. En todo caso, es un disco ochentero como el que más, es decir, no hay nada aquí que sea innovador, pero eso no quiere decir que no sea un buen disco de pop. Eso sí, este parece ser uno de esos discos que podría desaparecer en subsiguientes ediciones de esta selección.
Nunca escuché este disco de principio a fin, pero recuerdo haber escuchado dos canciones que terminaron definiendo esos años: celebrity skin y Malibu. Resulta que además me gustan otros temas. No sé si es esencial en esta lista.
Es simpático, pero no sé por qué no tuvo efecto en mí. Eso sí, se agradece este tipo de inclusiones en el listado. Ojalá existieran muchos más en lugar de esos discos de artistas americanos sobrevalorados.
5 estrellas.
Tiene un par de grandes canciones, clásicos para mi. Eso sí, este disco es de antes de mis tiempos, yo no estaba ahí para vivirlo. Supongo que buena parte de su encanto se debe a la especificidad de sus temáticas y letras, además de la música bien ejectudada
Estuvo ok, pero lo mejor es Suspicious Minds. Qué temazo.
Oye, yo pensé que esto era country, pero es pop, puro y duro. Como tal está bastante bien. No sé si pertenece a la lista, pero me agradó escucharlo.
Ya cuántos discos tiene aquí Iggy Pop? Este es interesante, un protopunk bien cargado, pero supongo que está en la lista por su mérito histórico.
Fomeque
Miren, otra vez Clapton acá. Sunshine of Your Love es una favorita mía, pero no sé si el disco completo sea totalmente de mi agrado.
Oh sí, éste es un buen disco de esa época. Definitivamente merece un puesto aquí.
Mira, no es mi favorito de DB, pero tiene a Fame y Young Americans, así que 4 estrellas.
No es lo mío. Me aburrió rápidamente, pero hey, descubrí de dónde viene una canción del Unplugged de Eric Clapton que me gusta mucho.
Un clásico, aunque a veces puede ser demasiado para mí
Fome
Este disco me dio ansiedad
me gustó
No me gustó mucho. No es mi estilo, aunque hay otra canción de Sade que sí me gusta. De hecho, me gusta tanto que hasta los covers son buenos
Un clásico, parece. Tiene buenas canciones, pero estoy seguro que se me escapan muchas cosas que para un gringo están más claras. En cualquier caso, los hits son hitazos que todavía escucho.
Este es uno de mis favoritos. No sé cómo llegué a él, probablemente una recomendación de algún sitio de streaming, pero me encanta. Puedo escuchar tanta música actual en este mismo disco.
Una obra maestra
Oye, esto no está nada de mal.
Oh, este disco es una maravilla. 10/10. 5 estrellas. Un 7.
Mira, este disco no estuvo nada mal. Si lo hubiese escuchado en el año en que se lanzó no lo habría entendido. En ese tiempo tenía la cabeza metida en el Rock y muy pronto en el Grunge. Tal vez si hubiese nacido antes o, en otro país, lo de Orbital me habría parecido mucho más esencial. Lo loco de este disco, como algunos otros de este mismo listado, es que suena tan actual como si hubiese salido en este década. Es asombroso.
Me gusta Tom Waits y este disco no esta nada de mal.
Este es un clasico.
Este estuvo bueno.
Entretenido
Clásico
Este me gusta y me sorprendió ya que sólo conocía a CCR por su disco de grandes éxitos. Además, tsn sólo el otro día vi el documental en Netflix
Estuvo ok. Igual es interesante conocer un estilo que amalgama géneros tan dispares, pero en realidad son prejuicios musicales porque escuchando el disco hace todo el sentido del mundo un blues africano.
Recuerdo haber escuchado este disco alla cuando fue lanzado y no lo entendi mucho, no entendi la propuesta ni la idea ni la musica. yo estaba ahi por las guitarras y las melodias, pero todas las complejidades me pasaron por alto. Supongo que nunca es tarde para recuperar un disco, para volver al pasado y escuchar aquello que se ignoro. Mas vale tarde que nunca. Al final, este disco es toda una sorpresa, un rock progresivo lleno de ideas y recovecos, un album que se puede escuchar una y otra vez.
Este fue un descubrimiento
Aburrido. Pero L.A. Woman salva
Mira, no estuvo tan mal, pero los sintetizadores no han envejecido nada bien.
me gustó
Stir it up nunca fue de mis favoritas, hasta ahora.
Me aburrió
Este es un clásico de fines de los 90
¿Qué está haciendo Michael Corleone en esa portada? Nunca he tenido una relación con Leonard Cohen. Conozco su nombre vagamente, pero su obra se me escapa. Entiendo que su fuerte son las letras, pero no son las letras las que me interesan. En todo caso, este disco se deja escuchar y puedo reconocer que hay varias canciones que se pueden encontrar en esas recopilaciones de grandes éxitos.
Mira ah, no conocía a este grupo
Estuvo ok, pero no es mi estilo.
Me aburrió muchísimo
Esto estuvo muy bueno. Inmediatamente agregado a mi biblioteca
Me encantó
Debo revisitar este disco más adelante.
Fome
Un clásico
Me gusta este disco, a pesar de que apenas tiene un single o que no incluya ninguno de sus grandes éxitos radiales. La atmósfera es exquisita.
Un asalto a los sentidos y es como si el jazz fuese pasado por una trituradora metálica
Este ha sido un verdadero descubrimiento. Se agrega inmediatamente a la biblioteca y a la rotación.
El country es muy aburrido. Next.
Esto estuvo muy bueno.
Mucho ruido, pero es fácil descubrir los sonidos que atraviesan décadas a partir de este disco.
Me gusta este disco, tiene unas canciones esenciales, aunque un poco largo.
Estuvo ok, supongo. Creo que para el año en que fue lanzado supuso una bocanada de aire fresco, pero a estas alturas más bien parece música de sala de espera. En todo caso, se deja escuchar.
No es mi estilo. Supongo que hay harto que valorar en este tipo de música y Joni Mitchell tiene las credenciales como para aparecer en esta lista, pero no me cautivó ni me atrapó.
Justo lo estuve escuchando el fin de semana. Lo curioso es que si te guías por la obviedad de los grandes éxitos radiales de los BB, te llevarás una gran decepción al escuchar este disco, porque no hay ninguno. y sin embargo, es un tremendo disco. Requiere paciencia, especialmente si lo único que has escuchado de ellos es Sabotage, pero esa paciencia será bien recompensada con un disco de melodías y ritmos complejos.
Lejos de polémica del gangsta rap y sus efectos e influencias en la música popular, este disco se deja escuchar. Algunas cosas suenan definitivamente a principios de los 90, pero son las menos.
Vaya, otro más de JM, pero éste sí me gustó.
Es una recopilación.
Este me gusta incluso más que Paul’s Boutique, pero es claro que ambos pertenecen al listado
Este disco es una aventura.
Tiene unos temazos que me encantaron
Prefiero el loveless.
Oye, este es un clásico inmediato
Aburrido
Hey, hey. El metal es un género muy cercano a mi corazón, por lo que escuchar en este disco muchos de los estilos y subgéneros que ahora escucho es sin duda esclarecedor
Fomísimo
No me ha gustado nada
Mira, este sí que era desconocido para mí, pero me ha gustado bastante. O sea, si discos de country tienen cabida en este listado, entonces por qué no Richard Hawley
Probablemente uno de los discos más influyentes de los 90.
Este disco fue una sorpresa. Esperaba más metal, pero no teatro. Fue una buena sorpresa
Muchos años atrás, durante un periodo de descubrimiento musical solía recorrer las listas de mejores del año o la década. En una de esas listas estaba este disco. Recuerdo que me llevó a explorar la discografía de Justice. Me quedé con algunas canciones solamente, pero el disco que más me llamó la atención fue este.
Esto estuvo fome
Prefiero los discos que vienen después, pero Jesus Walks es una tremenda canción
Me aburren los discos de navidad
Estuvo ok, pero como disco prefiero el Fat of The Land
Uff, el country debería desaparecer de esta lista
Estuvo bueno
Como album, fluye perfectamente, incluso a pesar de los interludios.
Me gustó, pero prefiero el disco anterior
No es muy cautivante.
Muy largo. No puedo aguantar tanto ruido por mucho tiempo. Just Like Honey es un temazo
Un disco icónico de aquellos años. Tiene dos inmensos singles y un tercero que igual me gusta. No comulgo con el resto del disco eso sí.
Oye, esto suena como si hubiese sido grabado esta misma decada. AL principio me tenia rascandome la cabeza, la primera cancion sin duda es un desafio, pero despues fui entrando en su onda y me cautivo.
Este disco me aburre un poco. Creo que con 10 canciones sería mucho mejor.
Este es de esos discos que hay que digerir con tiempo, especialmente porque no es un género con el que estoy familiarizado.
Clásico.
Me ha gustado
Ugh, ojalá se hubieran quedado en la sicodelia.
Estuvo ok.
No le tenía fe, pero me sorprendió.
Las primeras tres canciones son estupendas, pero después la voz de la cantante se hace más y más insoportable. Aprecio el espíritu punk-rock eso sí.
Qué gran canción es Freedom 90. Igualmente tiene otras canciones destacables y la diferencia en enfoque y madurez versus Faith es notable.
Me cuesta entrar en los discos de Kate Bush, pero después de varias escuchas finalmente hacen click
Esto es bueno, bueno.
Es un disco que plantea un ángulo diferente e interesante al rock de la década de 2000
Este fue un descubrimiento
Definitivamente suena a los 90 y eso que fue lanzado apenas la década comenzaba a respirar.
Funk que nonl estoy acostumbrado a escuchar. No estuvo mal
Sí, esto estuvo aburrido
Un clásico
Supongo que es un buen disco. Quiero decir que se deja escuchar, pero a diferencia de otros discos dd esta época, su influencia no es tan clara para mí.
Un clásico
Mira, no estuvo mal, pero no entiendo su inclusión en el listado
Es verdad que suena mucho a The Beatles
Es el disco de R.E.M. que mas me gusta
Me gustó. No tenía idea de la existencia de este grupo ni de este disco.
Excepcional disco electrónico cuando la música punchi punchi era algo de otro planeta
Mira, no son solamente Come On Eileen.
Aburridisimo
Este me gusta mucho
Oye, este disco fue una sorpresa. De The Jam sé muy poco, pero este disco ha probado ser una excelente puerta de entrada al resto de su discografía. Al ojo, repasando el listado de canciones a la rápida, puedo leer que no reconozco ninguna, pero en la medida que avanzan sé que el sonido me es familiar. Es curioso como funcionan las influencias entre grupos musicales y cómo, más tarde que temprano, por cierto, me doy cuenta de dónde parten y dónde terminan.
No es para mí.
Glorioso
Este es un excelente disco
Me costó terminar este disco. Cuando veo Country es inmediatamente una miserable estrella, porque el country gringo es EL género más sobrevalorado de la historia musical. En algo se salva, y es cuando deja entrar blues y otros géneros.
Oye, este disco me gustó mucho. Usualmente escucho DM y me concentro en los grandes éxitos, de los cuales hay algunos aquí, y en el Ultra, que es más mi contemporáneo. Sin embargo, gracias a este proyecto y la voluntad de ir buceando por diferentes épocas, he podido ir descubriendo facetas desconocidas de artistas conocidos. Es así como Music for the Masses es uno de los buenos discos que he escuchado acá. Si bien no es el DM que más me acomoda, es un buen DM.
Recuerdo los días en que este disco era mencionado en la mayoría de las listas de la mejor música del año. Nunca le presté atención, probablemente porque antwa había hecho el intento con PJ Harvey, pero nunca terminó de cuajar, no pude seguirle la onda ni el estilo. Ahora, con varios años en el cuerpo, que no quiere decir que la madurez que dan los años sea requisito para dar con la música de PJ Harvey, puedo decir que este es un muy buen disco. De hecho, es uno de los pocos que he escuchado una segunda vez inmediatamente después de haber terminado el primer recorrido.
Interesante, pero exigente.
Estuvo ok
Me gusta mucho, pero prefiero el OK Computer
Puedo apreciar la técnica involucrada y el talento en exposición, pero no pude "entrar" en el disco. Poco a poco se fue transformando en música de fondo
Fome
No lo encontré
Me aburrió. O sea, sí, supongo que hay que escucharlo para entender que influenciaron a otros grupos posteriores, pero no me gustaron
Me ha gustado bastante.
Aburrido
Como un disco en vivo.
Me gusta más el disco Circus
Hermoso. Tengo debilidad por Bowie.
No lo sé, Rick. Free Bird es una tremenda canción, pero el resto del disco me dejó frío, particularmente todo aquello que sonaba a country music.
Fome.
Estuvo bien escuchar punk de esa época. Suena muy moderno, pero no sé si eso es bueno o malo.
Aht uh mi hed es un temazo histórico. Qué bueno que lo he descubierto. El resto del disco no puede mantener la misma calidad.
Lol. No
Hermoso
Wow. Otro clásico
Proto-punk? No estuvo mal, creo, pero no lo escucharía de nuevo.
Las dos estrellas son sólo por Love Hurts
Oh wow, otro clásico de los 90. Nunca me gustó mucho la producción en este disco, pero la calidad de las canciones es innegable.
Respect
Es curioso como funciona esto de las influencias. Un disco puede ser la cosa mas extraña a los oídos modernos, pero basta con que haya sido escuchado por un artista en ciernes para que cualquier aspecto que le ha llamado la atención se contagie como se contagia una idea. Como un meme. Imagino que algo así ha pasado con este disco, pero el sitio proporciona poca información al respecto y no tengo el libro en mi poder. El disco está compuesto de 4 temas que varían en duración, siendo el tercero, Persian Love, el único que me ha gustado. El resto los califico como experimentos no exitosos, intentos de exploración que no terminan de cuajar.
Mira, a este socio le celebraban hasta los peos. Este disco tiene unas canciones buenas, pero el resto es un desperdicio.
Estuvo ok, pero solo me quedo con una canción: Groovin'
Todo lo que tuve que leer fue Country para saber que no me gustaría. Es una pérdida de tiempo.
Me gusta este disco. Esa corrida de tres canciones es imparable (Bring the Pain, Gossip Folks, Work It). Iría mejor sin los skits
Aburrido
Me gusta porque pasa rápido
Prefiero los otros discos, aunque este grupo nunca me llamó la atención y nunca entendí el interés que el resto demostraba por ellos.
Banger, como dicen los gringos.
Vaya, otro disco de The Beatles. Cualquier otro grupo ya estaría afuera, pero no ellos. Un disco que cambió el mundo, pero incluso con el paso de los años sigue siendo potente e imprescindible.
Un poco aburrido
Oye, este disco estuvo muy bueno
Insoportable. Conocía una canción, la inescapable Just the Way You Are, pero el resto no conocía y no veo cómo mi vida es mejor después de haber escuchado este disco. Supongo que puedo entenderlo más como historia de la música gringa, que de la música en general. Siendo así, claro que puede ser percibido como esencial: a los gringos les encantan sus héroes de los 70. Pero seamos serios, la influencia de Billy Joel decae el minuto que su música cruza las fronteras de ese país.
Ahora sí que estanos hablando. Discazo.
Me gusta este disco
Not my tempo
Se hace repetitivo más o menos en la sexta canción. Por ahí alguien decía que no entendía por qué estaban en el listado, pero yo creo que sí vale la pena escuchar esta mezcla de folclor y punk rock. No es que la vuelva a escuchar muy seguido eso sí.
Me gusta, tiene canciones pegajosas y otras de las que por unos meses no podías escapar: estaban en todas partes. En todo caso, me aburre rápidamente.
Nunca me llamaron la atención, pero tengo que reconocer que tiene un par de hits que no sabía que eran de ellos y al menos uno de ellos es icónico para su época.
Wild is the Wind es una canción excepcional
Efectivamente es un buen disco de Trash Metal, pero es sólo eso. Las comparaciones con Metallica son inevitables y aburridas. Creo que este disco está en esta lista por sus propios méritos, aunque estos más tienen que ver con el significado histórico que con su capacidad de permanecer interesante en el tiempo
Este disco está aquí sólo porque Nirvana les hizo 3 covers en el unplugged. Igual son las mejores canciones del disco, pero no son para este listado.
Entiendo su inclusión, pero no hizo nada por mí.
Mr. Blue Sky es un temazo. El resto no me importó mucho.
Sí, la cultura popular está llena de advertencias acerca de este disco. Lo tomas o lo dejas. A mí me ha gustado. Incluye varias canciones que ya había escuchado antes, pero nunca me había dado el tiempo de hacerlo en formato disco.
Uff, esta vez no estaba de ánimo para esto
Mira, no está mal. De hecho, es algo nuevo para mí, como si los 70 y lo más raro de los 80 se juntaran
Hermoso y tranquilizador
Nunca he podido entenderlos. Hay algunas canciones que me gustan, pero no están en este disco.
Fomeque. Históricamente importante, seguro, pero no es algo que me guste escuchar.
Oye, esta sí que fue una sorpresa. me ha gustado mucho.
No sé, siempre me han aburrido. Puedo reconocer que hay canciones como Run to the Hills que ya son clásicos y probablemente las escucharía en alguna ocasión, incluso creo que hasta en una lista de mejores canciones de Metal aparecen por ahí, pero más allá de eso, tanto la fanaticada como la música de Iron Maiden se me escapa.
Me sorprendió.
Este disco pasa rápido. Tiene varios temas que la le conocía a The Smiths. Mi relación con ellos es extraña. Sonaban sus canciones, pero siempre las relacioné más a Morrissey que a The Smiths, probablemente porque el grupo era anterior a mi etapa musical y el idiota de Morrissey ya estaba vigente como solista (y menos imbecil)
No me gustó nada.
Me gustó, aunque lo encontré muy largo. Summer is Over es perfecta para terminar el disco
Tiene un par de canciones excepcionales, pero no es para tanto
Siempre me.ha costado este disco. Todas las veces en que he intentado escucharlo de cabo a rabo nunca lo logro. No me cabe duda de su calidad, pero curiosamente no es un disco que pueda escuchar por placer, sino sólo por tarea o deber.
Este sí que sí
Dos clásicos al hilo
Muy entretenido
Me hizo pensar en Spiritualized
Solo por Solsbury Hill
Me gusta más el lado A
Aburridísimo. Mejor me voy a escuchar Radiohead
Estuvo bien
Me gusta
Como dicen los gringos: Unimpressive. Leyendo el abstracto de Wikipedia noté que el supuesto single y gran éxito del disco había pasado sin pena ni gloria mientras lo escuchaba.
Yesssss
Aburrido
Nunca le pillé la gracia a esta banda